La gran decisión de Rafa Jódar
El español sigue brillando tras sumar un nuevo Challenger, se acerca al top-200... y afronta una importante encrucijada: seguir en la universidad estadounidense o pasar a profesional.
El español sigue brillando tras sumar un nuevo Challenger, se acerca al top-200... y afronta una importante encrucijada: seguir en la universidad estadounidense o pasar a profesional.
El alemán, que quiere concluir el año más ganador de su carrera con grandes resultados, habla de su próximo duelo ante un Sinner al que ya derrotó en Roland Garros 2023.
Descubre con nosotros todos los detalles del primer partido del italiano en Viena ante el alemán Daniel Altmaier: cómo es su rival, horario y dónde ver en televisión y online.
La madre de Holger Rune, que estará de baja un mínimo de 6 meses al romperse el tendón de Aquiles, pide que se elimine la obligatoriedad de algunos torneos y las multas por no jugar.
El malagueño se muestra consternado por su ausencia en el equipo español de Copa Davis 2025 y no entiende su no convocatoria. "Merecía estar".
La estadounidense confiesa que contrató a Gavin MacMillan, especialista en biomecánica, días antes del comienzo del US Open, lo que le supuso "aprender un nuevo idioma" con su saque.
El joven noruego es una de las grandes promesas del tenis mundial y su entrenamiento con Sinner en Viena le sitúa en el foco mediático.
Los hay que hablan bien ahora de la época 2005-2008, cuando Federer y Nadal se paseaban, mientras echan por tierra a Alcaraz y Sinner.
Descubre con nosotros todos los detalles del primer partido del italiano en Viena ante el alemán Daniel Altmaier: cómo es su rival, horario y dónde ver en televisión y online.
La estadounidense confiesa que contrató a Gavin MacMillan, especialista en biomecánica, días antes del comienzo del US Open, lo que le supuso "aprender un nuevo idioma" con su saque.
La madre de Holger Rune, que estará de baja un mínimo de 6 meses al romperse el tendón de Aquiles, pide que se elimine la obligatoriedad de algunos torneos y las multas por no jugar.
El joven noruego es una de las grandes promesas del tenis mundial y su entrenamiento con Sinner en Viena le sitúa en el foco mediático.
El malagueño se muestra consternado por su ausencia en el equipo español de Copa Davis 2025 y no entiende su no convocatoria. "Merecía estar".
Los hay que hablan bien ahora de la época 2005-2008, cuando Federer y Nadal se paseaban, mientras echan por tierra a Alcaraz y Sinner.
Alexander Zverev es uno de los grandes favoritos al título en el ATP Viena 2025, pero su primera batalla en la capital austriaca estuvo lejos de ser dominante. Con los altibajos que caracterizan a sus últimos meses, el germano tuvo que inspirarse y mostrar su mejor tenis ante un Jacob Fearnley verdaderamente sólido (6-4, 1-6, 7-6(5)). Más allá de un segundo set que dejó mucho a deber, Sascha mostró un tenis brillante en el tiebreak final, acercándose a la red con frecuencia y dando carpetazo a la que podría haber sido, en caso contrario, la gran sorpresa del día.
Partidos de la jornada (todos de primera ronda):
Novak Djokovic ha confirmado hoy lo que parecía un secreto a voces: no estará la semana que viene en el ATP Rolex Paris Masters 2025. El serbio mostró en Arabia Saudí que todavía no está al 100% físicamente, si bien dejó un pequeño rayo de esperanza al afirmar que se prepararía para los dos últimos torneos del año. Todo parece indicar que serán el ATP de Atenas y las ATP Finals, por lo que Nole fue el primero en mandar un mensaje a los aficionados tras anunciar su baja del último Masters 1000 del año. "Querido París, por desgracia no competiré este año en el torneo. Tengo recuerdos muy gratos y he tenido muchísimo éxito a lo largo de los años, sobre todo al poder conquistar el título en siete ocasiones. Espero veros el año que viene. Gracias". ¿Puerta abierta a un calendario completo en 2026?
Dear Paris, unfortunately I’ll not compete at this year’s @RolexPMasters. I have amazing memories and great success over the years, especially being able to conquer the title 7 times. Hope to see you next year. Merci 🙏🏼 pic.twitter.com/y4iEmMYUAn
— Novak Djokovic (@DjokerNole) October 21, 2025
La decisión de Jannik Sinner de no participar en las finales de la Copa Davis en Bolonia ha suscitado muchas críticas hacia el número dos del mundo, la mayoría de ellas procedentes de su país. Sin embargo, ha encontrado un defensor en Paolo Bertolucci: "La gente piensa con la camiseta nacional, pero el tenis no funciona así. En el tenis es lo que importa son los Grand Slams, y punto. Luego están las Finales ATP y después los Masters 1000, que los jugadores utilizan tanto para ganar como para prepararse para los Slams", aseguraba el mítico exjugador italiano.
🎾🇮🇹 Paolo Bertolucci defends Jannik Sinner’s decision:
— The Sinner Times (@sinnertimes) October 21, 2025
“People think about the national shirt, but tennis doesn’t work like that.
Tennis is about the Slams — full stop.
Then you have the ATP Finals, that’s world tennis.
