Wimbledon 2017

Muguruza sigue soñando en Wimbledon

Garbiñe se carga a la número 1 del mundo en tres sets y se planta en cuartos de final en Londres donde continúa soñando con hacer algo importante.

Rybarikova se planta en los cuartos

A sus 28 años, Magdalena Rybarikova nunca antes había estado en una segunda semana de Grand Slam. La eslovaca había resuelto este objetivo en Wimbledon 2017 alcanzando los octavos de final pero, tanto le ha gustado la experiencia, que ahora no quiere despedirse. Con su victoria sobre Petra Martic (6-4, 2-6, 6-3), su nombre estará entre las 8 mejores del cuadro, además de obtener un billete de regreso al top50 mundial. Doble regalo para una mujer que ya se ha convertido en la 'Cenicienta' de la edición.

Kuznetsova encuentra en la hierba un aliado inesperado

Svetlana Kuznetsova logró una cómoda victoria ante Agnieszka Radwanska, una tenista mucho mejor adaptada que ella a la hierba. Sin embargo, la rusa está en un momento de gran confianza y ha conseguido acceder por tercera vez en su carrera a los cuartos de final del Grand Slam londinense. El resultado final fue de 6-2 6-4 en favor de una Kuznetsova que espera en la antepenúltima ronda a la ganadora del duelo entre Kerber y Muguruza.

Ostapenko, con el espíritu y juego de París

Jelena Ostapenko sigue inmersa en una burbuja de excelso tenis que le ha servido para acceder a los cuartos de final de Wimbledon 2017. La letona se deshizo por 6-4 7-6 (6) de Elina Svitolina, en un encuentro en el que puso de manifiesto su capacidad innata para encontrar golpes ganador. Tuvo muchas oportunidades de cerrar antes el partido y demostró una gran fortaleza mental al no hundirse y seguir jugando con intensidad y optimismo. Llevó la manija del encuentro ante una jugadora de estilo similar al suyo, pero que se vio desbordada ante el tenis incisivo de la campeona de Roland Garros 2017. Su rival por un puesto en semifinales será Venus Williams o Ana Konjuh.

Los mejores puntos de la primera semana en Wimbledon

La primera semana en Wimbledon nos ha dejado puntazos de todas clases. La cuenta del torneo ha recogido en un sólo vídeo los mejores golpes y puntos justo antes de que dé comienzo las rondas donde ya se empieza a decidir lo verdaderamente importante.


El mejor voleador de Wimbledon 2017 se llama Rafael Nadal

Rafael Nadal está llevando a cabo una adaptación impecable a la hierba, con atinadas subidas a la red apoyándose en juego realmente incisivo. Tanto es así, que la estadística de puntos ganados en la red del balear es la mejor de todos los contendientes en Wimbledon 2017 que quedan en competición, según indica Chris Oddo. Nadal ha subido en 80 ocasiones y ha ganado 63 puntos, es decir, el 79%. Esto refleja la inteligencia en pista de un jugador que ha ido mejorando a lo largo de su carrera este golpe, y que es capaz de ejecutarlo a la perfección cuando ha trabajado bien el punto y sube con comodidad a la red.

Thiem es el quinto austriaco en alcanzar los octavos de final en Wimbledon

Dominic Thiem sigue batiendo récords en el tenis austriaco y erigiéndose como un referente histórico en este deporte en el país centroeuropeo. Su clasificación para octavos de final de Wimbledon 2017 le sirve para entrar en el selecto club de hombres del país alpino que llegaron a esta ronda en el Grand Slam londinense, según informa ITF. Artens Hermann lo hizo en 1931, Hans Redl en 1947, Álex Antonitsch en 1990 y Jurgen Melzer en 2010 y 2013. Ninguno de ellos pudo nunca meterse en cuartos de final, algo que intentará Dominic en su duelo contra Tomas Berdych.

Daniela Hantuchova cuelga la raqueta a los 34 años

"El tenis me ha dado tanto y estoy tan agradecida por todo lo que ha sucedido, que no creo que sería la persona que soy hoy sin todo ello".

Rafael Nadal y su increíble récord igualado en Wimbledon 2017

Rafael Nadal está en un excelso momento de forma y eso se deja notar en las estadísticas. El español acumula la friolera de 28 sets ganados de manera consecutiva en torneos de Grand Slam, según informa ITF, después ganar Roland Garros 2017 sin perder ni una sola manga y llegar a la semana semana de Wimbledon 2017 de idéntica manera. La retirada de Pablo Carreño en cuartos de final del torneo galo impidió que Nadal ya hubiera sobrepasado este récord que hizo en 2010. Ante Gilles Muller tiene la oportunidad de hacerlo y acercarse a John McEnroe y Roger Federer, líderes en esta vertiente estadística.


