Nadal: "Estoy mucho mejor que hace dos días"
El español reconoce haber podido entrenar en los últimos días y sentirse mucho más en forma, y reflexiona sobre sus opciones de ser campeón.


Los grandes campeones son capaces de encontrar soluciones cuando más complicado parece estar todo y reencontrarse con su mejor nivel con sorprendente naturalidad. Es lo que está consiguiendo Rafael Nadal en un Open de Australia 2021 que empezaba con las alarmas encendidas para él debido a los problemas de espalda, pero que no han impedido su presencia ya en los cuartos de final con unas sensaciones claramente mejores cada día. El balear compareció en rueda de prensa con gran optimismo por lo experimentado en la cancha frente a Fabio Fognini y abordando asuntos de rabiosa actualidad sobre los que merece la pena conocer su opinión.
- Valoracion de su partido ante Fognini
"Honestamente, creo que el primer set que jugué hoy ha sido el mejor de lo que llevo de torneo. Es algo normal y que responde al hecho de haber podido entrenar durante los últimos días. La espalda va mucho mejor, he podido incrementar el volumen de trabajo y pude sacar adelante un partido complicado ante un rival que históricamente me ha puesto en problemas", destacó un Nadal que reconoció sentirse mejor en todas las facetas del juego. "He dado un paso adelante muy importante hoy. La movilidad fue mucho mejor, el revés me corrió más y pude recuperar la velocidad de mi segundo saque, lo cual es clave para mí porque me da mucha confianza para ser más agresivo con el primer servicio", aseguró el español.
- Sensaciones en cuanto a condición física
Mucho más que la espalda, lo que parece preocupar en estos momentos a Nadal es la condición física en la que llega. "He estado más de 20 días con dolor en la espalda y eso me ha impedido entrenar como quisiera. Obviamente, eso es un déficit con el que parto respecto a mis competidores, pero hubiera firmado estar como ahora hace cinco días, desde luego. Estoy mucho mejor que el sábado ahora mismo. El partido de hoy me va a ayudar mucho, como también espero que lo haga el entrenamiento de mañana. He sido capaz de mantenerme vivo en el torneo y ahora sí que tengo opciones de optar al título si sigo progresando.
- Complejidad de jugar con una lesión y riesgos que se pueden asumir
"Hay que poner siempre las cosas en una balanza y ver qué riesgos se pueden asumir. Lo que sí puedo decir es que si estás lesionado, lesionado de verdad, no vas a poder optar a ser campeón", señaló el español en unas palabras que se pueden interpretar como un análisis de lo que está viviendo Djokovic estos días, o incluso él mismo antes de encontrarse mejor. "Otra cosa es tener algunos dolores que lastran un poco tu rendimiento, pero que sabes que si vas adaptándote y puedes mejorar un poco, sí que estás en disposición de competir. Yo he tomado malas decisiones en el pasado, como en US Open 2009, cuando empecé el torneo con una rotura fibrilar que se agravó al finalizarlo", reconoció.
- Motivación por seguir compitiendo al máximo nivel
"Siempre he dicho que sigo muy motivado con ganar títulos de Grand Slam, pero no estoy obsesionado con ello. Creo que tener ambición es fundamental para el éxito, pero siempre y cuando sea saludable. Obsesionarte demasiado con cosas como ser el mejor de la historia te puede generar mucha frustración, yo nunca he encarado así el deporte", declaró el español. "Mi mayor objetivo es darlo todo y volver a casa con la satisfacción de haberlo dejado todo en la pista. Sigo aquí porque amo el tenis, me encanta lo que hago", aseguró un Rafael Nadal que presenta su aval a conseguir algo importante en el Open de Australia 2021. Su siguiente rival será Stefanos Tsitsipas.