And the Masters 1000, which players use to both win and… pic.twitter.com/ux2LvaEnjY
40 años. Indómito, atemporal. El amor que Stan Wawrinka profesa por el tenis se manifiesta en cada ocasión en la que salta a pista: pocas victorias más especiales para el suizo que la que se anotó hoy en su debut en el ATP Basilea 2025 sobre Miomir Kecmanovic (6-1, 7-6(3)). El de Lausana barrió al serbio en el inicio del partido y no se dejó atenazar por los nervios en el tramo final de segundo set, cortando una duradera sequía: no ganaba a nivel ATP desde el mes de julio. Un jugador único que nos sigue regalando gotas de su maravilloso tenis... y que se da el lujo de soñar en el lugar en el que comenzó todo. En octavos se enfrentará a Casper Ruud o Quentin Halys.
Lo que era un secreto a voces se ha confirmado en la tarde de hoy, Novak Djokovic no estará presente en el ATP Rolex París Masters, el último Masters 1000 de la temporada. El serbio ya tenía dudas de su participación cuando le preguntaron hace dos semanas y tras su retirada en el duelo por el tercer y cuarto puesto del Six Kings Slam era esperable esta decisión. El serbio ya aseguró que su intención es jugar el ATP de Atenas y todavía falta por saber si participará en las ATP Finals.
Paris update:
— Entry List Updates (@EntryLists) October 21, 2025
OUT: Djokovic
IN: Bonzi
Next: Altmaier
Menos de una semana después de una imagen que nos dejó helado a todos los amantes del tenis, Holger Rune ya ha sido operado de la rotura de tendón de Aquiles que sufrió en las semifinales del ATP Estocolmo ante Ugo Humbert. Así lo confirmó el propio danés en una foto que subió a sus redes sociales tras la operación: "Me alegro de que la operación haya ido bien. Superaré este momento. Sé que requiere paciencia, pero trabajaré duro en la rehabilitación todos los días y daré todo lo que tenga para volver con fuerza".
💪🇩🇰 Holger Rune’s achilles surgery was successful:
— Olly Tennis 🎾🇬🇧 (@Olly_Tennis_) October 21, 2025
"I'm glad the operation went well, I'll get over this moment. I know it takes patience, but I will work hard in rehab every single day and give everything I have to come back strong.”
📸 Aneke Rune’s IG pic.twitter.com/cgFadG8iEp
Ben Shelton necesitaba imperiosamente volver a conocer el sabor de la victoria. Tras la lesión que le dejó fuera de combate en el US Open y una vuelta bajo de energías en Shanghái, el ATP Basilea 2025 parecía el escenario perfecto para volver a construir una inercia positiva. A punto estuvo, sin embargo, de caer a las primeras de cambio: salvó dos bolas de partido, estando 4-6 abajo en el tiebreak del tercer set, ante un Kamil Majchrzak que tuvo la victoria en su mano y cometió un error garrafal para entregarla (6-7(2), 6-3, 7-6(7)). En un torneo en el que defiende la final del año pasado, este triunfo parece una bombona de oxígeno importantísima para Ben, que se medirá en octavos a Jaume Munar.
Otros resultados de la jornada (partidos de primera ronda):
El último Masters 1000 de la temporada está a la vuelta de la esquina y la organización del ATP Rolex París Masters ha dado a conocer las cuatro wildcards para su cuadro principal, que comenzará el lunes 27 de octubre y terminará el domingo 2 de noviembre, donde aparecen dos nombres que en las últimas semanas han sido de rabiosa actualidad: Valentin Vacherot y Arthur Rinderkenech harán acto de presencia en La Défense Arena, mientras que las dos invitaciones restantes han sido para Arthur Cazaux y Terence Atmane.
Our main draw and qualifying wildcards are officially out 🆕
— ROLEX PARIS MASTERS (@RolexPMasters) October 21, 2025
Main draw:
▪️ Arthur Rinderknech
▪️ Valentin Vacherot
▪️ Arthur Cazaux
▪️ Terence Atmane#RolexParisMasters pic.twitter.com/l8yiuNRn6j
Continúa el calvario físico de Stefanos Tsitsipas. Después de participar ntre algodones, el Six Kings Slam, el griego ha decidido renunciar a jugar en el ATP Viena apenas dos horas antes del inicio de su encuentro ante Lorenzo Musetti. Habrá que ver cuáles con los siguientes pasos del heleno, pero todo hace apuntar que intentará estar en el ATP de Atenas. Mientras que el italiano debutará en Austria ante un Lucky Loser.
Vienna update:
— Entry List Updates (@EntryLists) October 21, 2025
OUT: Tsitsipas
IN: Medjedovic (LL, will play against Musetti)
Jo-Wilfried Tsonga se ha vuelto bastante viral en los últimos días tras sus declaraciones comparando la época actual con la del Big Three, pero su entrevista con Univers Tennis dejó algunos otros extractos interesantes que han pasado desapercibidos. Uno de ellos concierne a su futuro más inmediato, con un Jo-Willy que no solo deja la puerta abierta a ser entrenador en el futuro, sino que se muestra entusiasmado con la idea. "Me encantaría entrenar, desde luego. Me veo haciéndolo, siento que lo disfrutaría muchísimo. Eso sí, debes encontrar el proyecto adecuado, la persona adecuada para estar fuera de casa durante 35 semanas". ¿Con quién os gustaría ver al galo?
