documental

Jelena Dokic tendrá su propio documental a finales de 2024.

Después del libro, llega el documental de Jelena Dokic

Si me preguntan por un tenista que no pudo desarrollar todo su potencial debido al contexto y la toxicidad de su entorno, no se me ocurre un nombre más adecuado que el de Jelena Dokic. Una niña prodigio, precoz, cargada de un talento que la llevó a ser Nº4 del mundo y semifinalista en Wimbledon… y tremendamente lastrada por la figura de un padre maltratador que le hizo la vida imposible. Su historia quedó contada para siempre en el libro que escribió en 2017, ‘Unbreakable’, pero a este drama le hacía falta también un impulso audiovisual. El tráiler anuncia que llegará el 7 de noviembre a Australia, por lo que seguramente sea distribuido al resto del mundo a partir de 2025.

Así será la segunda parte de 'Break Point', la docuserie de Netflix sobre tenis

Break Point ya tiene fecha de entrega de la segunda parte de su primera temporada. La docuserie sobre tenis de Netflix, que recibió reseñas mixtas en su primera parte, finalizará con la primera temporada en poco menos de un mes. Tras el estreno de los cinco primeros episodios durante el mes de enero, los aficionados podrán seguir las aventuras de grandes nombres del circuito a partir del 21 de junio, diez días antes del inicio de Wimbledon. Dos capítulos irán destinados al pasado Wimbledon, con el foco en Ajla Tomljanovic, Matteo Berrettini, Nick Kyrgios y Ons Jabeur; otros dos, al pasado US Open, que nos presentará nuevas caras en pantalla, como las de Frances Tiafoe e Iga Swiatek, mientras que el último capítulo tendrá como foco las ATP y WTA Finals. ¿Tenéis ganas?

Roger Federer.

La emotiva reflexión de Federer antes de su último partido como profesional

El documental sobre el final de Roger Federer, que se lanzará muy pronto en Amazon Prime, promete poner la piel de gallina a todos los aficionados a este deporte. Antes de su publicación, el gigante audiovisual nos lanza algunas perlas a través de las redes sociales que merecen la pena escuchar. Nadie mejor que el suizo para reflexionar sobre el final de una carrera profesional, dejando palabras emotivas sobre su relación con este deporte justo antes de saltar a pista para su último partido en la Laver Cup 2024.

"Es fascinante poder estar rodeado de otros jugadores. Es el momento de los jugadores del futuro, desde luego. Va a ser interesante ver cuánto podemos vernos en el futuro, pero voy a echar mucho de menos esto. Voy a echar de menos el tenis. Podría decirse que estoy un poco de luto: ha sido una gran escuela de vida para mí, y siempre estaré agradecido por todo lo que me ha enseñado. Sin embargo, como deportistas profesionales, sabemos que estamos jugando "a tiempo prestado" y que puede ser difícil lidiar con ello". El documental se estrena mañana, 20 de junio.

Serena Williams tendrá una docuserie en ESPN

El legado de Serena Williams, tanto a nivel tenístico como dentro de la cultura popular estadounidense, es innegable. No hace aún ni un año desde que la de Saginaw certificó su retirada en el último US Open y ya ha coqueteado varias veces con la posibilidad de volver, algo que todavía ni mucho menos ha quedado concretado. Lo que sí se ha hecho oficial es que ESPN producirá y emitirá una docuserie sobre la norteamericana titulada 'In The Arena: Serena Williams', una pieza audiovisual que revivirá los momentos más importantes y desafiantes de su trayectoria profesional a través de imágenes y declaraciones de la propia Serena y su círculo más cercano. Otra producción en la que el tenis será protagonista y que, desde luego, tiene muy buena pinta.

Djokovic estrenará su documental en agosto, justo antes del Us Open

Durante los últimos meses, Novak Djokovic ha estado trabajando en un proyecto que saldrá a la luz muy pronto. Lo reveló en sus últimos días en Australia: un documental en el que saldrán a la luz imágenes inéditas de esas dos semanas en Melbourne de las que tanto se habló. En su rueda de prensa posterior a la victoria contra Sinner, el número uno del mundo tranquilizó a sus seguidores, afirmando que el proyecto del documental marcha según lo previsto y desvelando en qué momento estará disponible para todos, en unas palabras recogidas por Sasa Ozmo para TennisMajors.

"Estamos trabajando en él de manera intensa. Nuestro plan es publicarlo en agosto, antes del Us Open, ya que nuestro deseo es albergar una premiere en Nueva York. En función de la situación por el coronavirus y las restricciones que existan en ese momento será un evento en directo o un evento virtual. Tengo muchas ganas de finalizarlo: estoy trabajando con un grupo de gente muy entregada a él, tanto de Europa como de Estados Unidos, y confío en que acabemos y pulamos el documental de manera que todo el mundo lo disfrute".

Jelena Dokic tendrá su propio documental a finales de 2024.

