Vintage
El Aynaoui: “En mi época, los jugadores del top10 eran casi intocables”

Entrevistamos en exclusiva al ex jugador africano, actual entrenador de Hugo Gaston. “Federer y Nadal siempre han aceptado mejor la derrota que Djokovic”.
Àlex Corretja, una huella de 25 años

Fue campeón en 1998 y sigue siendo el último español en conquistar las ATP Finals. Hoy recordamos su victoria y lo que supuso en su vida personal y profesional.
“Colega, este deporte nunca volverá a ser lo mismo”

Hace veinte años, Roger Federer se convertía en Houston en el nuevo maestro del circuito. Agassi fue el primero en descubrir que una etapa gloriosa había comenzado.
¿Qué le pasó a Björn Borg?

Muchos conocen su trayectoria, sus golpes, sus números, pero pocos recuerdan su tortuoso final. Se cumplen 30 años del último partido profesional de Björn Borg.
Pancho Gonzales, el primer gigante con raqueta

Recordamos a uno de las mayores leyendas de la historia del tenis. Para muchos de los que compartieron pista con él, un atleta único e irrepetible.
Roger Federer a través de sus rivales

A un año de la retirada del suizo, recordamos la lista de 28 jugadores que podrán presumir ante sus nietos de haberle ganado el H2H a la leyenda de Basilea.
El partido que marcó la rivalidad Federer-Hewitt

Dos carreras conectadas desde el inicio y un encuentro que cambió para siempre la inercia: el día que Roger ‘decidió’ no volver a perder con Lleyton.
El partido imposible de ganar

Hace 40 años, Barbie Bramblett perdía un partido en el US Open por 6-0, 5-0 y 40-0. Afrontó 18 match points en contra. ¿Te creerías si te digo que acabó ganando?
Ilie Nastase, el primero de los primeros

Se cumplen 50 años de la creación del ranking ATP, siendo Nastase el primer Nº1 oficial de la historia. El viaje de cómo llegó a lo más alto bien merece este relato.
El verano de Andy Roddick

Canadá, Cincinnati y el US Open. ¿Se pueden ganar los tres títulos de manera consecutiva? Andy Roddick lo hizo en 2003 para asaltar el trono del tenis mundial.
Suzanne Lenglen, la primera gran dama del tenis

Recordamos la figura de una tenista fundamental para entender la evolución del tenis y de la mujer en el mundo del deporte. Un talento que marcó y cambió la historia.
“Sampras es aburrido”

Esto se llegó a decir del estadounidense en su época de mayor dominio en Wimbledon. Una crítica que, más allá de cambiarle, definió todavía más su personalidad.
Slazenger y Wimbledon, por los siglos de los siglos

Los hermanos Slazenger introdujeron su pelota en Wimbledon en el año 1902. Hoy contamos la historia de uno de los patrocinios más longevos del deporte.
La némesis de Serena Williams

Justine Henin fue la jugadora que más problemas dio a Serena en su época de mayor esplendor. Su semifinal en Roland Garros 2003 merece un capítulo aparte.
¿Fue Federer un buen jugador en tierra batida?

Pese a tener un palmarés ilustre en cada superficie, mucha gente todavía duda sobre el rendimiento del suizo en arcilla. Hoy contamos la verdad con datos.
La temporada ‘casi’ perfecta de Martina Navratilova

La estadounidense ganó 86 de los 87 partidos que disputó en la temporada 1983. Solamente falló en cuarta ronda de Roland Garros, ¿recuerdan quién le ganó?
El día que Youzhny se volvió loco

Sucedió hace 15 años en Miami, en un partido de tercera ronda contra Nico Almagro. Tras desperdiciar una bola de break, se abrió la cabeza con la raqueta.
Paul Annacone, el compañero ideal

El estadounidense, que hoy cumple 60 años, tuvo un papel fundamental en la carrera de varios jugadores. A ninguno le marcó tanto como a Pete Sampras.
La mujer en el tenis

El tenis es el deporte femenino mejor valorado (y pagado) que existe en la actualidad. Para entender los motivos hay que retroceder casi 150 años.
Rod, el Profesional

Se cumplen 60 años del día en que Rod Laver dejó de ser amateur para convertirse en profesional, decisión polémica que conmocionó al mundo de tenis. ¿Por qué lo hizo?
Últimos artículos
Pilic, sobre Djokovic: “Ha demostrado que sigue por encima de Alcaraz y Sinner”
Nikola Pilic, exentrenador croata de Novak Djokovic, analiza los últimos éxitos del serbio, señalando positivamente su fortaleza mental y su confianza en sí mismo.
Brancaccio al cuadrado
Raúl y Nuria, nacidos en Italia y formados en España, comparten plaza en el top200 de sus respectivos circuitos. Dos hermanos que sueñan con seguir creciendo juntos.
Comentarios recientes