¿Quién podrá con Novak Djokovic en el US Open 2021?
Analizamos los principales rivales que tendrá el serbio en el último Grand Slam del año. ¿Podrá alguno frenarle en su intento de conseguir el cuarto consecutivo?


El US Open 2021 ya está a la vuelta de la esquina. Parece que fue ayer cuando empezamos el año con las cuarentenas del Open de Australia y estamos a apenas unos días de iniciar el que será cuarto y último Grand Slam de este año. Sin Rafa Nadal ni Roger Federer, todos los focos se centrarán en Novak Djokovic. El serbio busca su cuarto grande consecutivo y colocarse por primera vez como el tenista con más títulos de Grand Slam en toda la historia. ¿Podrá alguien con la resistencia del serbio en Nueva York?
Los favoritos al US Open 2021
Una vez más, los miembros de la Next Gen serán los encargados de evitar que Nole levante un nuevo Grand Slam. Medvedev lo intentó en Melbourne, Tsitsipas en París y Berrettini en Londres. El griego fue quien más cerca lo tuvo, aunque, realmente, ni estando dos sets a cero arriba daba la sensación de que Novak iba a perder aquella final. ¿Quién será el que pueda frenar a Djokovic en Flushing Meadows?
Daniil Medevedev
El ruso ya sabe lo que es pisar una final en el US Open. Lo hizo en 2019 y se quedó muy cerca de remontar a Nadal en una de las finales más emocionantes de Grand Slam que hemos vivido en los últimos años. Desde hace dos temporadas, a Daniil se le está dando muy bien la gira veraniega de cemento y tras conquistar el título en Toronto y llegar a semifinales en Cincinnati, viene con todo a Nueva York para conseguir, al fin, su primer major.
Será cabeza de serie número 2 y no se cruzaría con Nole hasta una hipotética final. Su juego se debería adaptar a la perfección a las pistas del US Open, que mezclan las condiciones de pista dura con un toque de lentitud, muy propicio para su tremendo golpe saque-derecha, así como para su juego desde el fondo.
Alexander Zverev
El alemán está viviendo un verano espectacular. Oro Olímpico en Tokio y ganador en Cincinnati, llega a Nueva York en este 2021 con la misión de aprobar la asignatura que le quedó pendiente el año pasado, cuando sin nadie del Big 3, los nervios impidieron que venciera a Thiem. Mucho más maduro que entonces y habiendo aprendido la lección, puede que Sascha no haya llegado nunca mejor preparado a un Slam que a este.
Su gran hándicap es lo mal que se le ha dado siempre este tipo de torneos. Nunca ha podido ganar a un Top 10 en un torneo de esta categoría. Nunca ha sabido afrontar los partidos a cinco sets de la misma forma que afronta los encuentros a tres. En lo mental, se encuentra unos pasos por detrás de varios de su generación, pero lo hecho por él este verano podría cambiar la película para él, definitivamente.
Stefanos Tsitsipas
El otro gran contendiente. Puede que sea el más versátil de los tres. Capaz de adaptarse a distintos tipos de superficies y no desplegar su mejor tenis solo en pista dura. Fue el que más cerca tuvo de derrotar a Nole en una final de Grand Slam, pero incluso con dos sets a cero arriba, al griego se le veía en la cara que no creía del todo en su victoria. Aquella derrota en París le golpeó duro (fuera en Wimbledon en la primera ronda), pero ha sabido reponerse y dejar dos buenas actuaciones en Canadá y Cincinnati.
El principal problema que ha encontrado Tsitsipas es que suele llegar un tanto fundido a los finales de temporada. En Nueva York, no sabe lo que es pasar a la segunda semana de torneo. Tiene, por tanto, doble reto en este US Open 2021, romper su techo en Flushing Meadows y postularse como uno de los favoritos al título. En lo que a favoritismo se refiere, quizá, por detrás de Medvedev y Zverev.
Otros a tener en cuenta
No podemos pasar por alto a otros que podrían dar de qué hablar en Nueva York, como Matteo Berrettini (pasado semifinalista en el US Open), reciente finalista en Wimbledon. Al italiano se le vio un poco fuera de ritmo en Cincinnati; Andrey Rublev, que viene de hacer final en Cincinnati y cuyo debe sigue siendo el dar el do de pecho en un Slam; u otros como Denis Shapovalov, Pablo Carreño, Hubert Hurkacz o Félix Aliassime.
¿Realmente alguno podrá con Novak Djokovic? El serbio llegará a esta importantísima cita sin rodaje previo en Canadá o Cincinnati. Nunca antes en su carrera se había plantado en el US Open sin jugar estos dos torneos. Después de lo que pasó en Tokio, habrá quien tenga alguna duda acerca de si Nole estará preparado para la última de las batallas: el monstruo final. Una vez que tengamos el cuadro por delante, podremos empezar con las especulaciones. Quizá esto solo pueda ganarlo y perderlo él mismo. ¡Que comience el juego!