🗣️ Tsonga : « J’ADORERAIS COACHER. Je m’y vois, je sens que j’y prendrais énormément de plaisir. Il faut encore le bon projet, la bonne personne pour te faire partir de chez toi 35 semaines. »
— Univers Tennis 🎾 (@UniversTennis) October 21, 2025
Selon vous, qui pourrait être entraîné par Jo-Wilfried Tsonga à l’avenir ? 👀🇫🇷 pic.twitter.com/vSFvcA0YSW
Joao Fonseca ha dado un golpe encima de la mesa en su debut en el ATP de Basilea. El brasileño tenía un inicio de torneo complicado, por las malas sensaciones que dejó a su paso por Bruselas y porque se vería las caras con el bombardero de Mpesthi Perricard, que encima defendía el título de campeón. Pero el carioca no se achantó y mostró un gran nivel de principio a fin para hacerse con la victoria por 7-6(6), 6-3, tras una hora y 28 minutos. El de Río de Janeiro se mete en los octavos de final, donde espera a Jakub Mensik.
No pudo ser. Jessica Bouzas ha cuajado una gran temporada y en su anhelo por poner la guinda con un gran resultado en el WTA 250 Guangzhou 2025, ha terminado tropezando a las primeras de cambio. La gallega perdió frente a Lulu Sun por un marcador de 7-6 (3) 7-6 (2), que no ensombrece el gran curso que ha firmado.
Alexander Zverev es uno de los grandes favoritos al título en el ATP Viena 2025, pero su primera batalla en la capital austriaca estuvo lejos de ser dominante. Con los altibajos que caracterizan a sus últimos meses, el germano tuvo que inspirarse y mostrar su mejor tenis ante un Jacob Fearnley verdaderamente sólido (6-4, 1-6, 7-6(5)). Más allá de un segundo set que dejó mucho a deber, Sascha mostró un tenis brillante en el tiebreak final, acercándose a la red con frecuencia y dando carpetazo a la que podría haber sido, en caso contrario, la gran sorpresa del día.
Partidos de la jornada (todos de primera ronda):
40 años. Indómito, atemporal. El amor que Stan Wawrinka profesa por el tenis se manifiesta en cada ocasión en la que salta a pista: pocas victorias más especiales para el suizo que la que se anotó hoy en su debut en el ATP Basilea 2025 sobre Miomir Kecmanovic (6-1, 7-6(3)). El de Lausana barrió al serbio en el inicio del partido y no se dejó atenazar por los nervios en el tramo final de segundo set, cortando una duradera sequía: no ganaba a nivel ATP desde el mes de julio. Un jugador único que nos sigue regalando gotas de su maravilloso tenis... y que se da el lujo de soñar en el lugar en el que comenzó todo. En octavos se enfrentará a Casper Ruud o Quentin Halys.
Ben Shelton necesitaba imperiosamente volver a conocer el sabor de la victoria. Tras la lesión que le dejó fuera de combate en el US Open y una vuelta bajo de energías en Shanghái, el ATP Basilea 2025 parecía el escenario perfecto para volver a construir una inercia positiva. A punto estuvo, sin embargo, de caer a las primeras de cambio: salvó dos bolas de partido, estando 4-6 abajo en el tiebreak del tercer set, ante un Kamil Majchrzak que tuvo la victoria en su mano y cometió un error garrafal para entregarla (6-7(2), 6-3, 7-6(7)). En un torneo en el que defiende la final del año pasado, este triunfo parece una bombona de oxígeno importantísima para Ben, que se medirá en octavos a Jaume Munar.
Otros resultados de la jornada (partidos de primera ronda):
Jo-Wilfried Tsonga se ha vuelto bastante viral en los últimos días tras sus declaraciones comparando la época actual con la del Big Three, pero su entrevista con Univers Tennis dejó algunos otros extractos interesantes que han pasado desapercibidos. Uno de ellos concierne a su futuro más inmediato, con un Jo-Willy que no solo deja la puerta abierta a ser entrenador en el futuro, sino que se muestra entusiasmado con la idea. "Me encantaría entrenar, desde luego. Me veo haciéndolo, siento que lo disfrutaría muchísimo. Eso sí, debes encontrar el proyecto adecuado, la persona adecuada para estar fuera de casa durante 35 semanas". ¿Con quién os gustaría ver al galo?
🗣️ Tsonga : « J’ADORERAIS COACHER. Je m’y vois, je sens que j’y prendrais énormément de plaisir. Il faut encore le bon projet, la bonne personne pour te faire partir de chez toi 35 semaines. »
— Univers Tennis 🎾 (@UniversTennis) October 21, 2025
Selon vous, qui pourrait être entraîné par Jo-Wilfried Tsonga à l’avenir ? 👀🇫🇷 pic.twitter.com/vSFvcA0YSW
Novak Djokovic ha confirmado hoy lo que parecía un secreto a voces: no estará la semana que viene en el ATP Rolex Paris Masters 2025. El serbio mostró en Arabia Saudí que todavía no está al 100% físicamente, si bien dejó un pequeño rayo de esperanza al afirmar que se prepararía para los dos últimos torneos del año. Todo parece indicar que serán el ATP de Atenas y las ATP Finals, por lo que Nole fue el primero en mandar un mensaje a los aficionados tras anunciar su baja del último Masters 1000 del año. "Querido París, por desgracia no competiré este año en el torneo. Tengo recuerdos muy gratos y he tenido muchísimo éxito a lo largo de los años, sobre todo al poder conquistar el título en siete ocasiones. Espero veros el año que viene. Gracias". ¿Puerta abierta a un calendario completo en 2026?
