Ferrer: "Alcaraz va a ser mucho mejor tenista que yo"

El nuevo director de la Copa Davis habló de su nuevo rol, sus expectativas para las Finales de Málaga y su presente vinculado al tenis y otros retos.

David Ferrer. Fuente: Getty
David Ferrer. Fuente: Getty

Han pasado ya más de tres años desde que David Ferrer colgase la raqueta en aquella noche mágica en Madrid. El gusanillo del tenis, sin embargo, no escapa a uno de los mayores trabajadores que se han visto sobre una cancha. Siempre vinculado de una forma u otra al mundo de la raqueta, el último desafío profesional que encarará Ferru llegará a partir de septiembre, cuando estrene su condición de director de la Copa Davis 2022. En el cargo sucederá a Albert Costa, en un escenario similar al que se vivió en el Conde de Godó, cuando el excampeón de Roland Garros dejó su lugar al de Jávea. La experiencia acumulada por David en ese rol le ayudará, a buen seguro, a llevar su nuevo barco a buen puerto. La ilusión y las ganas hacen acto de presencia y aumentan conforme se acerca la cita, como desvela en una interesante entrevista con Super Deporte.

"Es algo ilusionante. Ya viví la Copa Davis como jugador, y ser director ahora es algo que me motiva muchísimo. Estuve hablando con Albert sobre ello, somos buenos amigos y su opinión es relevante e importante, y me comentó que quería hacer otras cosas. Estoy contento como valenciano de que tengamos esta competición este año y cuatro más", comenta Ferrer, que gestionará una cita doble en España. Debido a los retoques en el formato a partir de esta temporada, Valencia será una de las cuatro sedes que albergue la fase de grupos del torneo. Eso será en septiembre; sin embargo, podremos vivir una nueva cita con la competición en nuestro país en las Finales que se disputarán en Málaga, siendo el colofón de la temporada. Y bien: ¿está contento Ferru con estas novedades?

"Este formato ha venido para quedarse, con cuatro grupos de cuatro equipos en cuatro sedes (Valencia, Bolonia, Glasgow y Hamburgo) y dos equipos que clasifican en cada grupo. Es un gran avance, creo que gozará de buena aceptación y que no se perderá la esencia de la Copa Davis. Además, se saben ya las fechas y eso permitirá a los fans organizarse", afirma el de Jávea, que también se mostró ilusionado debido a los equipos que estarán en la fase de grupos de Valencia. David destaca a Canadá, con dos top-10 como Shapovalov y Aliassime, y una Serbia que podría estar encabezada por Novak Djokovic (veremos cuál es el calendario del serbio ante la imposibilidad de acudir a Estados Unidos).

El que tiene pie y medio en esa fase de grupos es Carlos Alcaraz. Muy probablemente el murciano será la punta de lanza del equipo español, con la motivación extra que supondría jugar unas posibles Finales tras perderse las del año pasado por un positivo en COVID. Sobre el de El Palmar también tuvo palabras David, que llama a la calma pero al mismo tiempo es sabedor de su tremenda calidad. "Tengo muy claro que Alcaraz va a ser mejor tenista que yo. Es un jugadorazo. ¿Más que Nadal? Eso son palabras mayores. Carlos tiene que hacer su propio camino, pero estoy convencido de que llegará al número uno y que ganará Grand Slams. Mentalmente es un jugador muy bien asentado: su equipo, con su representante Albert Molina y su entrenador Juan Carlos Ferrero a la cabeza, tiene las ideas muy claras".

ILUSIÓN EN SU NUEVA VIDA

Ferrer dejó el tenis profesional, pero ni mucho menos éste ha dejado de ser parte de su vida. El propio Ferru admite que aún mantiene la forma, habiendo jugado varios torneos de leyendas junto a nombres como Lleyton Hewitt o Tommy Haas. Por otro lado, una de sus nuevas aficiones es el ciclismo, que, según él, le da la oportunidad de "probar nuevas cosas". Eso sí, una parte integral de su nueva vida es su hijo. Ser padre cambia a cualquiera, como admite David, que afirma ver la vida "desde otra perspectiva". "Me siento satisfecho a nivel personal y profesional a día de hoy", deja claro un Ferru que respondió también a una de esas preguntas del millón: ¿apunta su hijo a tenista?: "No, no apunta. Va a clases dos días por semana, pero no apunta, te lo digo (risas)".

Comentarios recientes