Coronavirus

Djokovic y una historia de película en el US Open

Novak Djokovic, historia en US Open. Foto: gettyimages

Repasamos la tormentosa trayectoria de Djokovic en un Grand Slam que no se le da tan bien como cabría esperar y en el que ha vivido experiencias surrealistas.

La exención no llega y Djokovic se baja de Indian Wells 2023

Novak Djokovic, baja en Indian Wells 2023. Foto: gettyimages

El serbio no ha recibido la exención médica esperada y Biden no ha intervenido de facto, por lo que sigue sin poder ingresar en Estados Unidos.

El Open de Australia 2023 y una curiosa gestión de posibles positivos COVID

Craig Tiley, gestión Open de Australia 2023 positivos COVID. Foto: gettyimages

La organización del primer Grand Slam del año ha tomado una decisión que causa sorpresa en muchos sectores y que minimiza los riesgos de abandono de eventos pasados.

La doctora de Camila Giorgi confiesa: "No está vacunada"

El escándalo absoluto que ha surgido en Italia con respecto a los certificados de vacunación falsos empieza a hacerse aún más complejo. Camila Giorgi parece quedarse sin escapatoria: su nombre surgió como una de las posibles implicadas en la polémica, y una de las doctoras que supuestamente administró estas dosis falsas ha confirmado que no está vacunada. Se trata de la doctora Grillone, que lo confirmó antes del juicio en el Corriere del Veneto: "La familia Giorgi ha estado bajo mi tratamiento durante un largo tiempo. Camila, por ejemplo, sufrió de 'codo de tenista'. Justo antes de verano, Camila me había preguntado sobre la posibilidad de obtener un certificado falso de todas las vacunas, incluyendo la del COVID. Puedo confirmar con total seguridad que ninguna de las vacunas de la familia Giorgi ha sido administrada". Veremos en qué acaba todo, puesto que la transalpina se encuentra en Adelaida para disputar un nuevo torneo.

Djokovic y el peligro real de no poder competir en Indian Wells ni Miami

Novak Djokovic, fuera de Indian Wells y Miami 2023. Foto: gettyimages

Estados Unidos ha reestablecido medidas muy restrictivas para controlar el COVID y solo dejará entrar a personas vacunadas hasta abril, lo que deja al serbio en apuros.

Camila Giorgi, investigada por posibles documentos de vacunación falsos para poder competir

Camila Giorgi figura entre una de las figuras mediáticas de Italia cuyo nombre ha aparecido en documentos requisados por una investigación judicial a los médicos Danielle Grillone y Erich Volker, contra los que pesan cargos de haber emitido documentos de vacunación falsos, según informe Ubitennis. Actualmente, se ha remitido toda la documentación a la Fiscalía, así como la Federación Italiana de Tenis, para esclarecer si Giorgi es culpable. Hay que recordar que durante casi un año y medio, todos los tenistas tenían que presentar certificados de vacunación para poder competir en la mayoría de torneos.

Indian Wells permitirá acceso al público sin vacunar

Pasan los años y las restricciones por COVID siguen relajándose, acercándonos cada vez más a la antigua normalidad. Hace unos minutos hemos conocido la noticia de que el torneo de Indian Wells permitirá en 2023 la entrada al público sin vacunar, paso adelante importante para un evento que llegó a cancelarse en 2020 debido a la pandemia.

Djokovic podrá disputar el Open de Australia 2023

Novak Djokovic podrá disputar el Open de Australia 2023. Foto: gettyimages

El Ministro de Inmigración del gobierno australiano ejercerá su potestad para levantar la sanción al serbio, que podrá volver a su torneo predilecto en enero.

"¿Por qué Djokovic debería entrar en Australia simplemente por ser un tenista con mucho dinero?"

Quien pronuncia estas polémicas palabras tintadas de motivos políticos es Karen Andrews, exministra en el anterior gobierno australiano, el que propició la salida de Novak Djokovic del país oceánico y la sanción de tres años sin poder recibir un visado para entrar. En los últimos días, hay señales evidentes de que la nueva administración está por la labor de condonar dicha sanción y permitir la entrada del serbio y, por ende, su participación en el Open de Australia 2023. No han tardado en llegar las presiones por parte del espectro político contrario al del gobierno actual, materializadas en unas palabras de la citada Andrews recogidas en Ubitennis. "Hubo otras personas en circunstancias similares a las que también se les cancelaron los visados. Si el Ministerio de Inmigración decide hacer una excepción con Djokovic, ¿qué va a hacer con el resto de esas personas? ¿Por qué él, por el hecho de ser un tenista de alto nivel y tener muchos millones de dólares, tendría que poder entrar en Australia y aplicarse una regla distinta para los demás?", comentó la política que se encuentra en la oposición, actualmente.

COVID por la mañana, victoria por la tarde

Taylor Fritz superó su primera ronda en Tokyo. Fuente: Getty

Taylor Fritz superó el COVID esta mañana, recibió el alta, viajó desde Seúl hasta Japón y ganó a Duckworth en primera ronda del ATP 500 de Tokyo.

La tremenda rajada de Tennys Sandgren por la ausencia de Djokovic en el US Open 2022

Tenny Sandgren defiende a Djokovic en US Open 2022. Foto. gettyimages

El jugador estadounidense, que tampoco se ha vacunado contra el COVID, lanza un incendiario mensaje al mundo del tenis por la prohibición a Djokovic en US Open 2022.