Dear Paris, unfortunately I’ll not compete at this year’s @RolexPMasters. I have amazing memories and great success over the years, especially being able to conquer the title 7 times. Hope to see you next year. Merci 🙏🏼 pic.twitter.com/y4iEmMYUAn
— Novak Djokovic (@DjokerNole) October 21, 2025
Lo que era un secreto a voces se ha confirmado en la tarde de hoy, Novak Djokovic no estará presente en el ATP Rolex París Masters, el último Masters 1000 de la temporada. El serbio ya tenía dudas de su participación cuando le preguntaron hace dos semanas y tras su retirada en el duelo por el tercer y cuarto puesto del Six Kings Slam era esperable esta decisión. El serbio ya aseguró que su intención es jugar el ATP de Atenas y todavía falta por saber si participará en las ATP Finals.
Paris update:
— Entry List Updates (@EntryLists) October 21, 2025
OUT: Djokovic
IN: Bonzi
Next: Altmaier
El último Masters 1000 de la temporada está a la vuelta de la esquina y la organización del ATP Rolex París Masters ha dado a conocer las cuatro wildcards para su cuadro principal, que comenzará el lunes 27 de octubre y terminará el domingo 2 de noviembre, donde aparecen dos nombres que en las últimas semanas han sido de rabiosa actualidad: Valentin Vacherot y Arthur Rinderkenech harán acto de presencia en La Défense Arena, mientras que las dos invitaciones restantes han sido para Arthur Cazaux y Terence Atmane.
Our main draw and qualifying wildcards are officially out 🆕
— ROLEX PARIS MASTERS (@RolexPMasters) October 21, 2025
Main draw:
▪️ Arthur Rinderknech
▪️ Valentin Vacherot
▪️ Arthur Cazaux
▪️ Terence Atmane#RolexParisMasters pic.twitter.com/l8yiuNRn6j
Joao Fonseca ha dado un golpe encima de la mesa en su debut en el ATP de Basilea. El brasileño tenía un inicio de torneo complicado, por las malas sensaciones que dejó a su paso por Bruselas y porque se vería las caras con el bombardero de Mpesthi Perricard, que encima defendía el título de campeón. Pero el carioca no se achantó y mostró un gran nivel de principio a fin para hacerse con la victoria por 7-6(6), 6-3, tras una hora y 28 minutos. El de Río de Janeiro se mete en los octavos de final, donde espera a Jakub Mensik.
La decisión de Jannik Sinner de no participar en las finales de la Copa Davis en Bolonia ha suscitado muchas críticas hacia el número dos del mundo, la mayoría de ellas procedentes de su país. Sin embargo, ha encontrado un defensor en Paolo Bertolucci: "La gente piensa con la camiseta nacional, pero el tenis no funciona así. En el tenis es lo que importa son los Grand Slams, y punto. Luego están las Finales ATP y después los Masters 1000, que los jugadores utilizan tanto para ganar como para prepararse para los Slams", aseguraba el mítico exjugador italiano.
🎾🇮🇹 Paolo Bertolucci defends Jannik Sinner’s decision:
— The Sinner Times (@sinnertimes) October 21, 2025
“People think about the national shirt, but tennis doesn’t work like that.
Tennis is about the Slams — full stop.
Then you have the ATP Finals, that’s world tennis.
And the Masters 1000, which players use to both win and… pic.twitter.com/ux2LvaEnjY
Menos de una semana después de una imagen que nos dejó helado a todos los amantes del tenis, Holger Rune ya ha sido operado de la rotura de tendón de Aquiles que sufrió en las semifinales del ATP Estocolmo ante Ugo Humbert. Así lo confirmó el propio danés en una foto que subió a sus redes sociales tras la operación: "Me alegro de que la operación haya ido bien. Superaré este momento. Sé que requiere paciencia, pero trabajaré duro en la rehabilitación todos los días y daré todo lo que tenga para volver con fuerza".
💪🇩🇰 Holger Rune’s achilles surgery was successful:
— Olly Tennis 🎾🇬🇧 (@Olly_Tennis_) October 21, 2025
"I'm glad the operation went well, I'll get over this moment. I know it takes patience, but I will work hard in rehab every single day and give everything I have to come back strong.”
📸 Aneke Rune’s IG pic.twitter.com/cgFadG8iEp
Continúa el calvario físico de Stefanos Tsitsipas. Después de participar ntre algodones, el Six Kings Slam, el griego ha decidido renunciar a jugar en el ATP Viena apenas dos horas antes del inicio de su encuentro ante Lorenzo Musetti. Habrá que ver cuáles con los siguientes pasos del heleno, pero todo hace apuntar que intentará estar en el ATP de Atenas. Mientras que el italiano debutará en Austria ante un Lucky Loser.
