Hacemos repaso al número de espectadores en cada uno de los grandes torneos del circuito en un año donde se batieron récords de asistencia.
Hacemos repaso al número de espectadores en cada uno de los grandes torneos del circuito en un año donde se batieron récords de asistencia.
La leyenda del tenis español habló sobre la última conquista de Rafa y recordó cómo fue aquel US Open de 1975 que acabó llevando su nombre.
Es el número 1 en el circuito junior tras su victoria en el US Open 2017 y en su debut en ATP Challenger Tour está asombrando con su tenis.
La rusa termina el año con un balance de 16 triunfos y 7 derrotas y la sensación de estar en la senda correcta para reverdecer laureles.
El tenista austriaco se ha convertido en uno de los top10 del momento. Sin embargo, parece que no acaba de conectar con la grada. ¿Le falta carisma?
La entrenadora de Madison Keys reflexiona sobre cómo ha afectado la derrota en la final a su pupila, así como perspectivas de futuro.
El US Open 2017 puso el no hay billetes en 20 de las 24 sesiones totales del torneo. A pesar de todas las bajas importantes, la presencia de cuatro estadounidenses en las semifinales femeninas y de Roger Federer y Rafael Nadal en el cuadro masculino ha hecho que un total de 691.143 espectadores acudieran al torneo lo que supone un gran dato superando el año anterior aunque no al 2015, cuando 691.280 personas compraron entrada para el USTA Billie Jean King National Tennis Center. El Grand Slam norteamericano se sitúa así como segundo major con mayor número de entradas vendidas, a distancia del Open de Australia aunque superando ampliamente a Wimbledon y Roland Garros. Así queda la lista completa de asistencia para este año:
Asistencia de espectadores por Grand Slam:
— José Morón (@jmgmoron) 14 de septiembre de 2017
-Open Australia: 728.763 (récord)
-Roland Garros: 471.959
-Wimbledon: 473.372
-US Open: 691.143
Magnífica reflexión del español sobre qué le mueve a él para seguir jugando, asegurando que no se fija en nadie sino que se labra su propio camino.
Hacemos repaso al número de espectadores en cada uno de los grandes torneos del circuito en un año donde se batieron récords de asistencia.
La rusa termina el año con un balance de 16 triunfos y 7 derrotas y la sensación de estar en la senda correcta para reverdecer laureles.
La leyenda del tenis español habló sobre la última conquista de Rafa y recordó cómo fue aquel US Open de 1975 que acabó llevando su nombre.
El tenista austriaco se ha convertido en uno de los top10 del momento. Sin embargo, parece que no acaba de conectar con la grada. ¿Le falta carisma?
Es el número 1 en el circuito junior tras su victoria en el US Open 2017 y en su debut en ATP Challenger Tour está asombrando con su tenis.
La entrenadora de Madison Keys reflexiona sobre cómo ha afectado la derrota en la final a su pupila, así como perspectivas de futuro.
El US Open 2017 puso el no hay billetes en 20 de las 24 sesiones totales del torneo. A pesar de todas las bajas importantes, la presencia de cuatro estadounidenses en las semifinales femeninas y de Roger Federer y Rafael Nadal en el cuadro masculino ha hecho que un total de 691.143 espectadores acudieran al torneo lo que supone un gran dato superando el año anterior aunque no al 2015, cuando 691.280 personas compraron entrada para el USTA Billie Jean King National Tennis Center. El Grand Slam norteamericano se sitúa así como segundo major con mayor número de entradas vendidas, a distancia del Open de Australia aunque superando ampliamente a Wimbledon y Roland Garros. Así queda la lista completa de asistencia para este año:
Asistencia de espectadores por Grand Slam:
— José Morón (@jmgmoron) 14 de septiembre de 2017
-Open Australia: 728.763 (récord)
-Roland Garros: 471.959
-Wimbledon: 473.372
-US Open: 691.143
Magnífica reflexión del español sobre qué le mueve a él para seguir jugando, asegurando que no se fija en nadie sino que se labra su propio camino.
Con tan solo 13 años, la estadounidense se metió en la final del US Open 2017 junior y se postula como una jugadora que puede batir récords de precocidad.
El español analiza su victoria en el US Open 2017, el público neoyorquino, su relación con Federer y las ausencias notables en el torneo.