Tursunov: "Djokovic se ha hecho tan fuerte gracias a Federer y Nadal"
El ruso, técnico de Anett Kontaveit, se decanta por Djokovic como el mejor de todos los tiempos analizando las desventajas para Rafa y Roger.


Muy completa e interesante la entrevista que ha concedido el ruso Dmitry Tursunov al medio Vedomostisport.ru donde expone su visión acerca de la lucha por ser el mejor de todos los tiempos que mantienen Novak Djokovic, Rafa Nadal y Roger Federer. Así como temas relacionados con la jugadora que ahora mismo asesora, la estonia Anett Kontaveit, a la que llevó hasta las WTA Finals de Guadalajara, y plantándose en la mismísima final. El ex top 30 mundial deja buenos titulares como se podrá comprobar.
Sobre la lucha por el GOAT
"Veo complicado que Novak no vaya a ganar más Grand Slams. Creo que romperá el récord de victorias, no debería suponer un gran problema para él. Roger tiene muy pocas posibilidades de ganar otro major, teniendo en cuenta su edad, su estilo de juego y su condición física. El juego de Rafa consume demasiada energía, disputa cada juego como si fuera el último. Teniendo en cuenta su edad y su salud, esto es una desventaja. Aunque es verdad que con los años cambió su juego, se volvió más agresivo, dejo de estar demasiado en la línea de fondo.
Los tres se han ido complementando. Djokovic se ha convertido en un jugador tan fuerte gracias a Federer y Nadal. Trató de encontrar formas de superarlos y se basó mucho en la preparación física. Ahora mismo parece un triatleta, es muy meticuloso."
La gran mejora en el juego de Anett Kontaveit
"Empezó a jugar de manera agresiva en los momentos adecuados. También se volvió más paciente, ya no busca terminar el intercambio lo antes posible. Mejoré su juego posicional. Comenzó a comprender mejor cuándo es mejor atacar, cuándo defender, dónde tomar riesgos. Y apareció la determinación."
Cómo mantenerla en la cima
"Lo principal que tiene que entender es que sus resultados de final de año son una anomalía. No quiere decir que jugara mal, pero que simplemente tomó un impulso. Gracias a las victorias, Anette comenzó a dejar de temblar y empezar a preocuparse por lo importante de los partidos. Psicológicamente es más fácil trabajar después de ganar tres torneos que de perder cinco partidos seguidos. Esta confianza se puede perder y se hace necesario mostrar carácter. Muchos tenistas no logran hacer frente a esto. Muchos carecen de la capacidad de adaptarse a los altibajos y de analizar la fuente del éxito y del fracaso."
Inestabilidad del circuito femenino
"Muchas chicas no entienden que las llevó al éxito en un torneo en particular y qué se necesita para mantenerse en la cima. Puedes llegar a coger mucha altitud, pero ahí, apagas los motores y te dejas deslizar pensando que el trabajo ha finalizado hasta que comienzas a caer. Llega el miedo y no sabes cómo salir de ahí y sigues cayendo. Luego subir por segunda vez es mucho más difícil, ya no tienes las mismas energías para trabajar."
Las grandes jugadoras para el futuro
"Arina Sabalenka es de las más capaces. Totalmente entregada al tenis, dispuesta a todo por él. Rybakina tiene unas perspectivas muy buenas, es muy tranquila. Swiatek es muy talentosa, más que otras chicas, pero necesita lidiar con el aspecto psicológico. Badosa puede convertirse en la mejor del mundo y Sakkari está progresando de manera muy sostenida. Sin embargo, ahí sigue Ashleigh Barty. Ve el juego como si estuviera en un tablero de ajedrez, saca muy bien. Físicamente eso sí se la puede superar."