Vienna update:
— Entry List Updates (@EntryLists) October 21, 2025
OUT: Tsitsipas
IN: Medjedovic (LL, will play against Musetti)
La resaca del éxito puede ser muy poderosa y Arthur Rinderknech ha decidido postergar su retorno a las canchas tras la impresionante actuación que cuajó en Shanghái. El francés ha anunciado su baja de última hora en el ATP 500 Basilea 2025, permitiendo que le sustituya su compatriota Valentin Royer, quien se medirá con el belga Collignon.
Basel update:
— Entry List Updates (@EntryLists) October 21, 2025
OUT: Rinderknech
IN: Royer (LL, will play against Collignon)
No pudo ser. Jessica Bouzas ha cuajado una gran temporada y en su anhelo por poner la guinda con un gran resultado en el WTA 250 Guangzhou 2025, ha terminado tropezando a las primeras de cambio. La gallega perdió frente a Lulu Sun por un marcador de 7-6 (3) 7-6 (2), que no ensombrece el gran curso que ha firmado.
Haciendo balance de su temporada 2025, la ucraniana dejó una curiosa razonamiento del por qué todavía no ha sido capaz de aterrizar en el top10 mundial.
El alemán habla de su dolor de espalda y el tratamiento que viene haciendo. Confía en recuperar su mejor nivel en los cuatro torneos que le quedan por disputar.
El italiano, que compite esta semana en el ATP de Viena, reconoce estar sintiendo la presión de defender la octava plaza que le da permiso para estar en Turín.
El italiano aseguró a su llegada a Viena que "ya he ganado dos veces la Copa Davis, así que es mejor tener una semana más antes de Australia".
El madrileño, con su autobiografía recién publicada, se pasa por nuestro podcast para contar por qué aquel título en Hamburgo 1996 no tuvo continuidad.
Haciendo balance de su temporada 2025, la ucraniana dejó una curiosa razonamiento del por qué todavía no ha sido capaz de aterrizar en el top10 mundial.
El italiano, que compite esta semana en el ATP de Viena, reconoce estar sintiendo la presión de defender la octava plaza que le da permiso para estar en Turín.
El madrileño, con su autobiografía recién publicada, se pasa por nuestro podcast para contar por qué aquel título en Hamburgo 1996 no tuvo continuidad.
El alemán habla de su dolor de espalda y el tratamiento que viene haciendo. Confía en recuperar su mejor nivel en los cuatro torneos que le quedan por disputar.
El italiano aseguró a su llegada a Viena que "ya he ganado dos veces la Copa Davis, así que es mejor tener una semana más antes de Australia".
El ruso ganó su primer título dos años y medio después en el ATP Almaty, donde confesó que estuvo a punto de no jugar el torneo, y asegura que ya no tiene relación con su exentrenador.
El noruego cree que aún no ha alcanzado el mejor nivel de su carrera deportiva y explica sus buenas sensaciones en pistas indoor tras ser campeón en Estocolmo.
El italiano, invicto en las últimas dos Finales y gran artífice del éxito de su selección, ha decidido no formar parte de la escuadra azzurra en Bolonia. ¿Surgen así nuevos favoritos?
El estadounidense aborda de una manera muy didáctica el gran debate actual sobre la velocidad de las pistas y la calidad de las bolas.
La vuelta de Alcaraz y la presencia de Granollers dejan una escuadra versátil y con experiencia: entre ceja y ceja, el único objetivo de volver a levantar la Copa Davis.
El ruso ganó su primer título dos años y medio después en el ATP Almaty, donde confesó que estuvo a punto de no jugar el torneo, y asegura que ya no tiene relación con su exentrenador.
El italiano, invicto en las últimas dos Finales y gran artífice del éxito de su selección, ha decidido no formar parte de la escuadra azzurra en Bolonia. ¿Surgen así nuevos favoritos?
La vuelta de Alcaraz y la presencia de Granollers dejan una escuadra versátil y con experiencia: entre ceja y ceja, el único objetivo de volver a levantar la Copa Davis.
El noruego cree que aún no ha alcanzado el mejor nivel de su carrera deportiva y explica sus buenas sensaciones en pistas indoor tras ser campeón en Estocolmo.
El estadounidense aborda de una manera muy didáctica el gran debate actual sobre la velocidad de las pistas y la calidad de las bolas.
El mítico exjugador norteamericano hace unas explosivas declaraciones sobre el joven Learner Tien, con quien está muy sorprendido.
El italiano se sinceró al hablar del periodo postUS Open, mostrándose muy satisfecho de su nivel a pesar de tratarse de una exhibición. ¿Cómo definiría su estancia en Arabia?
Marco Trungelliti se sienta con Punto de Break para echar un vistazo a su estoica trayectoria: “Estuve a punto de retirarme varias veces, estaba podrido”.
El noruego mostró su compañerismo y dejó palabras de ánimo a Holger tras su grave lesión en Estocolmo, reflexionando acerca de la naturaleza tremendamente física de este deporte.
Alcaraz, Sinner y Djokovic están ya clasificados. Alexander Zverev, casi matemático. Varios candidatos sigue peleando por los cuatro últimos billetes.
A falta ya de pocos tornes para ver al serbio esta temporada, Tim Heman reflexiona sobre su estado de salud y la vigencia que le pueda quedar en el circuito.
