Djokovic se lleva el título en Montecarlo
El serbio destrona a Rafael Nadal negándole su noveno cetro en el Principado de Mónaco


Novak Djokovic es el nuevo campeón del torneo de Montecarlo. El serbio ha cuajado un partido perfecto desarbolando el juego de Rafael Nadal, que ve así como su espectacular racha en la ciudad monegasca llega a su fin tras ocho años consecutivos alzando el título. El número uno del mundo suma así su primer cetro en el Principado y el decimocuarto Masters 1000 de su carrera.
La excepcional racha de Rafael Nadal en el Montecarlo Country Club es historia. Novak Djokovic, que ya le privó de alzar los títulos de Madrid y Roma hace dos temporadas, ha vuelto a apartarle de seguir haciendo historia sobre tierra batida. El encuentro empezó con el serbio dominando en todos los aspectos del juego al balear, que tuvo que salvar varias bolas de set en el sexto juego para evitar así el rosco en el primer parcial. Aunque consiguió amarrar el servicio en ese juego y romperle el saque al número uno, ‘Nole’ acabó llevándose el segundo parcial por un claro 6-2.
El segundo set fue mucho más igualado, el español se adelantó en el marcador hasta en dos ocasiones pero en el momento de la verdad Djokovic se mostró autoritario. Incisivo con su derecha y demoledor con el golpe de drive, ese que tanto molesta a Nadal, acabó por rematar la faena en la muerte súbita de la segunda manga, consiguiendo así su primer cetro en el Masters 1000 de Montecarlo. Esta victoria es muy importante de cara a la moral del número uno del mundo, que consigue por primera vez vencer al rey de la tierra batida en uno de sus particulares jardines.
La última derrota del manacorense en el evento monegasco data del año 2003. En esa edición, Nadal solo era un adolescente de dieciséis años que tras deshacerse de Albert Costa, que en esos momentos era el vigente campeón de Roland Garrós, fue derrotado en octavos de final por Guillermo Coria, uno de los especialistas en polvo de ladrillo más peligrosos de la época. Desde entonces, cuarenta y seis victorias y ocho títulos para el mejor jugador en polvo de ladrillo de la historia. Una hegemonía, casi una dictadura, que hoy ha llegado a su fin tras el magnífico juego desplegado por Djokovic.
De esta forma, Djokovic consigue romper una barra que ningún otro tenista ha logrado hasta el momento. Una hazaña casi imposible de igualar. El serbio es el primer jugador en derrotar a Nadal en los tres Masters 1000 de la temporada de tierra batida, y todos los eventos de esta categoría salvo en el torneo de Shanghai, donde todavían no se han visto las caras. Con el balear doblando la rodilla en Montecarlo, Madrid y Roma, al número uno tiene ahora un objetivo prioritario entre ceja y ceja, y ese no es otro que Roland Garrós. En la capital parisina, el actual número cinco del mundo acumula siete entorchados en las últimas ocho temporadas, pero en la final del pasado curso ya vio como el nuevo príncipe de Montecarlo a punto estuvo de forzarle la quinta manga.
Por el lado del español, la derrota es un palo duro, ya que en todos estos años el dominio en tierra batida lo había iniciado llevándose el cetro en la capital monegasca, hasta en temporadas complicadas como las de 2008 y 2010, donde llevaba meses sin alzar el título, consiguió triunfar en el primer Masters 1000 de tierra batida. Este inicio de curso lo había iniciado Nadal con muy buenas sensaciones a pesar de no ser de la partida en Melbourne Park. Los títulos en Sao Paulo y Acapulco le dieron la confianza necesaria para dar el salto al cemento, donde sorprendentemente batió a tres top-ten y se llevó el triunfo desplegando un tenis de alto nivel.
De todos modos no es tiempo para lamentaciones porque Nadal debe competir dentro de tres días en Barcelona, donde intentará hacerse con su octavo título en nueve años en el Conde de Godó, evento que se disputa en su club, el Real Club Tenis Barcelona 1899. En su debut podría tener enfrente al español Daniel Gimeno-Traver o al argentino Carlos Berlocq, que estuvo a punto de vencerle hace un par de meses en los cuartos de final del ATP 250 de Sao Paulo. Djokovic, por su parte, no volverá hasta el torneo de Madrid -que ganó en 2011- donde también reaparecerá Roger Federer, ausente del circuito ATP desde Indian Wells. El serbio ha ganado la primera batalla de la primavera, pero aún quedan varias por disputar antes de llegar a la gran guerra que se librará en Roland Garrós, el corazón de la tierra batida.