Nadal, Alcaraz y la pelea por el número uno a final de año
Balear y murciano son los dos líderes de la Race del año y se encuentran a una distancia razonable. El US Open podría ser el torneo clave de cara al número uno.


A día de hoy nadie duda que Rafael Nadal es el mejor jugador del año 2022. El manacorí ha conquistado dos de los tres Grand Slams disputados, ha protagonizado partidos para el recuerdo y es el líder de la Race ATP, la clasificación que computa los puntos conseguidos en un año natural. El 2022 es de Rafa, pero si hay otro nombre protagonista, ese es el de Carlos Alcaraz. Cuatro títulos (dos ATP 500 y dos Masters 1000, dejando por el camino al propio Rafa y a Novak Djokovic), un ascenso vertiginosa y una plaza en el top-5: los méritos del murciano son también espectaculares, permitiéndole situarse en la segunda posición de esa Race (con una ventaja leve sobre Stefanos Tsitsipas).
Exactamente 1,500 puntos separan al balear del de El Palmar. Podría parecer una distancia bastante grande, pero a día de hoy es una separación que permite soñar con un final de temporada en el que los dos jugadores españoles peleen por ser el número uno a final de año. Hay varios condicionantes que nos llevan a pensar en ello: el primero, la cantidad de torneos que disputará Carlos, en teoría superior a los del balear. Por lo pronto, Alcaraz podrá sumar 250 puntos si gana el título en Umag, además de disputar un Masters 1000 más durante la gira norteamericana. Rafa solo se apunta al ATP Montreal 2022 y al US Open, mientras que Alcaraz jugará, si no hay ninguna lesión de última hora que lo remedie, esos dos eventos y el añadido del ATP Cincinnati 2022.
Todo parece indicar que el US Open será el mayor detonante a la hora de definir una pelea real en los últimos meses del año. Los 2,000 puntos a repartir serán el mayor botín a los que ambos pueden aspirar, y podría dar un vuelco por completo a la Race, en la que ambos ocupan el primer y el segundo lugar, respectivamente. En Flushing Meadows fue donde Carlitos dio sus primeros grandes chispazos en la élite, mientras que es, a su vez, el mejor Grand Slam para Rafa en pista dura. Hace no tanto que Nadal se coronaba en Queen's (2019, venciendo a otra de las amenazas de la próxima gira, Daniil Medvedev) y los 2,000 puntos de campeón (o, incluso, simplemente un mejor resultado que el que consiga Alcaraz) podrían darle un colchón suficiente para sumar un año más como número uno a final de año.
LA GIRA INDOOR, POSIBLE JUEZ
Entramos en un territorio donde Nadal no ha tenido tanto éxito a nivel histórico, si bien donde está plenamente capacitado para sumar una enorme cantidad de puntos a su casillero. Aquí, Carlos partirá con una pequeña ventaja: el murciano está apuntado al ATP Basilea 2022, su debut en el evento suizo y unos posibles 500 puntos a los que, a día de hoy, Rafa no aspira. Ambos tienen prácticamente asegurada su presencia en las ATP Finals, que podría ser el torneo definitivo en caso de que la Race esté apretada, si bien no podemos olvidar el Masters 1000 de Paris-Bercy, evento históricamente abierto a sorpresas. En cualquier caso, hay 1,500 puntos de distancia entre rey y príncipe, distancia más que suficiente para soñar con una gran competencia por la cima del ranking. ¿Quién lo conseguirá? ¿Habrá alguna sorpresa antes?