Eurosport

Movistar Plus se hace con los derechos del US Open

Bombazo a nivel audiovisual el que ha salido a la luz en la mañana de hoy. Ya se conoce dónde ver el US Open 2023, último Grand Slam del año y en el que Carlos Alcaraz defiende la corona de campeón. Cambio significativo en el paradigma de los derechos de televisión en España: Movistar Plus se ha hecho con los derechos del torneo estadounidense, arrebatándoselo a Eurosport, que pierde por primera vez en décadas uno de los tres Grand Slams que emitían en su parrilla (Australia, París, Nueva York). El gigante audiovisual anunció que lo mejor del US Open podrá verse por la cifra de 14 euros al mes en Movistar Plus+, si bien aún faltan muchos detalles sobre los aspectos de este acuerdo y sobre si esta oferta incluirá todos los partidos del torneo.

Corretja, sobre el emocionante momento de Djokovic: "Dio rienda suelta a lo que ha sentido muchos meses"

El desplome de Novak Djokovic junto a su equipo tras conquistar el Open de Australia 2023 ha sido una de esas imágenes que ha dado la vuelta al mundo. El serbio dejó ir una enorme cantidad de tensión acumulada y lo hizo justo frente a su gente, rodeado de aquellos que jamás le soltaron la mano. Álex Corretja conoce muy bien a Novak y opinó en Eurosport sobre el significado de este momento. "En el momento en el que abraza a su hermano y a su madre, da rienda suelta a lo que probablemente viene sintiendo durante muchos meses. No somos nadie conscientes de lo que ha atravesado Djokovic, y ahí mostró ese ser humano que tiene un sentimiento muy profundo. Me pareció inexplicable desde fuera, pero seguramente desde dentro haya muchas explicaciones".

Djokovic, totalmente desatado por las fake news: "No voy a tolerar más injusticias"

Djokovic, totalmente desatado por las fake news: "No voy a tolerar más injusticias". Foto: Getty

El serbio carga contra Eurosport por "lincharle" de forma pública y pide a la ATP y los Slams que salgan a defender a los tenistas ante estos ataques.

Carla Suárez comentará el US Open 2022 en Eurosport

Fichaje de altura para el equipo de comentaristas en Eurosport España de cara a este próximo US Open 2022 que dará comienzo a partir del lunes 29 de agosto. Nada menos que Carla Suárez, ex número 6 del mundo y retirada el curso pasado, formará parte del equipo esta edición durante los 14 días de competición, aportando su conocimiento de tantas temporadas en activo en el circuito. Junto a ella estarán el resto de habituales como Àlex Corretja o Jordi Arrese, además del resto de periodistas que vienen comentando los torneos de Grand Slam en los últimos tiempos.

El Nadal-Medvedev, la final de Grand Slam más vista de la historia de Eurosport

Eurosport está de enhorabuena ya que, esta mañana, se ha conocido los datos de audiencia de ayer domingo 30 de enero, con la final del Open de Australia 2022 entre Rafa Nadal y Daniil Medvedev. En total, fueron casi un millón de personas las que se pegaron a la tele para ver a Rafa levantar su 21º Grand Slam (912.000), con un 15,5% de cuota, la final de Grand Slam más vista de su historia, superando la de Roland Garros 2019 del propio Rafa contra Thiem. Además, otras cinco emisiones de Eurosport sobre la final ocuparon las primeras plazas de los programas de pago en España, con el post-final como programa más visto con 1.328.000 espectadores y un 14% de cuota de pantalla. Esto le dio a Eurosport su mejor día histórico con un 3,9% de cuota total, superando todos los canales de TDT y casi alcanzando a La Sexta, que obtuvo un 4% de share en todo el día.

Manolo Poyán y Fernando Gómez se retan en el segundo Rosco de PuntodeBreak

Rosco de PuntodeBreak.

Seguimos con nuestro divertido formato que pone a prueba vuestro conocimiento tenístico. ¿Qué experto de Eurosport conseguirá la victoria?

Chris Evert: "Nadal sigue siendo el gran favorito en Roland Garros"

Chris Evert. Foto: Getty Images

La ex tenista estadounidense confiesa que a pesar de no llegar de la mejor manera posible al torneo, Rafael Nadal sigue siendo el gran favorito en París.

