Wimbledon 2017. Las 10 conclusiones de la primera semana

Tras seis intensas jornadas de tenis, no son pocas las cosas que pueden marcar el devenir de los siguientes meses de competición

La meca del tenis toma un respiro antes de afrontar el tramo final. Es momento de rememorar lo vivido en una semana repleta de intensidad, emoción y buen tenis. A los debates sobre el estado de la hierba, cuestiones extradeportivos de determinados jugadores y la escalofriante lesión de Bethanie Mattek-Sands, se han unido numerosos resultados y sensaciones que pueden ser determinantes no ya en lo que queda de torneo, sino en el resto de temporada.

1. Stan Wawrinka y su maldición con la hierba.

El jugador suizo ha vuelto a decepcionar y parece más lejana que nunca la posibilidad de entrar en la gloria del tenis que supondría ser capaz de ganar en los cuatro majors. Daniil Medvedev destrozó las aspiraciones de un Wawrinka apático y lento en sus desplazamientos, que terminó de verse condenado por molestias en una rodilla y el buen hacer de su contrincante.

2. El Big Four afila sus armas con brillantez.

Las sensaciones mostradas por Andy Murray, Novak Djokovic, Roger Federer y Rafael Nadal han sido realmente positivas. Tan solo el escocés se ha dejado un set en el camino, ante Fabio Fognini, y reaccionó con prontitud y contundencia. Poca carga de minutos en pista, confianza creciente y sensación de que tienen una marcha más que ofrecer en las siguientes rondas. Especialmente significativo es el caso de Nadal, que ha ofrecido una versión imponente en una primera semana donde suele sufrir en el torneo londinense.

[getty:810295290]

3. Decepciones de los gigantes del circuito y de Juan Martín Del Potro.

Las tempraneras derrotas de Ivo Karlovic y John Isner en el torneo que mejor se les debería dar por su estilo de juego, demuestra la dificultad que tiene mantenerse en la élite con su estilo. También se puede hacer una lectura sobre la presunta lentitud de la hierba de este año, que ha podido perjudicarles. En lo que concierne al argentino, resulta algo preocupante ver cómo su tenis no se acerca, ni siquiera, al nivel demostrado el pasado año.

4. Ocaso de las viejas glorias francesas.

Benoit Paire y Adrian Mannarino se han alzado imponentes en medio del hundimiento irreversible de la vieja guardia del tenis galo. Richard Gasquet, Jo-Wilfried Tsonga y Gael Monfils han caído antes de lo previsto y dan señales de cierto agotamiento físico y mental, mientras que Lucas Pouille no ha podido defender los cuartos de final cosechados el pasado año, al caer ante Jerzy Janowicz en segunda ronda.

[getty:807639230]

5. Nick Kyrgios y Bernard Tomic, más cerca que nunca de ser juguetes rotos.

Están totalmente perdidos. No parece gustarles el tenis y así es muy difícil poder no ya competir, sino aproximarse a la felicidad y ser honrado con los espectadores. Señales muy preocupantes ver a Nick de fiesta, con un cigarro y mal rodeado, y aún peor las declaraciones intimistas de un Tomic del que no sorprendería saber que le quedan pocos años compitiendo en la élite si no cambia de actitud.

6. Jelena Ostapenko no es flor de un día.

Quizá muchos esperaban una derrota prematura de la campeona de Roland Garros 2017, pero su semana ha ido de menos a más. Irregular en los primeros duelos, su victoria ante Camila Giorgi en tercera ronda remontando desventajas de 5-3 en cada set, pone de manifiesto la buena aclimatación de Ostapenko a la hierba. Cuando está inspirada parece imposible hacerla daño, y es preciso considerarla una de las favoritas al título.

[getty:810309990]

7. Karolina Pliskova y su asignatura pendiente.

La jugadora checa parecía que dejaba atrás sus problemas en esta superficie con el título en Eastbourne, pero ha caído mucho antes de lo previsto y en un torneo en el que podría haber salido de número 1 del mundo. Aún puede hacerlo pero no depende de sí misma, y sus sensaciones en el All England Lawn Tennis Club no han sido nada positivas. Mucho que trabajar para próximos años.

8. Madison Keys sigue sin recuperarse

La gran promesa del tenis estadounidense no encuentra la manera de jugar al nivel al que lo hizo el año pasado. Fue cuartofinalista sobre Wimbledon, un torneo idóneo para su estilo, pero esta semana sucumbió ante Camila Giorgi y parece seguir arrastrando ciertas molestias en su maltrecha muñeca.

[getty:809383036]

9. Pronóstico incierto con muchas candidatas

Las buenas sensaciones transmitidas por Simona Halep y Angelique Kerber ponen de manifiesto que la teutona no quiere aplazar más su reacción y que la rumana está decidida a sumar el Grand Slam que tanto tiempo se le lleva resistiendo. Son favoritas pero no las únicas, ni mucho menos. Y es que si Garbiñe Muguruza continúa jugando como lo ha hecho hasta ahora tiene mucho que decir, al igual que una Caroline Wozniacki que sigue ofreciendo brotes verdes.

10. Resurgimientos ilusionantes

Las historias de superación de Petra Martic y Magdalena Rybarikova han revolucionado un circuito WTA necesitado de nuevos referentes. Estas dos talentosas jugadoras parecían perdidas para la causa pero han reaccionado con maestría cuando menos se las esperaba. Una de ellas estará en cuartos de final, y su nivel de juego hace que sean candidatas a todo si son capaces de mantenerlo.

[getty:810741462]

Queda una semana por delante realmente ilusionante, en la que algunas de estas conclusiones pueden ser reafirmadas o desmentidas. En todo caso, lo que sí es seguro es que a los amantes del tenis nos quedan días de máximo disfruto. ¡Que el espectáculo continúe en Wimbledon 2017!

Comentarios recientes