El tenista ruso derrota a Corentin Moutet en una tarde de perros para salir campeón del ATP 250 de Almaty. No levantaba un título individual desde hacía 29 meses.
Jannik Sinner, número dos del mundo, habla sobre su relación con Carlos Alcaraz, además de esa pelea por el número uno del ranking.
El mítico exjugador norteamericano hace unas explosivas declaraciones sobre el joven Learner Tien, con quien está muy sorprendido.
Marco Trungelliti se sienta con Punto de Break para echar un vistazo a su estoica trayectoria: “Estuve a punto de retirarme varias veces, estaba podrido”.
Alcaraz, Sinner y Djokovic están ya clasificados. Alexander Zverev, casi matemático. Varios candidatos sigue peleando por los cuatro últimos billetes.
El tenista ruso derrota a Corentin Moutet en una tarde de perros para salir campeón del ATP 250 de Almaty. No levantaba un título individual desde hacía 29 meses.
El italiano se sinceró al hablar del periodo postUS Open, mostrándose muy satisfecho de su nivel a pesar de tratarse de una exhibición. ¿Cómo definiría su estancia en Arabia?
El noruego mostró su compañerismo y dejó palabras de ánimo a Holger tras su grave lesión en Estocolmo, reflexionando acerca de la naturaleza tremendamente física de este deporte.
A falta ya de pocos tornes para ver al serbio esta temporada, Tim Heman reflexiona sobre su estado de salud y la vigencia que le pueda quedar en el circuito.
Jannik Sinner, número dos del mundo, habla sobre su relación con Carlos Alcaraz, además de esa pelea por el número uno del ranking.
Novak Djokovic ha confirmado hoy lo que parecía un secreto a voces: no estará la semana que viene en el ATP Rolex Paris Masters 2025. El serbio mostró en Arabia Saudí que todavía no está al 100% físicamente, si bien dejó un pequeño rayo de esperanza al afirmar que se prepararía para los dos últimos torneos del año. Todo parece indicar que serán el ATP de Atenas y las ATP Finals, por lo que Nole fue el primero en mandar un mensaje a los aficionados tras anunciar su baja del último Masters 1000 del año. "Querido París, por desgracia no competiré este año en el torneo. Tengo recuerdos muy gratos y he tenido muchísimo éxito a lo largo de los años, sobre todo al poder conquistar el título en siete ocasiones. Espero veros el año que viene. Gracias". ¿Puerta abierta a un calendario completo en 2026?
Lo que era un secreto a voces se ha confirmado en la tarde de hoy, Novak Djokovic no estará presente en el ATP Rolex París Masters, el último Masters 1000 de la temporada. El serbio ya tenía dudas de su participación cuando le preguntaron hace dos semanas y tras su retirada en el duelo por el tercer y cuarto puesto del Six Kings Slam era esperable esta decisión. El serbio ya aseguró que su intención es jugar el ATP de Atenas y todavía falta por saber si participará en las ATP Finals.
Se tomaba con humor ayer Novak Djokovic su caída ante Jannik Sinner, en un partido, el de semifinales de la Six Kings Slam 2025, en el que apenas hubo historia. La reacción del serbio, reconociendo que Jannik le "pateó el trasero" entre risas, fue inmediata a la conclusión del duelo, mientras que Jannik decidió acudir a las redes sociales para dejar un bonito mensaje dedicado a Nole. "Es genial volver a las pistas, estoy muy feliz por el partido de ayer. Siempre es un absoluto honor y un privilegio compartir la pista con Novak", aseveró el de San Candido. Dos cracks que se reparten los halagos mutuamente.
Novak Djokovic se retiró nada más acabar el primer parcial que cayó del lado de Taylor Fritz en la pelea por el tercer puesto de la Six Kings Slam 2025. Estas fueron las palabras del serbio en pista: "Quiero pedir perdón a todos, siento que no podáis el segundo set, pero hemos tenido grandes juegos. Es uno de los sets más largos que he jugado. Quiero agradecer a todos por tratarme tan bien, espero volver si continúo jugando. Ahora tengo que descansar y tratar algunos problemas que tengo con mi cuerpo. Espero poder jugar los últimos torneos de la temporada".
Novak Djokovic fue sometido en las Six Kings Slam 2025 a uno de los ejercicios de abstracción más habituales en el mundo del tenis y al que todo aficionado se ha enfrentado alguna vez: diseñar al tenista ideal golpe a golpe. El serbio tiró de conocimientos históricos y originalidad para no repetir ningún nombre y decidió no incluir aún en ningún parámetro ni a Sinner ni a Alcaraz, y tampoco a sí mismo.
Para sorpresa de todos, Novak Djokovic decidió retirarse de la competición una vez perdido el primer parcial en el tiebreak. Un primer set bastante exigente en el que ya mostró alguna molestia a la hora de subir a la red para contestar las dejadas de su rival. Con un marcador de 7-6(4), Taylor Fritz se llevó el tercer puesto de la Six Kings Slam 2025, todo después de más de una hora de un primer parcial que parecía no tener final.
