
Por si no estábamos teniendo suficiente con la vuelta de los Masters 1000 en Canadá, en apenas unos días llega una oleada del deporte de la raqueta en una ubicación ya clásica que se reincorpora al circuito. Después de que en el año 2020 el Masters 1000 de Cincinnati se disputase en Flushing Meadows (con el objetivo de preservar la burbuja sanitaria y controlar a los jugadores en un único entorno antes del Us Open), ahora el torneo estadounidense se traslada de vuelta a su hogar, el Lindner Family Tennis Center en Mason, Ohio, para la disputa del que será el sexto torneo de categoría Masters 1000 del año.
Recuerden: el Western & Southern Open se trata de un evento mixto, puesto que de cara al circuito WTA este torneo también se encuadra dentro de los categoría 1000 después de que en años anteriores quedase clasificado dentro de los torneos 'Premier 5' (segundo escalón del circuito). Una de las principales novedades de cara al torneo es, indudablemente, la vuelta del aforo completo a los estadios: lo vimos por primera vez hace una semana en el ATP 500 de Washington, y por segunda ocasión se han puesto a la venta todas las entradas de cara al público.
Protocolos sanitarios, aforo y prize money
Como decimos, el torneo de Cincinnati ha puesto a la venta la totalidad de sus entradas para cada una de las sesiones, permitiendo la vuelta del público en masa a sus instalaciones y dando la posibilidad de ver las gradas llenas por segunda vez este 2021 (tras Washington). Eso sí, el ambiente por parte de los jugadores se llevará a cabo dentro de la burbuja sanitaria dispuesta dentro de la ATP, al igual que se viene haciendo en anteriores eventos y de acuerdo con las reglas del cuerpo gobernante. En cuanto al dinero a repartir, la reducción que se llevará a cabo es bastante considerable a pesar del aumento de público en las gradas. En comparación con los 4,222,190$ que se pusieron en disposición en 2020 (cuando el evento se disputó a puerta cerrada en Nueva York), en esta ocasión el prize money, según la web oficial de la ATP, se distribuirá así:
- Total: 3,028,140$
- Ganador: 391,240$
- Finalista: 218,065$
- Semifinales: 123,570$
- Cuartos de final: 69,780$
- Octavos: 42,160$
- Segunda ronda: 26,315$
- Primera ronda: 42,160$
* En las últimas horas, la ATP parece haber mandado a sus miembros una circular que anuncia un aumento del prize money en el torneo debido a la mayor afluencia de público. En total, el dinero a repartir se establecería en una cantidad de 4,845,025$.
— Jon Wertheim (@jon_wertheim) August 12, 2021
Calendario y horarios Masters 1000 Cincinnati 2021
El torneo se desarrollará a partir del sábado 14 de agosto, día en el que comenzará la fase previa tanto masculina como femenina, hasta el domingo 22, donde tendrán lugar ambas finales. Es preciso remarcar que ambos cuadros individuales ya verán acción el primer domingo del torneo, como es el caso muchos otros Masters 1000. Los cuartos de final se disputarán el viernes, las semifinales el sábado y la final el domingo día 22. En cuanto a los horarios, existe una diferencia de seis horas entre la hora local y la española, por lo que las sesiones seguirán el mismo horario que el propio Masters 1000 de Canadá: la sesión diurna comenzará a las 17:00 de la tarde hora española (las 11:00 hora local) y la nocturna, que se compondrá de dos partidos, a las 01:00 de la madrugada (19:00 hora local).
Favoritos y ausencias
El Masters 1000 de Cincinnati será el tercer torneo de esta categoría a lo largo del 2021 en el que ningún miembro del Big-3 será de la partida. Es decir: Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer no disputarán el evento estadounidense, lo que abre el cuadro como un verdadero melón. Tampoco estará Dominic Thiem, aún convaleciente de la lesión de muñeca y cuya presencia en el Us Open está claramente en riesgo. Daniil Medvedev, campeón en 2019, será el primer cabeza de serie y principal favorito, con Stefanos Tsitsipas comandando la parte baja del cuadro. Además, salvo bajas de última hora, veremos el regreso al circuito de dos medallistas olímpicos (Alexander Zverev y Pablo Carreño) y del finalista en Wimbledon (Matteo Berrettini).
En lo que al cuadro femenino respecta, el torneo de Ohio marca la vuelta al circuito del top-2 del ranking. Ashleigh Barty, flamante campeona en Wimbledon, será la primera cabeza de serie y principal favorita; su mayor desafío promete ser una Naomi Osaka que también se reincorpora al circuito tras la pequeña decepción que supuso caer en las rondas tempranas de los Juegos Olímpicos. No estará Serena Williams, que ha decidido no disputar ningún torneo antes del Us Open, mientras que la única estadounidense del top-10, Sofia Kenin, tampoco jugará el torneo (siendo la única ausencia entre las diez mejores del circuito).
Así pues, todo listo para disfrutar de un evento que ha dejado partidos memorables a lo largo del tiempo. En el cuadro masculino, todo queda realmente abierto: ni el campeón defensor ni el finalista vigente (Djokovic y Raonic, respectivamente) estarán en pista para defender sus tronos, mientras que en el lado femenino el ramillete de opciones se amplía con la vuelta a las pistas de grandes campeonas. Prepárense para disfrutar de un torneo que promete emociones fuertes... y con las gradas llenas, que no es poco.