La USTA se reafirma: Cincinnati y el Us Open sí se jugarán

La organización ha publicado un nuevo comunicado en el que confirma su intención de disputar ambos torneos en una burbuja de seguridad.

Carlos Navarro | 31 Jul 2020 | 19.01
facebook twitter whatsapp Comentarios
Estadio Arthur Ashe. Fuente: Getty
Estadio Arthur Ashe. Fuente: Getty

Todo sigue su curso. O al menos eso deben pensar los mandamases de la USTA. En el día de hoy esperábamos una confirmación oficial de la disputa del Masters 1000 de Cincinnati y el Us Open, ambos encuadrados dentro del Billie Jean King National Tennis Center. Mientras que la pista Grandstand hará las funciones de Pista Central en el torneo que debía disputarse en Ohio, la Arthur Ashe volverá triunfante, aunque sin público, para albergar el, en esta ocasión, segundo Grand Slam del año.

Y el comunicado ha llegado, aunque parece estar lejos de ser una confirmación oficial. Más bien es una especie de llamado a la calma, una nueva declaración de intenciones: ambos torneos se van a jugar y la seguridad de los jugadores no se va a poner en riesgo en ningún momento. Lejos están de anunciar medidas concretas de seguridad, aunque sí afirman que el protocolo tiene la luz verde de las instituciones de salud pertinentes.

"La USTA continúa con sus planes de celebrar el Us Open y albergar el torneo de Cincinnati y el Us Open en las instalaciones del Billie Jean King National Tennis Center", reza la primera línea del comunicado. "Seguimos teniendo confianza en que nuestra mayor prioridad, la seguridad y la salud de todos los involucrados en ambos torneos, sigue asegurada". Y es que uno de los principales motivos que esgrime la asociación para templar los ánimos es, aunque parezca mentira, la seguridad del estado de Nueva York en mitad de la situación de caos que se vive en Estados Unidos.

"Hemos diseñado un plan de salud y seguridad bastante fuerte, trabajando a través de nuestro Grupo Médico y junto al equipo de Seguridad del estado de Nueva York, para mitigar el riesgo de infecciones dentro del entorno reducido que constará del lugar donde se dispute el torneo y los hoteles de los jugadores. El Estado de Nueva York continúa siendo uno de los lugares más seguros de nuestro país en lo que al virus del COVID-19 se refiere".

Una última perla, que probablemente haga referencia a las negociaciones entre todas las partes interesadas (USTA, ATP y WTA) para evitar esas cuarentenas de 14 días que limitarían a muchos jugadores a la hora de poder viajar a Estados Unidos. "Los detalles del plan de salud y seguridad se publicarán en una fecha más cercana al torneo. En todos los aspectos referentes a esto, y en cuanto a la viabilidad para poder viajar hacia el área de Nueva York, la USTA trabaja de forma colaborativa junto a la WTA y la ATP".

Este sería el único hándicap para la gran mayoría de grandes jugadores. Recordemos que tan solo Fabio Fognini, Gael Monfils y Stan Wawrinka forman parte del grupo de jugadores del top-20 que no están inscritos en la lista preliminar para Cincinnati. Existen grandes dudas acerca de la presencia de Rafael Nadal, que deshoja la margarita mientras entrena en su Academia sobre tierra batida, mientras que Novak Djokovic parece que se terminará apuntando y viajará a Estados Unidos. En cuanto a otros nombres de peso, tenistas como Roberto Bautista, Alex de Miñaur, Daniil Medvedev, Pablo Carreño o Fernando Verdasco han apuntado en recientes declaraciones que estarán sí o sí en la cita neoyorkina. Cada vez queda menos.