Ostapenko: "El equipo de Giorgi tuvo un comportamiento antideportivo"

Jelena Ostapenko tuvo palabras afiladas hacia su rival en tercera ronda, Camila Giorgi, y especialmente su equipo de trabajo. "Hubo veces que cuando iba a sacar su entrenador empezaba a toser. Fue algo que pasó varias veces y yo me centré en intentar mantener la concentración", señaló una indignada Jelena en declaraciones recogidas por Tenniscircus. "Cuando se está en un evento de esta entidad la gente tiene que saber comportarse. Fue algo totalmente antideportivo", afirmó una Ostapenko que buscará los cuartos de final de Wimbledon 2017 ante Elina Svitolina.

Federer: "Me encantaría jugar contra Djokovic en semifinales. Ha pasado ya tiempo"

En medio del Middle Sunday en Wimbledon, Roger Federer habló para SRF y comentó la posibilidad de enfrentar a Novak Djokovic en semifinales. "Mi cuadro es más duro que el suyo para llegar hasta semifinales, pero me encantaría jugar contra él. Ha pasado ya tiempo", confesó el suizo. Para que se diera ese duelo, tendrán antes que ganar los dos próximos partidos.


Sorteamos una raqueta Wilson PRO STAFF RF85 Ltd

Puntodebreak.com y Wilson Tenis España te traen la nueva raqueta PRO STAFF RF85 edición limitada. ¿Qué te parece? ¿La quieres?

Toni Nadal: "Agassi y Ancic sí pueden ayudar a Djokovic. Pepe Imaz, no"

Toni habla en una entrevista para un medio serbio sobre Djokovic y ahonda en la relación que tiene Novak con su sobrino Rafael.

Gilles Muller: "Los movimientos de Nadal son realmente increíbles"

El luxemburgués Gilles Muller será el próximo rival de Rafael Nadal en Wimbledon. Habló para varios medios en Londres y allí confesó qué le quitaría al español de sus golpes. "No le quitaría un golpe, le quitaría las piernas. Se mueve muy rápido por la pista y ésa es una de sus cualidades. Todos sus golpes son buenos pero sus movimientos son realmente increíbles", explicó Muller, que ya derrotó a Rafa en Wimbledon hace 12 años. "Ha pasado mucho tiempo desde entonces. Él ha mejorado mucho en hierba. Con los años, se ha convertido en un gran tenista de césped", aseguró.

Wimbledon 2017: Orden de juego lunes 10. Jornada impresionante

La jornada de este lunes en Wimbledon es de las más espectaculares en los últimos años en un Grand Slam. Absolutamente brutal.

Bernard Tomic lanza un mensaje para la gente que no le quiere

Tanto talento en su raqueta y tanta polémica que lo bloquea. Bernard Tomic ha vuelto a ser protagonista en este Wimbledon y no por sus buenos resultados. El australiano, eliminado en primera ronda y multado por sus malas formas, tuvo unas palabras curiosas para todos aquellos que no comparten su manera de comportarse. "Es un mensaje para todos los australianos que no me quieren. Jovenes que sólo pueden soñar con lo que yo tengo a los 24 años. A fin de cuentas, mientras ellos imaginan su casa o su auto soñado, yo voy a comprarlos", señaló Bernard en declaraciones recogidas por DPA. Todo un personaje.

Andy Murray diseña al tenista perfecto

El británico dibujó, golpe a golpe, el que para él sería el jugador definitivo. ¿Quién tendrá la mejor derecha? ¿Y la mejor volea? Lo descubrimos.

La toalla más famosa del tenis

Con tantas estrellas juntas dentro de un torneo como Wimbledon para que al final una toalla acabe siendo la gran protagonista de esta primera semana de competición. Peter Woodville, el chico de 14 años que no pudo agarrar la toalla de Jack Sock cuando éste la lanzara al público, ha terminado teniendo una recompensa mucho mayor que si la hubiera cogido al vuelo. Por suerte, las redes sociales esta vez sí que sirvieron para algo positivo y el chico no solo tuvo la toalla en su poder, sino que estuvo un rato dialogando con Sock. Como diría el lenguaje tenístico, un lucky loser en toda regla.

Los sacadores encuentran en Wimbledon su feudo

Milos Raonic, Sam Querrey, Kevin Anderson, Gilles Muller o Marin Cilic se han abierto paso hasta octavos gracias al arma con el que se inicia cada punto: el saque.

Wimbledon 2017. Las 10 conclusiones de la primera semana

Tras seis intensas jornadas de tenis, no son pocas las cosas que pueden marcar el devenir de los siguientes meses de competición

Comentarios recientes