Novak Djokovic ha confirmado hoy lo que parecía un secreto a voces: no estará la semana que viene en el ATP Rolex Paris Masters 2025. El serbio mostró en Arabia Saudí que todavía no está al 100% físicamente, si bien dejó un pequeño rayo de esperanza al afirmar que se prepararía para los dos últimos torneos del año. Todo parece indicar que serán el ATP de Atenas y las ATP Finals, por lo que Nole fue el primero en mandar un mensaje a los aficionados tras anunciar su baja del último Masters 1000 del año. "Querido París, por desgracia no competiré este año en el torneo. Tengo recuerdos muy gratos y he tenido muchísimo éxito a lo largo de los años, sobre todo al poder conquistar el título en siete ocasiones. Espero veros el año que viene. Gracias". ¿Puerta abierta a un calendario completo en 2026?
Lo que era un secreto a voces se ha confirmado en la tarde de hoy, Novak Djokovic no estará presente en el ATP Rolex París Masters, el último Masters 1000 de la temporada. El serbio ya tenía dudas de su participación cuando le preguntaron hace dos semanas y tras su retirada en el duelo por el tercer y cuarto puesto del Six Kings Slam era esperable esta decisión. El serbio ya aseguró que su intención es jugar el ATP de Atenas y todavía falta por saber si participará en las ATP Finals.
Novak Djokovic se retiró nada más acabar el primer parcial que cayó del lado de Taylor Fritz en la pelea por el tercer puesto de la Six Kings Slam 2025. Estas fueron las palabras del serbio en pista: "Quiero pedir perdón a todos, siento que no podáis el segundo set, pero hemos tenido grandes juegos. Es uno de los sets más largos que he jugado. Quiero agradecer a todos por tratarme tan bien, espero volver si continúo jugando. Ahora tengo que descansar y tratar algunos problemas que tengo con mi cuerpo. Espero poder jugar los últimos torneos de la temporada".
Para sorpresa de todos, Novak Djokovic decidió retirarse de la competición una vez perdido el primer parcial en el tiebreak. Un primer set bastante exigente en el que ya mostró alguna molestia a la hora de subir a la red para contestar las dejadas de su rival. Con un marcador de 7-6(4), Taylor Fritz se llevó el tercer puesto de la Six Kings Slam 2025, todo después de más de una hora de un primer parcial que parecía no tener final.
Se tomaba con humor ayer Novak Djokovic su caída ante Jannik Sinner, en un partido, el de semifinales de la Six Kings Slam 2025, en el que apenas hubo historia. La reacción del serbio, reconociendo que Jannik le "pateó el trasero" entre risas, fue inmediata a la conclusión del duelo, mientras que Jannik decidió acudir a las redes sociales para dejar un bonito mensaje dedicado a Nole. "Es genial volver a las pistas, estoy muy feliz por el partido de ayer. Siempre es un absoluto honor y un privilegio compartir la pista con Novak", aseveró el de San Candido. Dos cracks que se reparten los halagos mutuamente.
Novak Djokovic fue sometido en las Six Kings Slam 2025 a uno de los ejercicios de abstracción más habituales en el mundo del tenis y al que todo aficionado se ha enfrentado alguna vez: diseñar al tenista ideal golpe a golpe. El serbio tiró de conocimientos históricos y originalidad para no repetir ningún nombre y decidió no incluir aún en ningún parámetro ni a Sinner ni a Alcaraz, y tampoco a sí mismo.
Carlos Alcaraz no solo rompe récords en el mundo del tenis, también los está rompiendo hasta en la casa de subastas. Y es que la raqueta con la que ganó su primer Wimbledon en 2023 ante Novak Djokovic acaba de ser vendida por 173. 066 dólares, convirtiéndose así en la raqueta más cara vendida en una subasta. Pero este no es el único récord que posee, ya que la bola con la que ganó el US Open 2025 fue vendida por 88.900 dólares y dos cromos firmados por él alcanzaron los 222.000 y 237.000 dólares.
Carlos Alcaraz inaugura este lunes 20 de octubre de 2025 su 43ª semana al frente del ranking ATP. El jugador español ya es el 14º tenista de todos los tiempos con más semanas como número 1 del mundo, igualando el registro de Gustavo Kuerten. El próximo nombre que tiene Carlos por delante es el de Jim Courier, con 58 semanas al frente de la clasificación.
Carlos Alcaraz no es el único tenista de su familia. Mientras que el número uno viaja por todo el mundo con el circuito ATP, su hermano Jaime, de 14 años, también entrena con el objetivo de llegar un día tan lejos como su hermano. Y de hecho, Carlos ya le ha dado algún que otro consejo para seguir sus pasos. Así lo confirmo el propio Jaime: "Mi hermano Carlos me da pocos consejos, pero cuando lo hace, son importantes. Dice que también es importante las cosas que haga fuera de la pista. Si estás en un torneo no puedes jugar al fútbol o a cosas arriesgadas, podrías lesionarte y perderte el torneo".
Jo-Wilfried Tsonga mantuvo una charla con el medio francés UniverseTennis en el que abordó aspectos de actualidad. Su respuesta al ser preguntado por el dominio actual de Jannik Sinner y Carlos Alcaraz fue categórica. "Por ahora, están ellos dos solos. Me hubiera gustado verlos en mi época, enfrentándose a Del Potro en tercera ronda, a Murray en octavos, Djokovic en cuartos, Federer en semifinales y Nadal en la final", señaló el galo, en un ejercicio de abstracción con el que pone de manifiesto la exigencia tremenda que tenían que afrontar jugadores como él hace poco más de una década.
