Cornet: "En Roland Garros hubo una epidemia de COVID y decidimos no hacernos test"
La tenista francesa lanza unas incendiarias declaraciones en las que critica a la organización de Wimbledon 2022 y revela escabrosos secretos del vestuario.


Las recientes descalificaciones de Cilic y Berrettini después de haber dado positivo por COVID han generado un seísmo interno en Wimbledon 2022, con muchos tenistas temerosos de que el virus se propague y ponga en peligro su carrera en el torneo. Después de no haber planteado una burbuja y tener unas medidas restrictivas muy suaves, son muchos los que consideran injusto que se eche del evento a los tenistas que den positivo. Alizé Cornet no se ha mordido la lengua a la hora de hablar sobre este asunto en una rueda de prensa muy chocante, recogida por L´Equipe, y en la que ha dejado tremendos titulares, reconociendo que en Roland Garros hubo muchos casos de coronavirus no detectados por un acuerdo tácito entre los tenistas para que no se hicieran controles, habiendo grandes tenistas implicados.
Cómo influye en el torneo que no se repartan puntos para el ranking
No se limitó la francesa a hablar de la pandemia, sino también a cómo repercute en las tenistas que no haya puntos de por medio, ofreciendo una visión pragmática del asunto. "Todas queremos hacerlo bien. El evento pierde algo de esplendor al no haber puntos de por medio, pero el dinero motiva mucho. Una vez entras en pista lo único que deseas es ganar. Me duele que no den puntos porque sé que puedo hacerlo bie en esta superficie, pero soy una competidora. Me motiva levantarme a las 7 de la mañana para jugar un partido de clubes, así que cómo no me va a motivar jugar en Wimbledon", comentó.
Oposición a cómo está gestionando la pandemia la organización de Wimbledon 2022
"A ver, no quiero subestimar el impacto del COVID, pero es algo que ha entrado ya en nuestra vida rutinaria. Estamos vacunados, hemos estado un año y medio en burbujas sanitarias y hemos cumplido con nuestro cometido. Esta enfermedad debe ser parte de nuestra vida, espero que haya quedado atrás el tiempo de la psicosis. No tendría ningún sentido que ahora el torneo empiece a hacer pruebas masivas y establezca firmes protocolos. Ya tomaron una decisión polémica al no repartir puntos, esto ya sería la gota que colma el vaso", desvela. "Hace años había eventos en los que cuatro o cinco tenistas se retiraban por problemas estomacales. En torneos así pueden darse situaciones de alguna comida en mal estado, pero eso no llevó a endurecer los protocolos y echar del torneo a los que tuvieron gastroentiritis. Si volvemos a esos tiempos respecto al COVID yo voy a dejar de participar en torneos", dijo.
Casos masivos de COVID en Roland Garros y acuerdo tácito para ocultarlos
"Lo que nadie sabe es que en París hubo una auténtica epidemia de coronavirus y todos los tenistas nos pusimos de acuerdo para no hacernos test. Hubo grandes jugadores implicados y me preocupa lo que puede generar esa información cuando se haga pública", destacó una Alizé Cornet que explica sus palabras. "Krejcikova se retiró del dobles por COVID y cuando ves que todo el resto del circuito está enfermo, con los mismos síntomas, como tos y dolor de garganta, pues te puedes hacer una idea. Decidimos no hacernos test para no meternos en problemas. Vi a compañeras con mascarillas en todas las zonas comunes porque estaban seguras de tenerlo y tuvieron un espíritu cívico", aseguró la tenista francesa.