Masters 1000 Cincinnati

La USTA busca poner en venta el Masters 1000 de Cincinnati

Según pública el medio Sports Business Journal, la USTA estaría interesada en vender la licencia del Masters 1000 de Cincinnati. Uno de los torneos más antiguos del mundo y sobre el que la USTA posee el 93,8% de participación. Al parecer, quieren encontrar un inversor para el torneo que invierta nueve cifras, espoleados en la USTA por la venta del torneo de Madrid a IMG el año pasado. Si esta venta se lleva a cabo, el nuevo propietario podría relocalizar el torneo si así lo considerara, abandonándose una mítica sede como es la de Mason, Ohio. Solo afectaría esto al torneo masculino, ya que el femenino no está en manos de la USTA, si no de Octagon, por lo que la sede WTA se mantendría sí o sí.

Masters 1000 Cincinnati 2021. Todo lo que debes saber

Masters 1000 Cincinnati. Fuente: Getty

Analizamos los datos más importantes de cara a un nuevo Masters 1000. El torneo de Cincinnati vuelve a Ohio con la posibilidad de aforo completo en las gradas.

Masters 1000 de Cincinnati 2021. Entry List con el Big 3 completo y todos los tops

Medvedev bajó a Djokovic en las semifinales de la edición 2019. Foto: Getty

A pesar de que aún faltan cuatro semanas para el inicio del torneo, el plano masculino no presenta bajas. Medvedev intentará defender el título de 2019.

El Masters 1000 de Cincinnati se disputará con el aforo completo permitido

Parecen noticias de otras épocas. Es que el Covid-19 cambió los órdenes normales de la vida cotidiana de las personas y de todas las actividades globales. En ese sentido, sorprende el comunicado que sacó el Western & Southern Open dado que ha anunciado que el Masters 1000 de Cincinnati se disputará con el aforo completo permitido. "Los espectadores aportan tanta energía y emoción a nuestro evento y los extrañamos muchísimo el año pasado", aseguraron desde la organización del certamen, que se llevará a cabo del 14 al 22 de agosto. Aquellos que deseen asistir podrán adquirir los tickets a partir del 3 de junio.

Pablo Carreño conquista junto a De Miñaur el torneo de dobles de Cincinnati

Si en el cuadro individual no ha habido sorpresas, en el torneo de dobles se ha consumado un auténtico shock. Pablo Carreño y Álex de Miñaur se han convertido en los campeones del torneo de Cincinnati tras derrotar a Jamie Murray y Neal Skupski en la final por 6-2 y 7-5. La claridad del resultado sorprende para una pareja recién formada, de la cual ninguno de sus componentes podría ser considerado un especialista de la modalidad. Es el tercer título en dobles para Carreño, tras conquistar con Nadal y Cuevas sus dos anteriores, y el primero para un De Miñaur que solo había ganado nueve partidos de dobles antes de este torneo.

La vida sigue igual para Novak Djokovic

Novak Djokovic celebra durante la final. Fuente: Getty

Novak mantiene su imbatibilidad en 2020 tras derrotar a Milos Raonic en la final por 1-6, 6-3 y 6-4: un partido con altibajos donde acabó imponiendo su ley.

Bautista: "Entre los tenistas hay miedo a contagiarse, es lo normal"

Roberto Bautista, en el torneo de Berlín. Fuente: Getty

El tenista español conversó sobre la burbuja de Nueva York, explicó los entresijos del hotel donde se hospeda y reveló cómo se llamará su primer hijo.

Las 5 mayores sorpresas en Cincinnati

Dimitrov y Kyrgios, campeón y finalistas de Cincinnati 2017. Fuente: Getty

Repasamos los momentos que nadie esperaba del torneo estadounidense a lo largo de su historia. Destacan victorias que forjan carreras y campeones por primera vez

Un torneo, dos circuitos, dos maneras de distribuir el dinero

Daniil Medvedev, campeón en Cincinnati 2019. Fuente: Getty

Analizamos los diferentes puntos de vista de ATP y WTA a la hora de redistribuir el dinero en Cincinnati, una encrucijada provocada por el coronavirus

La USTA se reafirma: Cincinnati y el Us Open sí se jugarán

Estadio Arthur Ashe. Fuente: Getty

La organización ha publicado un nuevo comunicado en el que confirma su intención de disputar ambos torneos en una burbuja de seguridad.

