¿Quién es Roger Federer?

Reflexionamos sobre la grandeza de un jugador que trasciende lo deportivo para erigirse en leyenda y hacer feliz a la gente con su juego.

Christian Gaudioso | 30 Jul 2017 | 08.22
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Dentro de 10, 20 ó 30 años cuando el suizo, probablemente, ya esté retirado y haya dejado de ganar títulos, escucharemos esa pregunta de los más jóvenes. Sencilla de contestar a priori, aunque, en realidad, muy complicada. Seguramente, muchos calificativos nos vengan a la cabeza, pero ninguno reflejará con exactitud todo lo que es Roger Federer, todo lo que representa. No se puede definir con palabras, es mejor verlo, y si lo has vivido y disfrutado, como nuestra actual generación, siempre tendrás una sonrisa en la boca y una luz brillante en la mirada al hablar de él.

Federer no es solo el mejor tenista de todos los tiempos y uno de los mejores deportistas de la historia. Es alguien que trasciende a cualquier ámbito, incluso a la propia vida de uno mismo. Porque hace felices a las personas con su tenis, con su forma de jugar, de bailar y levitar sobre la pista, con su magia y elegancia. Como si jugara en traje. ¿Quién no ha hecho planes en función de la hora en la que juega Roger? Sea por la televisión o en la pista, verle es algo obligado hasta para los que no aman este deporte. Sus golpes son poesía para enamorar, son paz en un mundo de guerra, son música para huir de los problemas.

[getty:815920274]

Este 2017, que lleva hasta el momento, está fuera del alcance de la imaginación de nadie. Es la confirmación de que, si crees en ti mismo, ni siquiera el cielo es tu límite. Por algo Roger lleva la fe hasta en su apellido. Nadie más que él ha creído, ha tenido esperanza en volver y ha sentido que podía conseguirlo con trabajo, ambición e ilusión, mucha ilusión, como la de aquel niño que soñaba con ganar Wimbledon. Lógicamente, tratándose de él, su regreso no podía ser como uno cualquiera. No solo ha vuelto a lo grande, sino que lo ha hecho como lo que es, el más grande de todos. Irrepetible. De hecho, cuando en un futuro algún deportista tenga un regreso exitoso a la competición, se dirá que "ha vuelto a lo Federer", aunque no alcance esos niveles.

Federer es un ejemplo para cualquier deportista y persona, el ídolo ideal para cualquiera. No son las victorias lo que le hacen especial sino la forma en la que gana. Y también en la que pierde. Porque siempre se ha sabido levantar cuando le daban por muerto. Porque no le ha importado llorar, mostrar sus debilidades y confirmar que es humano y no un extraterrestre. Porque siempre ha callado a sus críticos y tapado bocas cuando pedían su retirada de la forma que mejor sabe, con un tenis excelso, virtuoso. Federer es una religión que te invita a creer, quieras o no. Es un saque divino, una derecha de amor, un revés de esperanza, una volea de ilusión y un remate de fe. Todo con una sintonía celestial.

[getty:815887770]

Hace un año parecía que el 18 estaba maldito y ahora ya está aquí el ¡¡¡19!!! y sin ceder ni un set. Y con casi 36 años y tras 6 meses parado en la pasada temporada. ¿Todo esto es real? Con Federer todo es posible. Con los años, he aprendido a comprender que cuando se trata de Roger, la realidad supera a la ficción. Aquella lesión en su casa lo cambió todo. Gracias a ello, ha pasado de dar un baño a su hijas, a dar un baño a sus rivales. ¿Que quién es Roger Federer? Un tipo con una raqueta en la mano derecha, una bandana en la cabeza y un talento sobrenatural que ha convertido mis mejores sueños en una realidad jamás imaginada. En una realidad peRFecta.