Guillermo Coria

Guillermo Coria alucina con las dejadas de Alcaraz

Con un repertorio tan completo, es difícil destacar un solo golpe de Carlos Alcaraz, aunque la gente poco a poco se va poniendo de acuerdo en resaltar la dejada como uno de los tiros más emblemáticos del tenista murciano. Incluso un especialista en la materia como Guillermo Coria se detuvo a analizar este gesto en una charla reciente con los compañeros de ATP.

“Es impresionante el drop shot de Alcaraz, es un jugador muy inteligente que lee muy bien la jugada. Las dejadas las tira en el momento que hay que tirarlas, además está siempre bien parado, pero lo mejor que tiene es que la esconde muy bien, eso lo hace aún más completo. Estoy maravillado por cómo tira los drops shots, me encanta y festejo que haya un jugador con tanto potencial que tenga tan buenas dejadas", valoró el argentino, alguien que también fue un maestro haciendo este tipo de golpe.

Las grandes figuras del tenis argentino se borran de la Copa Davis 2023

Se avecina polémica en el tenis argentino tras conocerse que Guillermo Coria tendrá que convocar un equipo de circunstancias para afrontar la vital eliminatoria ante Finlandia de Copa Davis 2023, en la que se establece la posibilidad o no de disputar la fase final del torneo. Entre el 4 y el 5 de febrero se disputará el duelo en tierras finlandesas, en el que no estarán Diego Schwartzman, Sebastián Báez ni Horacio Zeballos, gran referente del doble. Así puesm se espera el debut de tenistas como Pedro Cachín y Tomas Etcheverry, que tendrán que hacer frente a un conjunto liderado por Emil Ruusuvori.

"Hablar de Guillermo Coria es hablar de otro deporte"

Mariano Monachesi. Fuente: Challenger Coquimbo

Puntodebreak charla con Mariano Monachesi, exentrenador de Coria, Robredo o Almagro, para repasar su trabajo actual y una trayectoria llena de imperdibles anécdotas.

El atrevido vaticinio de Guillermo Coria sobre el futuro inmediato de Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz sigue maravillando a todo el mundo del tenis y el último en mostrar su entusiasmo por el nivel y potencial del joven español ha sido Guillermo Coria. El exjugador argentino ha compartido en redes sociales su pensamiento sobre lo que puede hacer el murciano, dejando claro que le percibe como claro candidato a ganar todos los torneos sobre arcilla el próximo año. Además, cree que ya esta misma temporada dará mucho de qué hablar y afirma que ve en él a un nuevo Nadal.

Coria cree que Del Potro volverá a competir

Guillermo Coria compareció ante los medios de comunicación para hablar de la eliminatoria de Copa Davis 2022 contra República Checa, pero no quiso pasar la oportunidad de referirse a Juan Martín Del Potro y su más que probable retirada definitiva del tenis. "Creo que esto no va a ser su despedida definitiva. En cuanto supimos que volvía a competir me escribió deseándome éxitos como capitán y poniéndose a mi disposición. Ojalá tenga otra oportunidad", comentó para ESPN.

Guillermo Coria: “Argentina, por toda su historia, merece tener más de una Copa Davis”

El tenista argentino Guillermo Coria habla sobre su futuro debut como capitán argentino de la Copa Davis con Clarín. Su estreno, que será frente a República Checa los próximos 4 y 5 de marzo, resulta ser el mismo día (4 de marzo) en el que Guillermo Coria debutó como jugador en la misma competición, además de ser contra el mismo rival y en el mismo escenario, el Buenos Aires Lawn Tennis.

El Mago cree que su país debería haber conquistado alguna ensaladera más: “Argentina, por toda su historia, merece tener más de una Copa Davis. Creo que tenemos que ganarla otra vez. Yo me ilusiono, confío en los chicos, en la camada nueva que viene a acompañar a los grandes. Tenemos una camada similar a la nuestra, que juega muy bien al tenis, que compite y tiene personalidad”.

Copa Davis 2022. Argentina da a conocer la sede en la que recibirá a República Checa

La gran incógnita se ha desvelado cuando la federación argentina de tenis ha dado a conocer la decisión definitiva sobre el lugar donde el equipo nacional albiceleste se jugará su presencia en las Finales Copa Davis 2022. Será un fin de semana especial el del 4 y 5 de marzo, debido al retorno de esta competición y al debut como capitán de Guillermo Coria, que intentará guiar al triunfo a los suyos frente a Eslovenia en el mítico Buenos Aires Lawn Tennis, la catedral del tenis argentino.

El "Mago" Coria es el nuevo capitán del equipo argentino de Copa Davis

Guillermo Coria soñaba con esta oportunidad. Quería asumir un rol protagónico en la Copa Davis, torneo que le fue esquivo en su carrera por decisiones de calendario, físicas o internas dentro del grupo. Sin embargo, el "Mago", uno de los jugadores más talentosos de la historia argentina, será el encargado de reemplazar a Gastón Gaudio como capitán del equipo albiceleste de Copa Davis a partir de 2022. "Es un sueño hecho realidad, es una emoción muy grande y espero dar lo mejor de mí a todos los chicos", aseguró en un video publicado por la Asociación Argentina de Tenis.