Lendl comentará el Us Open en Eurosport

Hace poco más de un mes, Ivan Lendl dejó su puesto como coach de Alexander Zverev tras un duro cruce de palabras entre ambos. El extenista checo ha estado relajado y algo alejado de los focos desde aquel instante, pero volverá a dejarse ver por el circuito desde una nueva posición: la de comentarista. Lendl ha fichado por Eurosport para comentar en exclusiva el Us Open, algo que hará desde la señal internacional acompañando a otros expertos como Mats Wilander, Álex Corretja, Conchita Martínez o John McEnroe.

Las estadísticas de audiencia televisiva del Open de Australia 2019

Los aficionados al tenis han vivido dos semanas gloriosas, con innumerables horas de juego y programas de análisis en Eurosport, el canal encargado de retransmitir el Open de Australia 2019 en España. La audiencia media del canal Eurosport 1 durante el torneo fue de 15.456 espectadores, lo que supone un 1,2% del share. La emisión más vista fue la final masculina entre Novak Djokovic y Rafael Nadal, que registró un 17,3% de share y 434.000 espectadores, erigiéndose en la emisión más vista del canal desde la final de Roland Garros 2018. En total, han sido más de 1.300.000 telespectadores los que han disfrutado del deporte rey de la raqueta en Eurosport 1 durante la celebración del torneo, a los que habría que sumar los televidentes de Eurosport 2, cuyas estadísticas aún no están disponibles.

Dónde ver en directo y online el Open de Australia 2019

Ya está aquí el Open de Australia 2019. Fuente: AusOpen

Eurosport volverá a ser la plataforma en la que disfrutar del primer Grand Slam de la temporada. Más de 300 horas en exclusiva del 14 al 27 de enero.

Henri Leconte: "Los de la Next Gen deben creerse que pueden ganar a Federer o Nadal"

Entrevistamos a Henri Leconte. Foto: Eurosport.

Entrevistamos al ex-tenista francés, que nos habla de la ausencia de Federer, la Next Gen y las posibilidades de Rafa en París. "Su mayor rival es él mismo", afirma.

Dónde ver en directo el Open de Australia 2018

Del 15 al 28 de enero, Eurosport retransmitirá un año más, de manera exclusiva, el primer Grand Slam de la temporada 2018. 

Histórica audiencia televisiva de la final del US Open 2017

El tenis genera interés y tiene tirón televisivo. Así se desprende de los datos recogidos en cineytele.com, según los cuales la final del US Open 2017 que enfrentó a Rafael Nadal y Kevin Anderson registró una audiencia de 539.000 telespectadores, erigiéndose en la segunda emisión más vista de la historia de Eurosport en España, solo por detrás de la final del Open de Australia 2017 entre Roger Federer y Rafael Nadal. La retransmisión tuvo un share de 4,15% y el postpartido batió récords al congregar a 373.000 personas frente a la pantalla. Pero no solo interesa la final, ya que los datos de audiencia de Europort en las dos semanas que ha durado el torneo, se han visto incrementadas en un 63% respecto al 2016.

Dónde ver en directo el Us Open 2017

Del 28 de agosto al 10 de septiembre, Eurosport retransmitirá, de manera exclusiva, el último Grand Slam de la temporada 2017.

Mats Wilander: “Muguruza me recuerda a Serena”

Wilander con el mircófono de Eurosport.

El tenista sueco responde a un buen saco de preguntas antes de cubrir el próximo US Open con Eurosport. “Dimitrov está ante su gran oportunidad”.

Carlos Moyá: “Es probable que no veamos algo así en toda la historia”

Después de seis meses de duro trabajo, el ex número 1 del mundo obtuvo la recompensa con su primer Grand Slam como entrenador.

Rafa Nadal: “Las sensaciones son buenas pero ahora tengo que jugar contra el rival más difícil”

En busca de su décimo Roland Garros, el español Rafael Nadal habló con Àlex Corretja sobre su próximo duelo ante Dominic Thiem.

¿Cuál es el secreto del top spin de Rafa Nadal?

Los compañeros de Eurosport han analizado en un magnífico reportaje las tres claves del mortífero top spin de Nadal que tanto daño hace a sus rivales.

Mary Pierce: "Ganar un Grand Slam te cambia la vida por completo"

Mary Pierce. Foto: Getty

La jugadora francesa recorre en una entrevista su trayectoria desde las pistas hasta su colaboración como comentarista en los micrófonos de Eurosport.

Dónde ver EN DIRECTO Roland Garros 2017

Descubre las opciones que tienes de disfrutar de los partidos de Roland Garros 2017 en España, que se disputa del 28 de mayo al 11 de junio.

Comentarios recientes