“La situación es dramática, pero estamos felices de volver a jugar”

En Alemania se ha vuelto a jugar al tenis desde ayer gracias a un torneo de exhibición. Yannik Hanfmann, uno de sus participantes, ofrece su punto de vista. 

Yannick Hanfmann. Fuente: Getty
Yannick Hanfmann. Fuente: Getty

La cuarentena por coronavirus sigue siendo noticia en nuestros telediarios, aunque no todos los países avanzan a la misma velocidad. En Alemania, por ejemplo, dieron un paso de gigante este pasado viernes con la apertura de un pequeño circuito de tenis donde algunos jugadores profesionales tengan la oportunidad de volver a competir entre ellos. El primero de ellos fue una exhibición con ocho jugadores locales en Höhr-Grenzhausen, la primera de las muchas que tendrán lugar entre mayo y junio. Yannick Hanfmann, uno de los atletas involucrados, compartió su emoción en el portal Tennis Net.

“Me contactaron bastante pronto para presentarme la idea de disputar una serie de torneos. Con el tiempo me fueron enviando informaciones más detalladas sobre estos eventos y los requisitos que debían cumplirse en oficina, hasta que finalmente se confirmó que podría llevarse adelante. Estamos muy contentos de poder volver a competir entre nosotros, tenía muchas ganas de jugar de nuevo con Dustin Brown, siempre es muy divertido”, confiesa el actual número 143 del mundo, séptimo mejor alemán del ranking ATP.

“Afortunadamente, TennisBase Oberhaching ha recibido una excepción para que podamos comenzar a entrenar nuevamente, así al menos podremos tener una rutina diaria con una nueva actividad. Eso sí, se están aplicando las reglas generales de distanciamiento social. Nada de saludos en la red, el gimnasio solo podrá estar ocupado por dos personas al mismo tiempo, además los entrenadores deben asegurarse de la desinfección regular de cada aparato. El vestuario y las duchas ahora mismo son un tema tabú. La situación es un tanto dramática, pero estamos felices de poder volver a jugar”, celebra el oriundo de Karlsruhe, beneficiado por este paso al frente conseguido por su nación.

Es la pelea que ahora mismo tienen todos los países, estudiar la situación y etapa en la que se encuentran frente al coronavirus, ver la cantidad de demanda que tienen de sus jugadores y, sobre todo, analizar dónde y de qué manera se pueden abrir paso estos pequeños torneos. En Alemania, famosos siempre por su vanguardia e ir a un ritmo superior, parece que la etapa de congelación ya la han dejado atrás, aunque algunos como Hanfmann supieron disfrutarla.

“Cuando se cancelaron los primeros torneos me quedé en casa, sin hacer absolutamente nada durante las primeras tres o cuatro semanas. En consecuencia, pude pasar mucho más tiempo con mis familiares, algo para lo que no había tenido mucho tiempo estos últimos años. Por esa razón recibí el confinamiento de manera positiva desde un principio, fue realmente agradable. Sin embargo, con el paso de los días y sobre todo al final de esta fase ya fui sintiendo la necesidad de hacer algo más que estar en el sofá”, apunta el germano, quien ahora tendrá tiempo para las dos cosas.

Comentarios recientes