Fede Coria llega a su primera final ATP 20 años después que su hermano

Después de varias semanas a muy alto nivel, Federico Coria lo logró: se clasificó para su primera final ATP, después de vencer a Yannick Hanfmann con un aplastante 6-2 y 6-1 en el ATP Bastad 2021. El argentino, a sus 29 años, está en el momento más dulce de su carrera, y justamente logró colarse en su primera final 20 años después de que lo lograra su hermano Guillermo (Viña del Mar, 2001). Jugará la final en tierras suecas ante el ganador del enfrentamiento entre Roberto Carballés y Casper Ruud.

Se cumplen 22 años del triunfo de Federer en la Orange Bowl contra Coria

El tiempo vuela y así lo demuestra el hecho de que se hayan cumplido ya 22 años desde que Roger Federer disputara su último partido como junior. Lo hizo en el torneo más prestigioso en esta categoría, como es la mítica Orange Bowl, donde se coronó en categoría sub-18 en el 1998, venciendo en la final a Guillermo Coria. Hace unos días repasábamos la nómina de grandes ganadores de este torneo y, si bien es cierto que Roger ya brillaba en aquella época, pocos podrían esperar la historia de éxito que ha construido y sigue construyendo.

Llegar al top-100 y ser el orgullo de tu familia

Fede Coria en Roma. Fuente: Getty

Federico Coria ya se ubica entre los 100 mejores del mundo. Antes que él lo hizo su hermano, Guillermo. Ambos dan su opinión sobre un hito tremendo

Fede Coria accede al top-100 y hace historia para el tenis argentino

Federico Coria ha conseguido esta semana lo que tanto llevaba buscando: acceder al top-100 del ranking ATP. Supone un logro mayúsculo para el hermanísimo de Guillermo Coria, que ha tenido que superar muchos obstáculos en su carrera y sobreponerse a errores propios y ajenos para meterse entre los mejores. El hecho de conseguirlo hace que, por segunda vez en la historia, haya una pareja de hermanos que han pisado este selecto grupo. Lo hicieron los Ganzabal y ahora lo consiguen los Coria.

Coria: "No tuve la humildad de reconocer que tenía miedo"

Guillermo Coria reconoce haber tener miedo en la final de 2004. Foto: Getty

Guillermo Coria cuenta con tremenda sinceridad cómo no supo manejar la situación en su final ante Gastón Gaudio en Roland Garros 2004.

Roma 2005 y un desenlace inolvidable

Guillermo Coria y Rafa Nadal. Fuente: Getty

Guillermo Coria recordó en una entrevista aquella final ante Rafa Nadal celebrada hace quince temporadas. “Por mis hijos que pensé que lo tenía ganado”.

Nadal y Montecarlo, una historia de éxito infinito

Rafael Nadal, trayectoria en Montecarlo. Foto: gettyimages

Recorrido por la trayectoria del balear en torneo donde ha cuajado encuentros memorables. Su balance es de 71 triunfos y 5 derrotas.

"Agassi ya no quiso entrenar más conmigo después de aquello"

Coria y Agassi

Guillermo Coria cuenta cómo su relación con Agassi cambió por completo tras su victoria en Roland Garros 2003 sobre el de Las Vegas.

El día que Guillermo Coria jugó una final de Miami con piedras en el riñón

Andy Roddick, campeón, y Guillermo Coria, finalista. Fuente: Getty

El argentino revive para Puntodebreak una de las experiencias más increíbles de su carrera. ¿Qué pasó en aquella final contra Roddick?

Coria: "Quien trabajó la cabeza de Federer es para darle un premio Nobel"

Federer y Coria. Foto: Getty

El 'Mago' Coria relata, entre otros temas, en una divertida y fantástica entrevista, cómo era el suizo en sus inicios: "mentalmente era terrible, era un 'sacado'".

Segunda final de la Era Open en la que el perdedor tuvo bolas de partido

Increíble pero cierto. En toda la historia del tenis tan solo ha habido diez finales que se hayan resuelto después de que quien a la postre perdiera el partido, hubiera dispuesto de oportunidades para cerrarlo con triunfo. Sin embargo, lo más impresionante es que tan solo dos de ellas se han producido en la Era Open. La primera (y única hasta ayer) fue la que Gastón Gaudio ganó en Roland Garros 2004, después de salvar dos bolas de partido a su compatriota Guillermo Coria, mismo número de oportunidades de las que dispuso Roger Federer en la final de Wimbledon 2019 ante el serbio Novak Djokovic.


Guillermo Coria, el tenis, ayer y hoy

Guillermo Coria. Foto: Infobae

El argentino Guillermo Coria y una entrevista para guardar. El 'Mago' comparte su vida actual y repasa grandes episodios de su trayectoria.

Comentarios recientes