
Novak Djokovic sorprendió a todos cuando se anotó para disputar el ATP 250 de Belgrado 2. Por supuesto, el motivo de su presencia en la capital serbia y en su ciudad de origen no prende las alarmas de ningún aficionado al tenis. Sin embargo, el evento se está disputando en la semana previa a Roland Garros, uno de los grandes objetivos y desafíos del serbio en la temporada. En efecto, el actual N°1 del mundo se encuentra con la mirada repartida: por un lado, avanzó a la final del certamen balcánico luego de vencer a Andrej Martin por 6-1, 4-6 y 6-0 y, por el otro, ya está pensando en el Abierto de Francia.
- Su juego en las semifinales y el bajón que sufrió en el segundo parcial, cuando tenía quiebre a su favor para sentenciar el encuentro rápidamente.
Tomo los aspectos positivos del partido. Creo que jugué un muy buen primer y tercer set y es importante para mí haber podido terminar con ese tempo y ritmo en mi tenis. Sí tuve algunos errores en ciertos momentos y eso no debería volver a pasar, pero había que recuperarse, lo hice y me voy con una sensación positiva. Además, siento que este torneo me dará confianza no sólo para la definición de este sábado, sino también para Roland Garros. He mejorado mi rendimiento y llego a un nivel muy cercano a lo que quería a París.
- ¿Qué valor le da a ingresar a un estadio con el público a su favor?
Estoy muy emocionado de jugar frente a espectadores serbios y más en mi ciudad natal. Siempre me gusta, pero también me da nervios cuando salto a la pista. De todos modos, es una sensación única por las expectativas y la presión extra que uno se agrega. Por suerte, estoy en una nueva final y estoy feliz de un luchar por un trofeo.
- El sorteo del segundo Grand Slam de la temporada decantó en que los tres miembros del Big3 compartan el mismo sector del cuadro.
Vi el sorteo y creo que es la primera vez en la que los tres vamos por la misma zona. Va ser interesante y solo uno puede llegar a la final por lo que espero ser yo. Lógicamente, voy a hacer todo lo posible para conseguirlo, aunque hay que ir paso a paso. Jugamos cada dos días y los tres tenemos mucha experiencia, llevamos muchos años en el circuito y sabemos cómo afrontar estas situaciones.
- Roger Federer podría ser su rival en los cuartos de final...
En caso de que ambos lleguemos, por supuesto que significará un duelo de mucha emoción y será un gran desafío, pero repito, aún queda un camino largo por recorrer antes de esa instancia.