Así será el torneo de Cincinnati en 2020

Estadios de Flushing Meadows. Foto: Getty Images

La organización del torneo de Cincinnati explicó como se desarrollará el torneo que dará comienzo el jueves 20 y acabará el viernes 28.

El torneo de Cincinnati publica todos los detalles de su celebración

Parece que la disputa del Masters 1000 y el WTA de Cincinnati no corre ningún tipo de peligro. El torneo estadounidense ha publicado todos los detalles de una celebración especial, al "mudarse" a Flushing Meadows y compartir instalaciones con el torneo que le sucede, el Us Open. Entre los detalles que cambian destaca la fecha de la final, que se jugará en viernes (concretamente el viernes 28 de agosto); la fase previa se disputará jueves y viernes (20 y 21 de agosto), mientras que el sábado comenzarán los cuadros principales. A ellos accederán solo 39 jugadores de forma directa: hasta 12 jugadores avanzarán a través de la fase previa hacia unos cuadros de 56 tenistas.

El circuito ATP aumentó de forma considerable la velocidad de sus pistas en 2019

El Masters 1000 de Canadá se coronó como el más rápido del circuito. Foto: Tennis Canadá

Absolutamente todos los torneos Masters 1000 del circuito aumentaron su CPI respecto a 2018 y alguno, de manera bastante notable. Analizamos la velocidad de todos.

Filip Polasek, una historia de superación

Ivan Dodig y Filip Polasek, campeones en Cincinnati. Fuente: Getty

Campeón en Cincinnati, el eslovaco culmina así su vuelta al tenis tras estar cinco años fuera del circuito debido a una grave lesión de espalda

Las 10 conclusiones que deja Cincinnati 2019

Daniil Medvedev, conclusiones de Cincinnati 2019. Foto: gettyimages

Analizamos todo lo ocurrido en el torneo estadounidense y cómo puede influir en el US Open 2019, que comienza en apenas una semana.

Ranking ATP. Medvedev ya es el quinto del mundo y Bautista entra al top-10

Daniil Medvedev entra al top-5 del ranking ATP. Foto: gettyimages

Analizamos todos los cambios que se han producido en la clasificación mundial después de una semana repleta de sorpresas y emociones.

Daniil Medvedev: “Han sido las tres mejores semanas de mi vida”

El trofeo más preciado de Medvedev. Fuente: Getty

El ruso llegará al US Open con un balance de 14-2, aunque prefiere ser cauto. “Si llego a los cuartos de final estaría satisfecho, sería mi mejor resultado”.

Goffin: "El ritmo de Mededev no es nada del otro mundo, pero no falla una bola"

Curiosa la definición que David Goffin dejó este domingo acerca de su verdugo en la final del Masters 1000 de Cincinnati, el campeón Daniil Medvedev. Sirva para entender un poco mejor al joven ruso, un tenista que parece que no destaque en nada pero que, sin darnos cuenta, ya es el Nº5 del ranking mundial. "El ritmo de Mededev no es nada del otro mundo, pero no falla una bola, es como una pared, además sabe muy bien cómo esperar su oportunidad. Lleva tres semanas jugando increíble, con el servicio es capaz de tirar bombas, se mueve bien para ser tan alto... la verdad, uno no sabe lo que hacer contra él, si ser sólido o atacar. Es un muy buen jugador y ahora, además, compite con mucha confianza", sentenció en belga.

El increíble dato del prize money de Medvedev comparado con el de 2018

La progresión de Daniil Medvedev no deja indiferente a nadie y se deja notar en muchos aspectos. A estas alturas de temporada, el pasado año el ruso ocupaba el puesto 57 del ranking y disputó el cuadro final del torneo de Cincinnati después de pasar la fase previa. Pero si hay un dato estadístico que demuestre a las claras cómo ha cambiado el estatus de Daniil, es viendo cómo el prize money cosechado durante todo el año 2018 (1.637.191$) es menor que el que se ha embolsado en las dos últimas semanas, con los torneos de Montreal y Cincinnati (1.645.235$).

Medvedev pone la guinda merecida a un mes para el recuerdo

Daniil Medvedev, campeón en Cincinnati 2019. Foto. gettyimages

El joven ruso certifica su grandeza con una victoria que inaugura su palmarés en cuanto a Masters 1000. Ganó con brillantez a Goffin.

Comentarios recientes