Roger Federer: "No me preocupo demasiado por la mala calidad del aire"

El jugador suizo desveló en rueda de prensa que está totalmente tranquilo acerca de la mala calidad de aire que existe en Australia.

Carlos Molins | 18 Jan 2020 | 07.45
facebook twitter whatsapp Comentarios
Roger Federer en Australia. Foto: Getty Images
Roger Federer en Australia. Foto: Getty Images

El tenista suizo Roger Federer, compareció ante los medios de comunicación en rueda de prensa para analizar sus sensaciones de cara a su debut en el Open de Australia 2020, que será en la madrugada del domingo al lunes en horario peninsular. El actual número tres del mundo habló abiertamente de la situación existente en estos momentos en Australia a causa de los incendios que llevan azotando el continente oceánico en estas últimas semanas.

Situación de Australia con los incendios: "Para ser honestos no sé que decir con la situación. Los tenistas queramos o no podemos hacer pocas cosas al respecto, ya que la situación es mucho más desagradable de lo que se pensaba en el primer momento. La organización del torneo decidió que estaríamos bien a la hora de disputarse este Open de Australia. El problema no somos nosotros, son los animales, los bosques, los arbustos, las personas, los bomberos que trabajan 24 horas del día. Esa es la parte más difícil. Cada país tiene sus propios problemas y necesitamos hacer lo máximo para poder ayudar, ya sea a base de recaudaciones o a base de crear conciencia".

¿Cambiar la sede del torneo?: "Salga a la calle y pregunta a la gente si quieren que se muden de Melbourne o de Australia. La verdad que no me preocupo demasiado por la mala calidad el aire. Ayer el Consejo de Jugadores nos reunimos con la organización del torneo y nos dejaron muy tranquilos. En los Juegos Olímpicos y otras competiciones, el rango máximo de calidad de aire es de 300, y aquí es de 200, así que eso nos transmite seguridad. Tal vez es cierto que el mensaje podría haber llegado un poco antes y no tan precipitadamente, pero finalmente ha ocurrido así. Creo que por jugar dos semanas así no ocurrirá nada, el problema sería si estuviesemos con esta calidad de aire durante seis meses seguidos. Ahí creo que aparecerían los problemas".

Regreso de Kim Clijsters: "No sé en que estado llegará porque llevo siete años sin verla en una cancha de tenis al mejor nivel. Sé lo que solía hacer antes y si ella se ve capacitada para volver bienvenida sea. Creo que se ha demostrado que en el tenis la edad no importa, sino que es el físico y la mentalidad. Creo que no se debería crear expectativas en torneo a ella, sino simplemente seguirla y disfrutar del tenis de una ex número uno del mundo. Va a ser muy interesante volver a verla en acción".

¿Disfrutan sus hijos jugando al tenis con él?: "A veces juego con ellos y les doy alguna que otra instrucción, pero no siempre me escuchan. Me gusta jugar con ellos en mi tiempo libre. Ellos están apuntados a tenis y siguen más las instrucciones de su entrenador que las mías (risas). Algunas veces les di una indicación y me respondieron diciendo que su entrenador les dijo esto de una manera un tanto diferente. Son muy obedientes".

Debut ante Steve Johnson: "Estoy feliz de volver a estar en Australia y de jugar un torneo que históricamente se me ha dado muy bien. Steve es un jugador formidable, que tiene ritmo de competición y él estará listo para batallarme durante horas. Debo asegurarme de estar bien físicamente, ya que como sabéis, aún no he disputado ningún partido oficial este año. En todos los Grand Slams, el camino es súper largo hacia la victoria y es por eso por lo que hay que centrarse en cada partido y no ver mucho tu cuadro. Hablando tenísticamente, Johnson es un jugador de la vieja escuela, que tiene un gran golpe de derecha, revés, buen saque. Creo que me servirá a la hora de coger ritmo competitivo".