John Isner: "Quizás me queden tres o cuatro años como tenista"

Como viene siendo habitual en los jugadores que superan la treintena de años, John Isner habló por primera vez de su retirada como tenista.

Carlos Molins | 10 Jan 2019 | 19.05
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Es un tenista único dentro del circuito. John Isner siempre deja momentos inolvidables, récords al servicio, partidos memorables y victorias algo sorprendentes ante algún gran jugador. Este jugador desgarbado es tan bondadoso en el trato corto, como letal en la pista, sometiendo a sus rivales a un duro castigo con los misiles que ostenta como servicio.

Es un tipo que cae simpático dentro del circuito. Hasta los más acérrimes defensores del tenis de peloteo que repudian su estilo de juego, no pueden permitirse un cierto cariño hacia un jugador que emociona cuando se le ve desplazarse de fondo de pista y donde pelea año tras año por poder mantenerse en el selecto grupo que forman el top ten. No para de mejorar, y su movilidad es sencillamente inaudita para un jugador de sus dimensiones. Su triunfo en el pasado Masters 1000 de Miami fue un premio por su carrera.

A sus 33 años y actualmente situado en el puesto número diez del ránking ATP, John Isner no valora en estos momentos una retirada del tenis profesional y es que el estadounidense ha cosechado en 2018 uno de sus mejores años como profesional: "Mientras siga disfrutando y divirtiéndome compitiendo, quiero estar aquí todo el tiempo que pueda. Como jugador de tenis o como cualquier otro atleta profesional, nuestra carrera tiene un tiempo limitado donde tienes que aprovechar al máximo todas tus oportunidades. Cuando tenga 45 años no quiero mirar hacia atrás y pensar que podría haber aprovechado un par de años más. Creo que aún me queda cuerda para rato, quizás tres o cuatro años. Aún queda mucho tiempo para disfrutar", afirmó en unas declaraciones recogidas por NZ Herald.

[getty:1062316152]

A pesar de confesar que 2018 ha sido uno de sus mejores años, el 2019 no ha comenzado de la mejor manera para él, cayendo en octavos de final ante su compatriota Taylor Fritz en el ATP 250 de Auckland: "Tuve un muy buen año en 2018, pero ya eso es pasado. Ahora toca trabajar para que el 2019 sea mejor y aunque las cosas no han comenzado como yo quería, aún queda tiempo para entrenar y llegar de la mejor manera posible al Open de Australia. Sabemos lo complicado que son los comienzos de año para los tenistas, así que solo queda olvidarnos del pasado y centrarnos en el presente y en el futuro", concluyó el norteamericano que en el Open de Australia 2019, toda victoria que consiga sumará en positivo, al caer en la pasada edición en primera ronda ante el australiano Matthew Ebden.