Las mejores frases del 2018

Destacamos las mejores frases y las mejores declaraciones que nos han dejado los tenistas en esta temporada 2018. Alguna, es para enmarcar.

Jose Morón | 17 Dec 2018 | 11.00
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Ha sido un año con muchos giros de guión en el mundo del tenis. Comenzó de una forma y terminó de otra completamente distinta. En estos más de 11 meses de competición, los jugadores nos han dejado varias frases para la posteridad. Es hora de que recordemos las mejores palabras que nos han dejado los tenistas en este año 2018.

Comenzamos el año fuertes, con una queja por parte de Nadal hacia los dirigentes del tenis por lo extenso del Calendario. Tras lesionarse ante Cilic en cuartos de final en Australia, el balear se expresó muy molesto en rueda de prensa. "Creo que la gente que maneja el mundo tenis debe plantearse por qué hay tantas lesiones y de forma tan seguida. Al menos, hay que pensar si las cosas están bien o no. Si cada vez se juega más rápido, se golpea a la bola más fuerte y en superficies tan duras, hay que ver por qué ocurren tantas desgracias, por qué la gente sufre problemas en las caderas, por ejemplo".

Tras perder ante Chung en Australia, Novak Djokovic preocupó a sus fans por estas declaraciones. "No estoy bien. Al final del primer set me comenzó a doler muchísimo el codo. Tuve que lidiar con ese dolor hasta el final del partido, pero no quería retirarme".

No había nadie más feliz en la Tierra aquél 28 de enero cuando Roger Federer ganó en Australia su Grand Slam número 20. "En los últimos 12 meses he ganado tres Grand Slams. Ni yo mismo me lo creo. Si sigo jugando al tenis, en su mayor parte es por culpa de los fans. Tener este apoyo fuera de mi casa es increíble".

Quien no estaba muy contento era Marin Cilic. Por la derrota principalmente, pero también por el hecho de que la organización cerrara el techo antes del partido. "Durante todo el torneo jugué mis partidos al aire libre, soportando los 38º habituales, así que salir a competir hoy con el techo cerrado ha sido raro. ¿Podría haber sido deferente con el techo abierto? Supongo que sí, así fue todo más difícil de ajustar, especialmente al comienzo del encuentro".

La ganadora de Australia, Caroline Wozniacki, se mostró exultante por ganar su primer título de Grand Slam. "En algunos momentos de mi carrera, especialmente cuando sufres lesiones, empiezas a dudar sobre si algún día conseguiría esto, pero con trabajo y dedicación todo se consigue. Creo que el año pasado ya demostré que podía vencer a cualquier tenista en la pista. No voy a mentir, estaba realmente nerviosa antes de salir a la pista, pero una vez ya dentro y golpeando a la bola, estaba muy entusiasmada y motivada con que hoy podía ser el gran día".

Novak ha sido el gran protagonista del año en el circuito masculino, por haber ganado dos Grand Slams y por haber acabado el año como número 1 pero los inicios de esta temporada no fueron nada fáciles para él. De hecho, pensó incluso en dejarlo todo. "Este año, en los meses después tras la operación que tuve en el codo, pasé por momentos y pensamientos que no fueron los mejores. Un día, en marzo, me senté con mi gente y les dije que no quería seguir jugando al tenis. Se quedaron todos en shock. En esos momentos, no estaba seguro de lo que estaba diciendo pero no me avergüenzo de ello. Tenía dudas de si de verdad quería dejarlo todo pero por dentro, una parte de mí sabía que llegaría el momento donde volvería a ganar Grand Slams y ponerme en posición de ser número 1 otra vez".

Un año más, Rafa Nadal volvió a saborear las mieles de la victoria en París. 11 años ha reinado en la capital francesa el balear, que no pudo contener la emoción de volver a besar la Copa de los Mosqueteros. "Es increíble lo que me pasa aquí. No sabría cómo explicarlo. Pase lo que me pase, siento que puedo superarlo. Ganar una vez aquí es un sueño y no sé explicar que siento al ganar once veces. En mi carrera deportiva he logrado cosas que no me podría nunca imaginar. Pensé que a esta edad ya me habría retirado. Es sorprendente y muy emotivo conseguir lo que he logrado tras sufrir duras lesiones en mi rodilla o en mi muñeca. Tengo 32 años de edad y no se si me queda mucho tiempo para seguir peleando, pero aquí sigo. El tenis es una parte muy importante de mi vida y no estoy preocupado por lo que me deparará el futuro".

Roger Federer recibió en febrero el premio Laureus a Mejor deportista masculino del año y se acordó de Rafa Nadal en un mensaje que llegó mucho a la gente. "Él también merecería estar aquí. Ha tenido un gran año. Él me hizo mejor tenista y por ello quiero alabarle".

Serena Williams dio mucho que hablar en Roland Garros por su traje de una pieza. Muchos decían que iba contra las normas del dress code que deben usar las chicas y que no era legal, pero la estadounidense quería transmitir un mensaje con ese uniforme. "A todas las madres que han tenido un duro embarazo y que han tenido que regresar y estar al 100 % en medio de la tormenta y tienen la confianza de volver a ser ellas mismas. Eso es lo que representa mi vestido".

