Norman: "Se infravalora mucho a Wawrinka, su carrera es increíble"

El entrenador del suizo reflexiona sobre la trayectoria de su jugador y aporta argumentos para que se tenga más consideración de sus logros.

Stan Wawrinka y Magnus Norman. Foto: gettyimages
Stan Wawrinka y Magnus Norman. Foto: gettyimages

¿Qué lugar ocupa Stan Wawrinka en la historia del tenis? Resulta difícil encontrar otra época en la que ganar tres títulos de Grand Slam y un Masters 1000 sea tan meritorio como en esta. El suizo ha sido capaz de infiltrarse en el coto privado que estableció el Big 3 y puso en interrogante la concepción de Big 4, cosechando los mismos títulos major de Andy Murray, aunque su regularidad no es comparable con la del británico. En todo caso, hay muchas personas que no otorgan el crédito que merece al de Lausana y su entrenador, Magnus Norman, ha querido reclamar la atención y mérito que merece en palabras recogidas por la web oficial de la ATP.

"No hay dudas de que Stan es uno de los mejores jugadores del mundo. Repasar su historial y comprobar que ha sido capaz de ganar tres Grand Slams en la era en la que han jugado cuatro de los mejores de la historia, es asombroso. Puedo afirmar con seguridad que se le suele infravalorar, porque además de esos títulos, ha pisado muchas veces las semifinales de grandes torneos. Su carrera es increíble", destaca el sueco, sin hacer mención a la grave lesión que cortó la trayectoria de un Stan enormemente talentoso y que ha sabido ganarse el reconocimiento y cariño de todo el público con su vistoso juego, además de un lugar en la élite.

Cuestionado por las razones por las que siente que se subestiman los logros de Wawrinka, el afamado entrenador lo tiene claro. "Es evidente que no ha tenido la misma regularidad que Andy, Novak, Rafa y Roger, pero en sus mejores momentos ha demostrado ser capaz de ganar a cualquiera. Eso es lo que le convierte en un tenista tan especial y lo que provoca que a mucha gente le guste tanto", asegura Norman. "A veces puede resultar frustrante esa cierta irregularidad, pero va con su personalidad y su juego agresivo. Él va a ir a por todas y está cómodo en la dicotomía del todo o nada", desvela en una reflexión interesante.

"Es muy difícil cambiar la personalidad de alguien y al plasmarse tanto en su juego, eso es lo que ocurre. Siento que esa capacidad para jugar sin miedo es lo que le ha llevado a ganar tres Grand Slams. Jugar con agresividad tiros que otros muchos quizá jugaran con más conservadurismo, puede hacer que cometa errores, pero hace que sea muy peligroso. Siempre puede estar a la altura de las circunstancias", comenta rompiendo una lanza en favor de un tenista con el que ha alcanzado la gloria. "Cuando me contrató, me pidió que le convirtiera en un tenista ganador, no solo en un buen jugador. Siempre me dice que lo que le digo antes de los partidos le sirve para tranquilizarse y confiar en sí mismo. Además, hemos hecho una mejora física increíble", asevera el sueco.

Muchos podrían pensar que los tiempos dorados de Stan Wawrinka están tocando a su fin y que resultará muy difícil que pueda volver a luchar con garantías por un título de Grand Slam. Sin embargo, Magnus Norman no lo ve así y sigue siendo ambicioso. "Tengo muchas expectativas puestas en él todavía. Simplemente, es un magnífico jugador y un gran competidor. Cuando se encuentre bien en la cancha, los oponentes van a necesitar hacer muchas cosas para vencerlo". Aviso a navegantes.

Comentarios recientes