
Se empiezan a acabar los adjetivos para definir lo que Rafa Nadal está consiguiendo en Roland Garros. Con su victoria de hoy se ha metido en su final número 13 del torneo. No ha perdido ninguna de las 12 anteriores pero es que también está a un partido de alcanzar las 100 victorias en París y a una victoria de igualar los 20 Grand Slams de Roger Federer. Hay muchas cosas en juego para él este próximo domingo. Antes de llegar hasta ahí, Rafa pasa por los micrófonos de la prensa.
Cambió su forma de jugar en este partido respecto al de Roma.
Miramos las cosas que funcionaron mal, analizamos aquello y salimos a pista con una idea más o menos clara y ha funcionado. El partido iba a ser difícil igual porque es un gran jugador, venía de ganar a Thiem. Estoy feliz por el partido tan inteligente que he hecho y la única pena ha sido el tercer set, que lo tenía y casi se me escapa con el tiebreak.
Diferencias en Roma y hoy.
El escenario es diferente y creo que aquí me había preparado mejor. Roma era mi primer torneo en seis meses y aquello fue un gran desafío. Hoy la experiencia de Roma me ayudó porque analicé el partido anterior y vi lo que no funcionó. Salí a pista con un plan y creo que jugué tácticamente el partido correcto que debía durante dos sets y medio. A mediados del tercero cometí varios errores pero en general estoy feliz por esta victoria.
Diferencias de condiciones de jugar de día y de noche.
La velocidad y bote este año son diferentes, de día o de noche. Hoy ha sido uno de los mejores días en cuanto a tiempo, 16 grados y casi sin viento. Las sombras sí han sido duras en algún momento con los cristales del estadio pero en general las condiciones hoy han sido más lógicas para jugar a tenis. Jugar de noche, a las 11, es muy duro con el frío.
Bolas de break que tuvo que salvar en el tercer set.
No puedes pretender llegar a una final en Roland Garros sin sufrir y eso es lo que ha pasado. En aquellas bolas de break en contra, encontré la forma correcta de jugar pero al mismo tiempo es positivo pasar por estas situaciones porque te da confianza para el futuro. Solo llevo dos torneos en seis meses. Esto me hace estar positivo y ayuda para el futuro.
Si le toca Djokovic en la final.
Djokovic es uno de los rivales más difícil pero me gusta jugar en este estadio y el domingo tendré que dar todavía un paso adelante en mi juego si quiero ganar.
Schwartzman y cómo valora lo que está logrando.
Tiene muchas cualidades. Tiene la estatura que tiene y necesita hacer todo bien para tener opciones de estar donde está y es lo que hace. Tiene un dominio del tiempo y de la pelota prácticamente perfecto. Está donde se merece. Lleva muchos años mejorando y dando pasos adelante. Está a un nivel altísimo. El tenis es justo en eso, cada uno tiene su Ranking y el Ranking no engaña. Es muy querido dentro del circuito y me alegra que le vayan bien las cosas.
Otra final.
Es un sueño estar en otra final de Roland Garros después del año que llevamos.
Igualar a Federer.
Yo entiendo que se hable de estas cosas pero entendeme a mí, yo vivo mi realidad y yo juego Roland Garros. Estas cosas aparte, si se consigue o no ya se hablará. A mí ahora, el único valor que tiene esto es que estoy jugando el torneo más importante para mí y estoy en la final, eso es lo único que me llena, todo lo demás pasa a un segundo plano para mí, como siempre ha sido. Mi objetivo es ganar a Roland Garros, no superar a Borg, o llegar a los 10 cuando se llegó a esa cifra… siempre hay un motivo extra para ir más allá pero interiormente mi objetivo es ganar Roland Garros y nada más.
Sensaciones de jugar sin apenas público.
Es un ambiente más triste de lo habitual. Pero nosotros vivimos en nuestro mundo y nos queda el poder dar el mejor espectáculo posible para que al menos la gente se pueda distraer de los problemas que hay hoy en este mundo.