
Tendemos a exigir siempre al máximo a las personas, incluso a nosotros mismos, sin recordar el contexto de cada uno y el desarrollo de los hechos. Nos ha pasado, por ejemplo, con Emma Raducanu, a quien ver ganando un Grand Slam con 18 años nos pareció una cosa normal, así que dejamos la vara medir en lo más alto. Pero las cosas en el deporte no van así, mucho menos a estad edades y en la sociedad actual. La británica parece que cada vez lo tiene más claro, por eso dejó un discurso bastante maduro tras caer en segunda ronda de Wimbledon 2022 ante Caroline Garcia.
Partido ante Caroline Garcia
“Siempre es difícil cuando pierdes un partido, pero creo que Caroline jugó muy bien hoy, hizo un gran partido. Ella es una gran jugadora, eso es lo que pienso, luché para encontrar un camino hasta la victoria pero no lo conseguí. Pero está bien, al entrar en el torno no tenía muchas expectativas sobre mí, jugar de nuevo en la Centre Court ha sido una experiencia muy positiva para mí. Podré llevarlo adelante”.
El papel del viento
“Ha sido un tenis de primeros golpes, hoy ella sacó muy bien. No tuve la opción de atacarle los segundos servicios porque no hubo muchos, incluso cuando jugó con segundo fueron complicados por el viento que había. En cuanto al servicio, creo que la velocidad de mi pelota fue más baja que de costumbre, no lo sé, tal vez fuera por las condiciones. Simplemente, no tuve la suficiente velocidad de bola que necesitaba para ganar hoy”.
La presión de ser Emma Raducanu
“Creo que me han hecho esta pregunta en todas las conferencias de prensa. Tengo 19 años, sé que he acaparado mucha atención en los últimos meses, pero ya soy campeona de Grand Slam, eso no me lo va a quitar nadie. En todo caso, la presión estará en los hombros de quienes todavía no lo han sido. Yo no siento esa presión ahí fuera, desde el primer día que entré en la pista me vi perfecta físicamente, pero he jugado solo siete horas de tenis en el último mes. Ahora mismo, ganar una primera ronda en un torneo así, donde están las mejores del mundo, ya es un logro bastante bueno para mí”.
Gira de hierba mejorable
“Desde el pasado Abierto de Francia, el factor más importante ha sido el tiempo que he pasado dentro de la pista, que ha sido extremadamente bajo. Realmente no entrené mucho, eso se debe a los diferentes tipos de molestias y cosas que han estado dando vueltas a mi alrededor. Obviamente, esto será algo en lo que me voy a concentrar a partir de ahora, quiero seguir mejorando físicamente, preparar mi cuerpo para los partidos, pero sobre todo jugar mucho más al tenis”.
Defender el título en el US Open
“No sentiré la presión, ¿por qué? Todavía tengo 19 años y ya gané un Grand Slam, parece una broma. Cuando vuelva a Nueva York será una sensación genial, tengo todavía muchas experiencia que vivir en los grandes estadios, interactuando con el público, aprendiendo a competir con la atención puesta en mí. Pero no me importa nada de esto, todo es aprendizaje. Quiero abrazar cada momento que se me presente”.
Derrotas que suman
“Eso me hará mejorar, voy a centrarme en las cosas que me funcionan, en descubrir cuáles son mis debilidades para potenciarlas, será algo positivo de cara al futuro. Estas lecciones vienen cada semana, es un recordatorio constante de lo que tienes y lo que no tienes que hacer, es lo que tiene enfrentarse cada día a diferentes jugadoras. Recibir todo este aprendizaje a una edad tan temprana es algo genial, cuanto tenga 20 años espero tener resueltos estos problemas y mostrar menos fallos en mi juego”.