La española tiró de memoria en un reportaje reciente para recuperar los mejores recuerdos del título conquistado en Londres hace tres temporadas.
La española tiró de memoria en un reportaje reciente para recuperar los mejores recuerdos del título conquistado en Londres hace tres temporadas.
El US Open 2017 puso el no hay billetes en 20 de las 24 sesiones totales del torneo. A pesar de todas las bajas importantes, la presencia de cuatro estadounidenses en las semifinales femeninas y de Roger Federer y Rafael Nadal en el cuadro masculino ha hecho que un total de 691.143 espectadores acudieran al torneo lo que supone un gran dato superando el año anterior aunque no al 2015, cuando 691.280 personas compraron entrada para el USTA Billie Jean King National Tennis Center. El Grand Slam norteamericano se sitúa así como segundo major con mayor número de entradas vendidas, a distancia del Open de Australia aunque superando ampliamente a Wimbledon y Roland Garros. Así queda la lista completa de asistencia para este año:
Asistencia de espectadores por Grand Slam:
— José Morón (@jmgmoron) 14 de septiembre de 2017
-Open Australia: 728.763 (récord)
-Roland Garros: 471.959
-Wimbledon: 473.372
-US Open: 691.143
En un duelo histórico entre el mejor Boris Becker y el mejor Roger Federer en Wimbledon, ¿quién vencería? El tenista alemán lo tiene muy claro, dando como gran favorito a Roger Federer: "Roger es el mejor jugador de todos los tiempos, especialmente en Wimbledon. Si nos enfrentásemos en hierba, creo que él vencería. La forma en la que ha jugado en los últimos quince años es espectacular y creo que no tendría opción de vencerle", declaró Becker en unas declaraciones recogidas por Bola Marela.
Google ha dado a conocer las temáticas más buscadas de todo el año 2017 en diferentes categorías y en cuanto a deportes, el término más buscado ha sido sorprendentemente 'Wimbledon', superando a la 'Super Bowl', que quedó segunda o 'Mayweather vs McGregor Fight', que quedó tercera. En el top 10 también aparece 'Australian Open', en el puesto número 6 y 'US Open', que es séptimo. Tres de los cuatro Grand Slams de tenis aparecen entre los diez más buscados quedándose Roland Garros fuera de la lista.
Donna Vekic analizó su brillante actuación en Wimbledon y sus sensaciones de cara a Toronto en una entrevista para la WTA.
Roger Federer sorprendía a propios y extraños cundo hace unas horas subía una foto en su red social Twitter donde apodaba a su trofeo de ganador de Wimbledon 2017 como Arthur. Tras muchos debates y elucubraciones, él mismo confirmaba que le ha llamado así en honor a Arthur Gore, ganador del torneo de Wimbledon 1908. El suizo recurrió a un juego de números aseverando al separar la fecha de la siguiente manera. (19)0(8), que representan sus 19 Grand Slam y sus 8 torneos de Wimbledon. El de Basilea disfruta con la interacción con sus seguidores.
Nice having Arthur --at the dinner table pic.twitter.com/WmQuvhpBeb
— Roger Federer (@rogerfederer) 29 de julio de 2017
He's named after Arthur Gore, who won @wimbledon in (19)0(8)!
— Roger Federer (@rogerfederer) 29 de julio de 2017
La británica Jordanne Whiley vivió un momento de máxima felicidad al proclamarse campeona de Wimbledon 2017 dobles en silla de ruedas junto a su compañera japonesa Yui Kamiji, y sorprendió con unas declaraciones publicadas por la BBC, en las que reconocía estar embarazada de 11 semanas. "En Roland Garros me sentí fatal, creía que era un problema de estómago pero los doctores me dieron la noticia. Estuve tres días sin poder levantarme de la cama", reconoce una Whiley que en el torneo londinense se sintió mejor. "Llegué preparada y sabiendo cómo gestionar mi cuerpo", aseveró la británica de 25 años que mantiene una relación sentimental con su entrenador Marc McCarroll.
Garbiñe Muguruza fue la invitada estrella del programa de Chelsea Handler que se emite en Netflix. La hispanovenezolana mantuvo una animada charla con la celebrity de la televisión estadounidense, en la que se refirió a su reciente logro en Wimbledon 2017. "Cuando perdí con Serena hace dos años sentía que iba a tener otra oportunidad y me dije que ésta no se me podía escapar. Nadie recuerda a las finalistas, trabajé muy duro para ganar", declaró una Garbiñe que reconoció estar "muy nerviosa, sobre todo las horas previas al partido". También habló del proyecto caritativo RoomtoRead con el que está trabajando en la educación para niños en países poco desarrollados. "Es muy necesario dar una educación a todos los niños. Estamos empezando un proyecto en Perú y siento que tengo que devolver todo el cariño que recibo de alguna manera. Me sentí conmovida al conocer el proyecto, necesitaba sentirme identificada y con esto lo estoy", sentenció la nacida en Caracas.
La española tiró de memoria en un reportaje reciente para recuperar los mejores recuerdos del título conquistado en Londres hace tres temporadas.
