Mats Wilander: “Muguruza me recuerda a Serena”

El tenista sueco responde a un buen saco de preguntas antes de cubrir el próximo US Open con Eurosport. “Dimitrov está ante su gran oportunidad”.

Fernando Murciego | 26 Aug 2017 | 10.00
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Menos de tres días para que Eurosport vuelva a reunir toda nuestra atención con la emisión del último Grand Slam de la temporada, el US Open. Uno de los integrantes de la cadena y rostro de referencia en las retransmisiones, Mats Wilander, estuvo contestando ayer una lista de preguntas relacionadas con el torneo de los múltiples países que cuentan con los derechos del mismo. España y Punto de Break no iban a ser menos y por eso estuvimos también presentes en el cuestionario. El sueco, que estará al frente una vez más de Game Schett & Mats junto a Barbara Schett durante los quince días de competición, dejó algunos titulares interesantes. Rescatamos los diez mejores.

Llegamos al US Open con muchas bajas importantes en el circuito masculino. ¿A qué crees que se debe?

No me preocupa, aunque es cierto que han coincidido varias lesiones. El sistema contiene muchos torneos, muchos entrenamientos, mucha parte física y los jugadores se esfuerzan dando el máximo en cada cosa. Al fin y al cabo las lesiones son algo que van ligadas al deporte de alta competición, no pasa por tomarse un descanso como hicieron Roger y Rafa el año pasado para luego volver a empezar.

¿Cómo ves a Andy Murray para el torneo? Sin competir desde Wimbledon, ¿le ves listo para ganar?

No tengo ni idea de cómo puede llegar a este torneo después de un parón tan largo, lo único que sabemos es que está apuntado en el cuadro y que va a disputar el torneo. Sí pienso que al tratarse de un Grand Slam, partidos al mejor de cinco sets, cabe una mayor posibilidad de que vaya cogiendo su ritmo a lo largo de los encuentros y del torneo. Aunque no deja de ser algo peligroso el hecho de forzar el cuerpo al límite para no perderse un torneo como éste.

Hablemos de Garbiñe Muguruza, ¿le ves potencial para llegar al número 1 y marcar allí una época?

Ella es una jugadora muy pasional y muy agresiva cuando está dentro de la pista, necesita estar bien preparada al 100% antes de cada torneo para rendir como ella sabe. Pero también tiene otras muchas facetas, como la defensiva, la cual está desarrollando cada vez de una manera más eficaz. Ahora mismo es una de las mejores jugadoras del mundo, esto es una realidad. Estoy absolutamente de acuerdo con la afirmación, con el paso del tiempo puede llegar a jugar de una forma muy similar a la que nos ha mostrado durante estos años Serena Williams.

Todo el mundo habla de Federer y Nadal como grandes favoritos. ¿Ves a alguien más con capacidad de levantar el título?

Hace ya dos o tres años que Nadal y Federer perdieron esa hegemonía tras la irrupción de Novak Djokovic y las derrotas cada vez que se enfrentaban a él. Ahora Novak ha perdido un poco de fuelle después de todo el desgaste de la temporada pasada y Zverev lo ha aprovechado para ocupar un lugar ahí arriba y ser un serio candidato en los Grand Slams. Dimitrov también está jugando a un gran nivel y a Del Potro también hay que tenerlo en cuenta. Pero está claro que Roger y Rafa están en otro escalón en todas las dimensiones, ellos son dos de los mejores jugadores de la historia. De momento el cuadro los ha colocado a los dos en el mismo lado, de no haber sido así, hubiera sido una sorpresa no verlos a ambos en la final.

De los cuatro Grand Slams, el US Open siempre es en el que más sorpresas hemos visto en los últimos tiempos: Del Potro, Cilic, Wawrinka… ¿Por qué?

La temporada es muy larga y cuando empiezas en Australia no es lo mismo que después de nueve meses. Por mi experiencia, cuando llegabas a Nueva York era mucho más fácil perder. En el Us Open cualquiera puede volverse una amenaza y el ambiente no ayuda a concentrarte, hay mucho ruido, un público muy animado, que le gusta hablar, es extremadamente mantener el foco en tu rival. Todo lo contrario a lo que representa Wimbledon. En Nueva York es puro espectáculo, el mejor entretenimiento.

Algunas personas creen que Federer estaría pensando en regresar al número 1 para, una vez allí, anunciar su retirada a final de temporada. ¿Crees que sería una buena decisión?

No me gustaría nada que ocurriera eso, pienso que sería una mala decisión. Creo que él está preparado para jugar todavía durante cuatro años más siempre que no encuentre demasiados problemas con lesiones u operaciones. Está en un punto tan emocionante y exitoso de su carrera que no creo que decidiera perder la oportunidad de seguir haciendo historia.

¿Qué futuro le ves a Garbiñe Muguruza?

Tiene tanta calidad y tanta personalidad que me veo obligado a decir que sí. Tiene mucho talento y está empezando a ganar torneos importantes, ya es una de las más populares del circuito. Por supuesto, todo dependerá también de la salud que tenga para poder mantenerse ahí arriba el máximo tiempo posible, sea cual sea el número de su ranking.

El otro día Marin Cilic dijo que uno de sus objetivos en 2018 sería alcanzar el número 1. ¿Lo ves posible?

Sí, ¿por qué no? Marcelo Ríos fue número uno. Tomas Muster fue número 1. Claro que es posible, siempre que tú ganes Grand Slams y sepas competir bien todo el tiempo. Él está jugando muy bien en estos momentos, ya lo demostró en Wimbedon, creo que sí puede conseguirlo pero necesitaría mantener ese nivel de brillantez durante mucho, mucho, mucho tiempo.

¿Cómo ves las aspiraciones de Dimitrov para el torneo?

Es una gran oportunidad para él, un momento especialmente importante después de haber ganado su primer Masters 1000 y llegar en un gran momento de forma. Creo además que es el mejor lugar para dar la sorpresa. Su movimiento en la pista siempre ha sido brillante pero ahora parece que está alcanzando un punto superior, está cubriendo todas las facetas sobre la pista de manera fabulosa.

No tendremos Novak Djokovic hasta 2018, ¿cómo imaginas su vuelta?

Estoy absolutamente que Novak volverá más fuerte, más fuerte que nunca. Él ahora necesita descansar, recuperarse, volver a coger la confianza y cuando vuelva en enero lo hará con más ganas que nunca después de todos estos meses parado. No tengo ninguna duda de que volverá a lo más alto, es ese tipo de jugador que coge ritmo muy rápido, muy fresco. Novak llegó un momento en el que no podía dar más debido a la tremenda exigencia que te da ganar tanto, podemos decir que perdió un poco el hambre. Pero en 2018 no me cabe duda que recuperará todo su poder.