La sombra del coronavirus sobrevuela el Masters 1000 de Canadá

La sombra del coronavirus no parece haberse ido del todo en Canadá. A pesar de que la mayoría de restricciones por la pandemia han finalizado en la gran mayoría de países, el Gobierno canadiense ha reactivado una medida que podría poner en jaque la participación de más de un jugador. Los principales aeropuertos del país podrán realizar tests PCRs de forma aleatoria a cualquier viajero que llegue a su territorio: en caso de dar positivo, se procederá a aislar durante 10 días a la persona positiva en cuestión. Esto afecta directamente al próximo Masters 1000 de Canadá, a disputarse en Montréal: la ATP ha mandado una nota a los jugadores recomendando la realización de un test de forma previa a viajar a Canadá, con el objetivo de evitar posibles positivos antes del torneo y, por tanto, tener que realizar un aislamiento de 10 días. Cabe recordar que es obligatorio estar vacunado para poder viajar al país norteamericano.

La ATP informa que no habrá tenis en China en 2022

Era un secreto a voces pero ya se ha hecho oficial. La ATP ha confirmado a través de un comunicado la cancelación de la gira 2022 por China a causa de las restricciones existentes actualmente por el coronavirus. De esta manera, no se jugarán ni los torneos de Beijing, Chengdu, Zhuhai ni tampoco el Masters 1000 de Shanghái 2022. Habrá que estar atentos con lo que hace el circuito masculino en las próximas semanas con el calendario, aunque todo hace indicar que será algo muy parecido al año pasado. Con total seguridad, la WTA emitirá un comunicado en las próximas horas informando de lo mismo.

Australia reestablece el visado de Voracova y desliga su caso del de Djokovic

Renata Voracova, visa reestablecida en Australia. Foto: gettyimages

La checa fue expulsada de Australia casi a la par que Djokovic, pero ahora su visado será reestablecido y podrá entrar de nuevo en el país.

El torneo de Montreal desvela un curioso protocolo anti-COVID

Los organizadores de los torneos ATP Masters 1000 Montreal 2022 y WTA 1000 Toronto 2022 han establecido una medida que hará temblar a muchos tenistas ya que un positivo por COVID tendrá repercusiones tremendas. Y es que se ha desvelado que se harán test PCR aleatorios a los jugadores tras su aterrizaje en Canadá, y en caso de que haya algún positivo, ese tenista tendrá que aislarse durante 10 días. Teniendo encuenta que en la semana siguiente se juega en Cincinnati, todos los tenistas tendrán que llegar con muchos días de antelación si no quieren encontrarse con que un eventual positivo, les deja fuera también del torneo estadounidense.

Djokovic: "Soy tenista, no quiero entrar en política, solo defiendo la libertad individual"

Novak Djokovic, presencia en US Open y Open Australia. Foto: gettyimages

El serbio explica cuál es su postura respecto a los dos próximos torneos de Grand Slam, en los que su presencia no está garantizada, y habla de cuándo podría retirarse.

Bautista abandona Wimbledon 2022 por COVID

Roberto Bautista ha comunicado a través de sus redes sociales que se ha sometido a un test cuyo resultado ha sido positivo en COVID. El jugador castellonense parecía tener una grandísima oportunidad de hacer un buen resultado en este Wimbledon 2022, pero este imprevisto le deja fuera del torneo mucho antes de lo previsible. El tenista español ha desvelado que tiene síntomas leves, pero que esta es la mejor decisión que puede tomar. Daniel Galán pasa así a tercera ronda y espera a Shapovalov o Nakashima.


Kontaveit achaca su derrota a los efectos secundarios del COVID

Anett Kontaveit ha caído derrotada en segunda ronda de Wimbledon 2022 ante la germana Niemeier y, en rueda de prensa posterior al encuentro, confirmó sus aparentes malas sensaciones y falta de energía, dando una explicación inesperada. "No he podido llegar todo lo preparada que hubiera querido a este torneo. Tuve COVID hace dos meses y me equivoqué al intentar entrenar a los pocos días de no tener síntomas fuertes. He intentado seguir compitiendo, pero en todos los partidos experimenté bajones de energía tremendos. Llevo semanas durmiendo mucho y siendo muy difícil levantarme de la cama, estoy cansada todo el tiempo. La última semana me iba encontrando mejor, pero claramente, es insuficiente para afrontar un torneo como éste. Los médicos me han revisado a fondo y dicen que no tengo ningún problema en pulmones ni corazón, así que espero volver a ser la misma de siempre pronto", comentó.

Ninguna norma en Wimbledon obliga a un jugador a retirarse si da positivo en COVID

Tal y como reportó anoche El Partidazo de COPE, después de lo ocurrido con Matteo Berrettini y Marin Cilic, que ambos decidieron retirarse de Wimbledon tras dar positivo por COVID en un test, parece ser que no hay ninguna regla concreta en el Grand Slam londinense que obligue a un tenista a retirarse por ello. Es decir, queda a criterio de los propios jugadores, primero, hacerse un test si se sienten mal; y segundo, comunicarlo en caso de dar positivo.

Podríamos tener casos como el de Tomic en Australia, que jugó un partido con claros síntomas de COVID, o que suceda como en Roland Garros, tal y como denunció ayer Cornet, donde, aparentemente, varios jugadores no quisieron hacerse los tests para no dar positivo, teniendo síntomas. Muchos de los jugadores españoles, como Rafa Nadal o Roberto Bautista, se enteraron ayer por el periodista Ángel García de, precisamente, que el torneo no prohibe a un tenista jugar aunque sea positivo en COVID. Wimbledon y la AETLC están revisando sus políticas de actuación frente al COVID.

Gauff: "Nadal es un gran representante del tenis, mi persona favorita en este mundo"

Cori Gauff habla de Nadal en Wimbledon 2022. Foto: gettyimages

La joven estadounidense ofreció una interesante rueda de prensa en la que habló del COVID en el vestuario y alabó a Nadal de manera espectacular.

Comentarios recientes