Google ha dado a conocer las temáticas más buscadas de todo el año 2017 en diferentes categorías y en cuanto a deportes, el término más buscado ha sido sorprendentemente 'Wimbledon', superando a la 'Super Bowl', que quedó segunda o 'Mayweather vs McGregor Fight', que quedó tercera. En el top 10 también aparece 'Australian Open', en el puesto número 6 y 'US Open', que es séptimo. Tres de los cuatro Grand Slams de tenis aparecen entre los diez más buscados quedándose Roland Garros fuera de la lista.
El US Open 2017 puso el no hay billetes en 20 de las 24 sesiones totales del torneo. A pesar de todas las bajas importantes, la presencia de cuatro estadounidenses en las semifinales femeninas y de Roger Federer y Rafael Nadal en el cuadro masculino ha hecho que un total de 691.143 espectadores acudieran al torneo lo que supone un gran dato superando el año anterior aunque no al 2015, cuando 691.280 personas compraron entrada para el USTA Billie Jean King National Tennis Center. El Grand Slam norteamericano se sitúa así como segundo major con mayor número de entradas vendidas, a distancia del Open de Australia aunque superando ampliamente a Wimbledon y Roland Garros. Así queda la lista completa de asistencia para este año:
Asistencia de espectadores por Grand Slam:
— José Morón (@jmgmoron) 14 de septiembre de 2017
-Open Australia: 728.763 (récord)
-Roland Garros: 471.959
-Wimbledon: 473.372
-US Open: 691.143
Donna Vekic analizó su brillante actuación en Wimbledon y sus sensaciones de cara a Toronto en una entrevista para la WTA.
En un duelo histórico entre el mejor Boris Becker y el mejor Roger Federer en Wimbledon, ¿quién vencería? El tenista alemán lo tiene muy claro, dando como gran favorito a Roger Federer: "Roger es el mejor jugador de todos los tiempos, especialmente en Wimbledon. Si nos enfrentásemos en hierba, creo que él vencería. La forma en la que ha jugado en los últimos quince años es espectacular y creo que no tendría opción de vencerle", declaró Becker en unas declaraciones recogidas por Bola Marela.
Roger Federer sorprendía a propios y extraños cundo hace unas horas subía una foto en su red social Twitter donde apodaba a su trofeo de ganador de Wimbledon 2017 como Arthur. Tras muchos debates y elucubraciones, él mismo confirmaba que le ha llamado así en honor a Arthur Gore, ganador del torneo de Wimbledon 1908. El suizo recurrió a un juego de números aseverando al separar la fecha de la siguiente manera. (19)0(8), que representan sus 19 Grand Slam y sus 8 torneos de Wimbledon. El de Basilea disfruta con la interacción con sus seguidores.
Nice having Arthur --at the dinner table pic.twitter.com/WmQuvhpBeb
— Roger Federer (@rogerfederer) 29 de julio de 2017
He's named after Arthur Gore, who won @wimbledon in (19)0(8)!
— Roger Federer (@rogerfederer) 29 de julio de 2017
La británica Jordanne Whiley vivió un momento de máxima felicidad al proclamarse campeona de Wimbledon 2017 dobles en silla de ruedas junto a su compañera japonesa Yui Kamiji, y sorprendió con unas declaraciones publicadas por la BBC, en las que reconocía estar embarazada de 11 semanas. "En Roland Garros me sentí fatal, creía que era un problema de estómago pero los doctores me dieron la noticia. Estuve tres días sin poder levantarme de la cama", reconoce una Whiley que en el torneo londinense se sintió mejor. "Llegué preparada y sabiendo cómo gestionar mi cuerpo", aseveró la británica de 25 años que mantiene una relación sentimental con su entrenador Marc McCarroll.
Garbiñe Muguruza fue la invitada estrella del programa de Chelsea Handler que se emite en Netflix. La hispanovenezolana mantuvo una animada charla con la celebrity de la televisión estadounidense, en la que se refirió a su reciente logro en Wimbledon 2017. "Cuando perdí con Serena hace dos años sentía que iba a tener otra oportunidad y me dije que ésta no se me podía escapar. Nadie recuerda a las finalistas, trabajé muy duro para ganar", declaró una Garbiñe que reconoció estar "muy nerviosa, sobre todo las horas previas al partido". También habló del proyecto caritativo RoomtoRead con el que está trabajando en la educación para niños en países poco desarrollados. "Es muy necesario dar una educación a todos los niños. Estamos empezando un proyecto en Perú y siento que tengo que devolver todo el cariño que recibo de alguna manera. Me sentí conmovida al conocer el proyecto, necesitaba sentirme identificada y con esto lo estoy", sentenció la nacida en Caracas.
La prestigiosa umpire griega reflexiona sobre su trabajo y habla de lo que significó arbitrar la final femenina de Wimbledon 2017.
Los operarios del All England Tennis Club no descansan y ya están trabajando para que las pistas luzcan impolutas en la edición de Wimbledon 2018. Bonitas estampas las ofrecidas en las redes sociales por algunos de los encargados del club, que muestran cómo se levantan los tepes gastados antes de replantar el césped con todo el mimo del mundo. Se emplearán aún más a fondo tras las críticas recibidas este año.
And so it begins, stripping the surface off Court One as scaffolding is going up ready for roof works #renovations pic.twitter.com/pRkGWBj5Fd
— Wimbledon Groundsman (@AELTCGroundsman) 27 de julio de 2017