Badosa, Mancisidor y un comienzo de ensueño
Después de conquistar el Campeonato de España este fin de semana, la jugadora y el técnico hablan sobre su relación. “El 2018 será mucho mejor”.


Un proyecto que apuntaba a 2018 y que ya ha dejado su primera pincelada al final de la presente temporada. Paula Badosa y Alejo Mancisidor ya son jugadora y entrenador, un enlace que se hizo oficial hace tan solo unos días, los mismos días que tardó en darnos la primera alegría. Fue en Granada, en el Campeonato absoluto de España, donde la catalana se olvidó de las dos finales perdidas y conquistó por fin uno de los títulos más importantes de su carrera. Esta vez en el banquillo asomaba un nuevo rostro, el de un vasco que a partir de enero se partirá en tres para prestar ayuda a Paula, pero también a Lara Arruabarrena y Dami Edibson. De todos estos temas y algunos otros hablaron ambos con Punto de Break antes de que 2017 nos diga su adiós definitivo.
“Sinceramente, la temporada no ha salido como a mí me hubiera gustado. El principio de año fue muy complicado con momentos duros, luego poco a poco he ido a mejor. Sí es verdad que no he sufrido tantas lesiones, pero no ha sido el 2017 soñado, la verdad. Ahora llevo un mes de pretemporada y todo apunta a que 2018 será mucho mejor”, declaraba la jugadora de 20 años antes de coronarse en Granada.
“Llevaba tres años trabajando con Xavi, es una persona que me ha ayudado mucho pero sentía que necesitaba un cambio. Le agradezco mucho todo este tiempo juntos, me ha aportado muchas cosas. Un día Alejo se puso en contacto conmigo y no dudé en hablar con él, además nos entendimos rápidamente, me motiva mucho trabajar con él. Tanto en lo deportivo como en lo personal hemos conectado muy bien”, confiesa la ex campeona Junior de Roland Garros.
Ese cambio llega con el aterrizaje de Alejo Mancisidor en su equipo, alguien que confía plenamente en sus aptitudes. “En cuanto a golpes, Paula lleva muchos años teniendo golpes de top10, los golpes. Si tú analizas la derecha, el revés, el saque… el tema de los golpes es espectacular. Pero los golpes son solo una parte muy pequeña dentro de todo lo que engloba el tenis. Con esos golpes ella lleva mucho tiempos dentro de las 250 mejores, pero de ahí no pasa, entonces vamos a intentar trabajar muchísimo el tema mental, sin duda la parte en la que puede dar el mayor salto, y también mucho el tema físico. Estas son las cosas en las que haremos mayor hincapié”, destaca el vasco.
“Hay que ser cautos, pero si conseguimos mejorar estos dos aspectos, ya sabemos del potencial que tiene Paula. Hay que tener los pies en el suelo porque con ese potencial lleva ya mucho tiempo y no es tan fácil. Le tengo muchísima fe y creo que sin prisa lo vamos a conseguir, si logramos evolucionar en estos dos aspectos creo que estamos ante una jugadora sin límites”, afirma el que ya fuera mentor de María José Martínez o Garbiñe Muguruza.
Nada, apenas unos días tras el anuncio de esta nueva alianza fueron suficientes para que se diese la primera alegría conjunta. “Ha sido un partido muy duro con Carla y salgo muy contenta”, subrayó Badosa tras imponerse a Suárez Navarro en la última ronda del Campeonato de España. “Una de las cosas en las que más he pecado siempre es de irregularidad y aquí he sabido mantener la concentración todo el rato y competir hasta el final. Todos los aspectos tácticos que había trabajado con Alejo salieron muy bien, así que ha sido un comienzo de pretemporada perfecto. Ser campeona de España ganando a una de las mejores jugadoras del mundo lo hace todo mucho más especial”, valoró.
“Andoni Vivanco me va ayudar a partirme las semanas entre Lara y Paula”, explica Mancisidor, entrenador a partida triple durante el próximo curso. “Este temporada le haré menos semanas a Lara, unas 15-16 al año y luego el resto a Paula, aunque en muchas coincidirán. Por otro lado, también contaremos con Aracadi Manchón para que se ocupe bastante de Dami Edibson, un proyecto que nace en 2018 y en el que llevaré un poco el organigrama, el decidir el esquema de juego pero sin viajar con ella. Sí que he estado toda la pretemporada con ella para definir al máximo el equipo y su sistema, pero de momento viajar solo lo haré con Lara y con Paula”, concluye.
Trabajo, ilusión y dar con la tecla correcta. De momento el inicio no ha podido ser más positivo, aunque dicen que lo mejor siempre está por llegar. “El propósito del año que viene es mejorar mucho el aspecto físico y el mental, además de subir lo máximo posible en el ranking, pero por encima de todo, el objetivo número 1 es disfrutar en pista”, indica Paula.