Coronavirus

Iga Swiatek compitió con COVID. Foto: gettyimages

Swiatek reconoce que disputó un torneo en 2024 teniendo COVID

Iga Swiatek ha desvelado en un programa especial de repaso al 2024 emitido en Polonia, que su derrota en el torneo de Dubái de este 2024 se produjo en unas curiosas circunstancias. La polaca había ganado esa semana a Stephens, Svitolina y Zheng, pero en semifinales empezó a ver cómo los síntomas de un resfriado se hacían mucho más potentes y que sentía una fatiga impresionante. Cayó ante Kalinskaya y, poco después, se hizo pruebas y descubrieron que era COVID.

La doctora de Camila Giorgi confiesa: "No está vacunada"

El escándalo absoluto que ha surgido en Italia con respecto a los certificados de vacunación falsos empieza a hacerse aún más complejo. Camila Giorgi parece quedarse sin escapatoria: su nombre surgió como una de las posibles implicadas en la polémica, y una de las doctoras que supuestamente administró estas dosis falsas ha confirmado que no está vacunada. Se trata de la doctora Grillone, que lo confirmó antes del juicio en el Corriere del Veneto: "La familia Giorgi ha estado bajo mi tratamiento durante un largo tiempo. Camila, por ejemplo, sufrió de 'codo de tenista'. Justo antes de verano, Camila me había preguntado sobre la posibilidad de obtener un certificado falso de todas las vacunas, incluyendo la del COVID. Puedo confirmar con total seguridad que ninguna de las vacunas de la familia Giorgi ha sido administrada". Veremos en qué acaba todo, puesto que la transalpina se encuentra en Adelaida para disputar un nuevo torneo.

Camila Giorgi, investigada por posibles documentos de vacunación falsos para poder competir

Camila Giorgi figura entre una de las figuras mediáticas de Italia cuyo nombre ha aparecido en documentos requisados por una investigación judicial a los médicos Danielle Grillone y Erich Volker, contra los que pesan cargos de haber emitido documentos de vacunación falsos, según informe Ubitennis. Actualmente, se ha remitido toda la documentación a la Fiscalía, así como la Federación Italiana de Tenis, para esclarecer si Giorgi es culpable. Hay que recordar que durante casi un año y medio, todos los tenistas tenían que presentar certificados de vacunación para poder competir en la mayoría de torneos.

Indian Wells permitirá acceso al público sin vacunar

Pasan los años y las restricciones por COVID siguen relajándose, acercándonos cada vez más a la antigua normalidad. Hace unos minutos hemos conocido la noticia de que el torneo de Indian Wells permitirá en 2023 la entrada al público sin vacunar, paso adelante importante para un evento que llegó a cancelarse en 2020 debido a la pandemia.

Iga Swiatek compitió con COVID. Foto: gettyimages

Swiatek reconoce que disputó un torneo en 2024 teniendo COVID

Iga Swiatek ha desvelado en un programa especial de repaso al 2024 emitido en Polonia, que su derrota en el torneo de Dubái de este 2024 se produjo en unas curiosas circunstancias. La polaca había ganado esa semana a Stephens, Svitolina y Zheng, pero en semifinales empezó a ver cómo los síntomas de un resfriado se hacían mucho más potentes y que sentía una fatiga impresionante. Cayó ante Kalinskaya y, poco después, se hizo pruebas y descubrieron que era COVID.

La doctora de Camila Giorgi confiesa: "No está vacunada"

El escándalo absoluto que ha surgido en Italia con respecto a los certificados de vacunación falsos empieza a hacerse aún más complejo. Camila Giorgi parece quedarse sin escapatoria: su nombre surgió como una de las posibles implicadas en la polémica, y una de las doctoras que supuestamente administró estas dosis falsas ha confirmado que no está vacunada. Se trata de la doctora Grillone, que lo confirmó antes del juicio en el Corriere del Veneto: "La familia Giorgi ha estado bajo mi tratamiento durante un largo tiempo. Camila, por ejemplo, sufrió de 'codo de tenista'. Justo antes de verano, Camila me había preguntado sobre la posibilidad de obtener un certificado falso de todas las vacunas, incluyendo la del COVID. Puedo confirmar con total seguridad que ninguna de las vacunas de la familia Giorgi ha sido administrada". Veremos en qué acaba todo, puesto que la transalpina se encuentra en Adelaida para disputar un nuevo torneo.

Camila Giorgi, investigada por posibles documentos de vacunación falsos para poder competir

Camila Giorgi figura entre una de las figuras mediáticas de Italia cuyo nombre ha aparecido en documentos requisados por una investigación judicial a los médicos Danielle Grillone y Erich Volker, contra los que pesan cargos de haber emitido documentos de vacunación falsos, según informe Ubitennis. Actualmente, se ha remitido toda la documentación a la Fiscalía, así como la Federación Italiana de Tenis, para esclarecer si Giorgi es culpable. Hay que recordar que durante casi un año y medio, todos los tenistas tenían que presentar certificados de vacunación para poder competir en la mayoría de torneos.

Indian Wells permitirá acceso al público sin vacunar

Pasan los años y las restricciones por COVID siguen relajándose, acercándonos cada vez más a la antigua normalidad. Hace unos minutos hemos conocido la noticia de que el torneo de Indian Wells permitirá en 2023 la entrada al público sin vacunar, paso adelante importante para un evento que llegó a cancelarse en 2020 debido a la pandemia.

"¿Por qué Djokovic debería entrar en Australia simplemente por ser un tenista con mucho dinero?"

Quien pronuncia estas polémicas palabras tintadas de motivos políticos es Karen Andrews, exministra en el anterior gobierno australiano, el que propició la salida de Novak Djokovic del país oceánico y la sanción de tres años sin poder recibir un visado para entrar. En los últimos días, hay señales evidentes de que la nueva administración está por la labor de condonar dicha sanción y permitir la entrada del serbio y, por ende, su participación en el Open de Australia 2023. No han tardado en llegar las presiones por parte del espectro político contrario al del gobierno actual, materializadas en unas palabras de la citada Andrews recogidas en Ubitennis. "Hubo otras personas en circunstancias similares a las que también se les cancelaron los visados. Si el Ministerio de Inmigración decide hacer una excepción con Djokovic, ¿qué va a hacer con el resto de esas personas? ¿Por qué él, por el hecho de ser un tenista de alto nivel y tener muchos millones de dólares, tendría que poder entrar en Australia y aplicarse una regla distinta para los demás?", comentó la política que se encuentra en la oposición, actualmente.