[getty:968841290]

Después de muchos intentos seguidos, Simona Halep pudo decir, al fin, que era ganadora de Grand Slam al coronarse como ganadora en París. "Es un momento increíble para mí. Soñaba con que llegaría desde que empecé a jugar a tenis. Quería ganar un Grand Slam y lo he hecho en mi lugar favorito".

La decisión de no jugar la tierra batida por parte de Federer hizo que varios directores de torneos volvieran a mostrar su descontento hacia el suizo y hubo unas semanas donde fue constante ver quejas en la prensa, como la de Angelo Binaghi, director del torneo de Roma. "Aunque él hubiera participado, ¿qué podríamos haber hecho mejor? ¿Aumentar el precio de los billetes? Ya el viernes, el sábado y el domingo lo teníamos todo vendido. Obviamente que con Roger el torneo hubiera sido todavía mejor pero Roma ha superado el problema Federer, como lo hizo el año pasado cuando batimos nuestro récord de asistencia demostrando una vez más que los torneos de grandes tradiciones como el nuestro, son mucho más fuertes que el mayor campeón de todos los tiempos".

Guy Forget, director de Roland Garros, también dejó su perlita hacia Roger. "La ausencia de Federer no cambia nada. Tenemos las gradas repletas. El producto funciona sin él".

El suizo, se dirigió a ellos en rueda de prensa, al regresar en Stuttgart. "Entiendo que cada uno puede opinar lo que quiera, pero no estoy de acuerdo con los que dicen que debería ir y jugar (en la tierra). La gente olvida que no es tan simple. También tengo cuatro hijos con los que quiero pasar tiempo y no puedo jugar en todos sitios. Durante 17 temporadas he jugado de enero a noviembre y si quiero seguir jugando más tiempo, debo tomarme estos descansos. Entiendo su frustración, pero creo que también podrían protegerme y decir: 'Roger es libre de decidir'".

En los primeros meses del año, vivimos el choque de declaraciones en la prensa entre Sascha Zverev y Juan Carlos Ferrero, tras la ruptura de su relación profesional. "Tuvimos una discusión tras el torneo y en eso no hay problema, nos concierne solo a nosotros dos. Lo malo es que en esa discusión fue muy irrespetuoso con todo mi equipo; en ese momento decidí terminar nuestra relación. Creció en España, donde el entrenador es como un Dios y cuando dice 'silencio', entonces debes quedarte las siguientes dos horas callado. Con mi personalidad eso es algo difícil". Ferrero no se cortó para responderle. "Yo le pedí desde el primer día respeto al equipo. Entre otras cosas le pedía que fuera un poco más puntual. Le decía que no estaba bien que día tras día llegara 20 o 30 minutos tarde a los entrenamientos. Le decía que un poco de disciplina le vendría muy bien para ir avanzando en su carrera tenística".

La alemana Angelique Kerber cumplió su sueño de la infancia al ganar en Wimbledon y lo hizo derrotando a toda una Serena Williams en la final. "Tanto al principio como al final me he sentido un poco nerviosa. Cuando era una niña, siempre soñé con este momento, así que ha sido como un sueño hecho realidad".

Quien sorprendió a todos en Wimbledon, incluso a él mismo, fue Djokovic, que no esperaba ganar en Londres justo cuando un par de semanas atrás, tras perder en Roland Garros, afirmó que "no sé si voy a jugar la gira de hierba". "Me fui con malas sensaciones de París porque no pude hacer mi mejor juego en los momentos importantes. No esperaba estar al mejor en Wimbledon pero fue clave poder ganar a Rafa en un partido inolvidable. Él es la prueba más dura que podía tener y conseguí pasarla".

[getty:999475046]

Menos de dos meses después, el de Belgrado volvía a levantar otro título de Grand Slam, esta vez en el US Open. "Quiero seguir creando la historia. Y quisiera crear la mayor posible. El pasado puede enseñarnos mucho pero quiero dirigir mi energía hacia el presente. No me gusta comparar este año con otros. Mi equipo lo sabe. Solo quiero trabajar duro y seguir creciendo. Mi vida ha dado un giro de 180º en seis meses. Me ha llevado mucho recuperar mi nivel pero he aprendido mucho en este periodo. Mis dos últimos meses han sido una locura".

La parte de la victoria conlleva que hay otra triste, por la derrota. Del Potro volvía a una final de Grand Slam y no pudo llevarse el triunfo al ser superado por Nole. "He estado llorando sin parar hasta ahora mismo pero la verdad es que Novak ha merecido la victoria. Ha sido un gran torneo para mí pero esta derrota es muy dura, tenía puestas muchas esperanza e ilusión en ganar el título".

En este US Open vivimos uno de los momentos más tensos de los últimos tiempos en el circuito femenino, cuando Serena Williams cargó duramente ante Carlos Ramos al recibir varios warnings de forma continuada, siendo uno por coaching el que encendió la llama. "¡Soy madre, antes pierdo que hacer trampa! Me debes una disculpa, me debes una disculpa. ¡Eres un mentiroso y un ladrón! No me volverás a arbitrar nunca más. Es porque soy una mujer y lo sabes, si fuera un hombre no me harías esto".