Después del libro, llega el documental de Jelena Dokic

Si me preguntan por un tenista que no pudo desarrollar todo su potencial debido al contexto y la toxicidad de su entorno, no se me ocurre un nombre más adecuado que el de Jelena Dokic. Una niña prodigio, precoz, cargada de un talento que la llevó a ser Nº4 del mundo y semifinalista en Wimbledon… y tremendamente lastrada por la figura de un padre maltratador que le hizo la vida imposible. Su historia quedó contada para siempre en el libro que escribió en 2017, ‘Unbreakable’, pero a este drama le hacía falta también un impulso audiovisual. El tráiler anuncia que llegará el 7 de noviembre a Australia, por lo que seguramente sea distribuido al resto del mundo a partir de 2025.

Roger Federer.

La emotiva reflexión de Federer antes de su último partido como profesional

El documental sobre el final de Roger Federer, que se lanzará muy pronto en Amazon Prime, promete poner la piel de gallina a todos los aficionados a este deporte. Antes de su publicación, el gigante audiovisual nos lanza algunas perlas a través de las redes sociales que merecen la pena escuchar. Nadie mejor que el suizo para reflexionar sobre el final de una carrera profesional, dejando palabras emotivas sobre su relación con este deporte justo antes de saltar a pista para su último partido en la Laver Cup 2024.

"Es fascinante poder estar rodeado de otros jugadores. Es el momento de los jugadores del futuro, desde luego. Va a ser interesante ver cuánto podemos vernos en el futuro, pero voy a echar mucho de menos esto. Voy a echar de menos el tenis. Podría decirse que estoy un poco de luto: ha sido una gran escuela de vida para mí, y siempre estaré agradecido por todo lo que me ha enseñado. Sin embargo, como deportistas profesionales, sabemos que estamos jugando "a tiempo prestado" y que puede ser difícil lidiar con ello". El documental se estrena mañana, 20 de junio.

Así será la segunda parte de 'Break Point', la docuserie de Netflix sobre tenis

Break Point ya tiene fecha de entrega de la segunda parte de su primera temporada. La docuserie sobre tenis de Netflix, que recibió reseñas mixtas en su primera parte, finalizará con la primera temporada en poco menos de un mes. Tras el estreno de los cinco primeros episodios durante el mes de enero, los aficionados podrán seguir las aventuras de grandes nombres del circuito a partir del 21 de junio, diez días antes del inicio de Wimbledon. Dos capítulos irán destinados al pasado Wimbledon, con el foco en Ajla Tomljanovic, Matteo Berrettini, Nick Kyrgios y Ons Jabeur; otros dos, al pasado US Open, que nos presentará nuevas caras en pantalla, como las de Frances Tiafoe e Iga Swiatek, mientras que el último capítulo tendrá como foco las ATP y WTA Finals. ¿Tenéis ganas?

Serena Williams tendrá una docuserie en ESPN

El legado de Serena Williams, tanto a nivel tenístico como dentro de la cultura popular estadounidense, es innegable. No hace aún ni un año desde que la de Saginaw certificó su retirada en el último US Open y ya ha coqueteado varias veces con la posibilidad de volver, algo que todavía ni mucho menos ha quedado concretado. Lo que sí se ha hecho oficial es que ESPN producirá y emitirá una docuserie sobre la norteamericana titulada 'In The Arena: Serena Williams', una pieza audiovisual que revivirá los momentos más importantes y desafiantes de su trayectoria profesional a través de imágenes y declaraciones de la propia Serena y su círculo más cercano. Otra producción en la que el tenis será protagonista y que, desde luego, tiene muy buena pinta.

Djokovic estrenará su documental en agosto, justo antes del Us Open

Durante los últimos meses, Novak Djokovic ha estado trabajando en un proyecto que saldrá a la luz muy pronto. Lo reveló en sus últimos días en Australia: un documental en el que saldrán a la luz imágenes inéditas de esas dos semanas en Melbourne de las que tanto se habló. En su rueda de prensa posterior a la victoria contra Sinner, el número uno del mundo tranquilizó a sus seguidores, afirmando que el proyecto del documental marcha según lo previsto y desvelando en qué momento estará disponible para todos, en unas palabras recogidas por Sasa Ozmo para TennisMajors.

"Estamos trabajando en él de manera intensa. Nuestro plan es publicarlo en agosto, antes del Us Open, ya que nuestro deseo es albergar una premiere en Nueva York. En función de la situación por el coronavirus y las restricciones que existan en ese momento será un evento en directo o un evento virtual. Tengo muchas ganas de finalizarlo: estoy trabajando con un grupo de gente muy entregada a él, tanto de Europa como de Estados Unidos, y confío en que acabemos y pulamos el documental de manera que todo el mundo lo disfrute".

La Copa Davis de 2019 tendrá su propio documental

Break Point: A Davis Cup Story. Este será el nombre del documental que Rakuten TV y Kosmos Studios estrenarán a partir del próximo 26 de noviembre en toda Europa. Una película que tratará sobre el cambio de la competición en esta última temporada, que relarará el triunfo del equipo español ante Canadá en la final y que contará con declaraciones de protagonistas del máximo nivel, como Rafael Nadal, Jamie Murray o Andrey Rublev. En España también podrá verse a través de la plataforma de pago Movistar.