Coria: "Vamos a ganar más títulos de Copa Davis con Argentina"

Queda poco más de una semana para que los nuevos capitanes de Argentina dirijan a la selección de Copa Davis en busca del ascenso ante Colombia.

Ander Millán | 4 Sep 2018 | 17.45
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Guillermo Coria está con muchísimas ganas para poder liderar a la selección de su país en Copa Davis en busca del ascenso al Grupo Mundial ante Coombia. El medio de comunicación, Página 12 se sentó con el ex tenista para hablar sobre lo que espera en el futuro.

"Los sudamericanos tenemos una gran desventaja: Europa queda muy lejos. Tenés que hacer giras muy grandes, no te entrenás bien, no te alimentás bien; el jugador europeo pierde y a la noche duerme en su casa. Por eso es importante que la Asociación esté cerca de las federaciones, que escuche a los entrenadores, para poder ir por el mismo camino y bajar la misma línea en todo el país. Todo cambio genera incertidumbre, gente a favor, gente en contra, pero creo que hay que modificar muchas cosas. Los chicos en los Futures ganan dos mangos con cincuenta, hay mucha desigualdad con los premios y les cuesta mucho avanzar en el ranking. Hay que ver cómo resulta el cambio, nosotros trabajamos para que haya la mayor cantidad de torneos", explicó sobre el nuevo circuito que ha inventado la ATP de cara a los próximos años.

Está muy ilusionado con compartir la capitania junto Guillemo Cañas y Gastón Gaudio. "En lo personal, por jugar en un circuito en el que uno siempre está solo, participar en la Copa Davis era único. Jugué apenas cuatro series, muy poquito, y sólo una de local, contra Berdych y Jiri Novak. Me gustaba jugar con el público. Por todo lo que hice en mi carrera fue muy poco haber jugado sólo una vez como local. Y afuera siempre me tocó en superficies chotas, en las que me sentía incómodo, y contra jugadores que ahí eran mejores que yo. Pero en la Davis se viven momentos únicos. Fui sparring, fui jugador y ahora soy capitán, es algo muy fuerte para mí. Y va a ser muy fuerte en San Juan cuando estemos ahí: escuchar el himno, ver la bandera, se te pone la piel de gallina. Y haberla ganado es un premio para el país, para Vilas, para Morea, por todo un camino recorrido durante tantos años. Era injusto, Argentina se merecía una Davis. Es como si el fútbol nunca hubiese ganado un Mundial. Y yo creo que la vamos a volver a ganar. Ya nos sacamos la espina de la primera y van a llegar más".

"Nosotros votamos a favor por considerar que era lo mejor para los jugadores. La diferencia de plata es muy grande y la cantidad de semanas de disputa es menor, no te agarra en el medio del circuito. Jugar de local y con tu gente es lo más lindo, pero ya no era la misma Davis que cuando nosotros la jugábamos. Los mejores la ganaron varias veces y no están más. Ahora hay un montón de plata y a lo mejor aseguras que la jueguen todos. Es como una Copa del Mundo", dijo sobre la nueva Copa Davis.