[getty:1029473354]

Naomi Osaka fue la que sufrió todo aquello en primera persona, rompiendo a llorar en medio de su discurso como ganadora, llegando incluso a pedir perdón al público y es que la nipona no sabía lo que estaba pasando. "Hay muchas cosas que quiero decir sobre cómo me siento y todo eso, pero no sé. La memoria que tengo del US Open es un poco agridulce. El día después de la final no quería pensar en eso porque no fue el momento más feliz para mí. Solo quería avanzar hacia adelante".

Otras frases destacables de este año 2018:

Sascha Zverev, al juez de silla: "¿Desde cuándo un juez de línea puede dar un warning? No importa lo que diga, es solo un juez de línea. Sólo quiere sentirse importante en una pista grande de Wimbedon. Quiere que mañana alguien recuerde su cara".

Ex-director del torneo de París: "Federer es mi jugador favorito y a pesar de que los directores debemos tener cierta moderación, yo ya había marcado mis preferencias (risas). Me dije a mí mismo que sería bueno para la historia del torneo que Roger ganase aquí antes de que yo me fuera".

Robin Soderling: "Todavía sigo esperando que Federer me dé las gracias por haber ganado a Rafa Nadal en 2009".

Richard Krajicek: "Federer es número 1 del mundo porque el resto de sus rivales han estado lesionados".

Roger Federer: "Me molesta que alguien le haga fotos a mis hijos sin pedirme permiso".

Rafa Nadal: "Tengo una relación fantástica con Federer, pero no hablaría de amistad".

Roger Federer: "Serena Williams es la mejor tenista de toda la historia. Mujer u hombre".

El padre de Djokovic: "Recientemente, (Roger) ha cambiado su actitud. Le hemos podido ver incluso haciendo de entrenador de Novak, dándole consejos en la Laver Cup pero hace tiempo dije que Federer era un gran campeón pero un hombre pequeño y eso es algo que sigo pensando a día de hoy".

Rafa Nadal: "Lo que no puede ser es que yo esté sacando y vosotros estéis repartiendo chubasqueros. ¿En qué torneo estamos?".

Toni Nadal, respondiendo al diputado de Podemos que calificó de soporífero y pasabolas el tenis de Rafa. "Cuando dice que Rafa lo hace tan mal debe ser que él lo hace muy bien en su trabajo. Me sorprende que gente tan democrática se moleste porque un ciudadano dé su opinión. Rafa es un ciudadano más y lo normal es que tenga opinión. Que no le guste, lo entiendo, pero criticarlo en lo personal no me entra en la cabeza. Y le digo a este señor, que Rafa, con ese juego tan soporífero, ha conseguido ganar bastante y se ha ganado la admiración de mucha gente".

Rafa Nadal: "Me importa un bledo que me digan que soy un pasabolas. estamos hablando de algo que es una barbaridad. Nadie en su sano juicio, y sin intervención de otras emociones de por medio, puede decir tal barbaridad. En todo caso me río de eso. ¿Qué es esto de pasabolas? Y si lo eres, pues lo eres. Es una frase hecha de niños de 10 años. Si pasas una bola más, al final ganas. ¿Qué es ser un pasabolas? Una descalificación. Y si eres un cañonero y solo sabes sacar, también es algo despectivo. Esto es deporte y el objetivo final es intentar de la manera que sea, dentro de la ética, del respeto y del buen hacer, llegar a tu máximo deportivo. Sea jugando agresivo, defensivo, al contraataque o haciendo saque o red".

Pablo Carreño: "Si a Anderson le quitamos el saque, creo que le ganaría bastante fácil".

Fabio Fognini: "Eso de la Next Gen es una mierda. No me gusta toda la atención que están recibiendo. Hace años, Rafa ganó París con 18 años y ahora tenemos a Shapovalov con 19 que es el 25 del mundo, que está mejorando mucho pero juega su primer partido en la Lenglen y luego en la Pista 1. Cuando veo el orden de juego, me sorprende que pongan el Muguruza-Kuznetsova en otra pista menor. La ATP hace muchas cosas bien pero no estoy de acuerdo con esto. No entiendo lo de la Next Gen. Juegan bien estos Khachanov, Rublev, Zverev, Shapovalov... pero hay un revuelo a su alrededor que no me gusta. Debes pasar por ese tipo de cosas como ganar 10-8 en la Pista 27 y no jugar contra Federer en la Chatrier. Tienen que comer más pasta, correr y ganar partidos".

Dominic Thiem: "Después de Roger y Rafa, Zverev es el mejor que hay".

Denis Shapovalov: "Zverev ganará Grand Slams dentro de poco".

Del Potro: "Si pudiera elegir oponente para una final importante elegiría a Federer para que un día le pueda decir a mis hijos que jugué contra él muchas veces y le gané".

Kevin Anderson: "Cuando juego a mi mejor nivel, mi tenis es tan bueno como el de Nadal o Federer".