Sin demasiadas sorpresas en la convocatoria del equipo español de Copa Davis 2025. David Ferrer ha anunciado el bloque que llevará a España a luchas por las Finales Copa Davis 2025, en un equipo constituido, por supuesto, por Carlos Alcaraz, que será el gran baluarte del equipo nacional en Bolonia, arropado por Jaume Munar, Pedro Martínez y Marcel Granollers, como pieza fundamental para el dobles. Una escuadra para luchar por todo y que deja el quinto nombre en el aire, a la espera de cualquier imprevisto. Este quinto tenista será anunciado la semana previa a la competición.
Jannik Sinner y Carlos Alcaraz se empeñan en recordarnos la gran relación que ambos guardan cada vez que tienen oportunidad. El buen rollo que vimos entre italiano y español a la conclusión del partido por el título en el Six Kings Slam 2025 se trasladó luego a la esfera virtual, con un Carlos que no dudó en felicitar a Jannik... recordándole, eso sí, que lo próximo es pasarlo bien fuera de la pista. "¡Demasiado bueno, Jannik! En la próxima ocasión, golf, esquí y kárting", señalaba entre risas el murciano, mezclando las aficiones de ambos. No dudó Sinner en aceptar el plan, del que ya esperamos fotos.
Jannik Sinner tiene ante sí una ilusionante semana de competición en el ATP 500 Viena 2025. Tras sumar el título en las Six Kings Slam, el italiano buscará el que sería cuarto torneo ganado del año para él. Más allá de lo importante que sea ampliar su palmarés con un trofeo que aún no figura en sus vitrinas, lo más interesante para el italiano es la posibilidad de sumar 500 puntos a su casillero en el ranking ATP. En caso de lograrlo, se ubicaría a 840 puntos del español en la clasificación oficial, así como a 2.040 puntos de Alcaraz en la Race ATP.
Carlos Alcaraz no solo rompe récords en el mundo del tenis, también los está rompiendo hasta en la casa de subastas. Y es que la raqueta con la que ganó su primer Wimbledon en 2023 ante Novak Djokovic acaba de ser vendida por 173. 066 dólares, convirtiéndose así en la raqueta más cara vendida en una subasta. Pero este no es el único récord que posee, ya que la bola con la que ganó el US Open 2025 fue vendida por 88.900 dólares y dos cromos firmados por él alcanzaron los 222.000 y 237.000 dólares.
Carlos Alcaraz no es el único tenista de su familia. Mientras que el número uno viaja por todo el mundo con el circuito ATP, su hermano Jaime, de 14 años, también entrena con el objetivo de llegar un día tan lejos como su hermano. Y de hecho, Carlos ya le ha dado algún que otro consejo para seguir sus pasos. Así lo confirmo el propio Jaime: "Mi hermano Carlos me da pocos consejos, pero cuando lo hace, son importantes. Dice que también es importante las cosas que haga fuera de la pista. Si estás en un torneo no puedes jugar al fútbol o a cosas arriesgadas, podrías lesionarte y perderte el torneo".
Sin demasiadas sorpresas en la convocatoria del equipo español de Copa Davis 2025. David Ferrer ha anunciado el bloque que llevará a España a luchas por las Finales Copa Davis 2025, en un equipo constituido, por supuesto, por Carlos Alcaraz, que será el gran baluarte del equipo nacional en Bolonia, arropado por Jaume Munar, Pedro Martínez y Marcel Granollers, como pieza fundamental para el dobles. Una escuadra para luchar por todo y que deja el quinto nombre en el aire, a la espera de cualquier imprevisto. Este quinto tenista será anunciado la semana previa a la competición.
Jannik Sinner tiene ante sí una ilusionante semana de competición en el ATP 500 Viena 2025. Tras sumar el título en las Six Kings Slam, el italiano buscará el que sería cuarto torneo ganado del año para él. Más allá de lo importante que sea ampliar su palmarés con un trofeo que aún no figura en sus vitrinas, lo más interesante para el italiano es la posibilidad de sumar 500 puntos a su casillero en el ranking ATP. En caso de lograrlo, se ubicaría a 840 puntos del español en la clasificación oficial, así como a 2.040 puntos de Alcaraz en la Race ATP.
Carlos Alcaraz inaugura este lunes 20 de octubre de 2025 su 43ª semana al frente del ranking ATP. El jugador español ya es el 14º tenista de todos los tiempos con más semanas como número 1 del mundo, igualando el registro de Gustavo Kuerten. El próximo nombre que tiene Carlos por delante es el de Jim Courier, con 58 semanas al frente de la clasificación.
Jo-Wilfried Tsonga mantuvo una charla con el medio francés UniverseTennis en el que abordó aspectos de actualidad. Su respuesta al ser preguntado por el dominio actual de Jannik Sinner y Carlos Alcaraz fue categórica. "Por ahora, están ellos dos solos. Me hubiera gustado verlos en mi época, enfrentándose a Del Potro en tercera ronda, a Murray en octavos, Djokovic en cuartos, Federer en semifinales y Nadal en la final", señaló el galo, en un ejercicio de abstracción con el que pone de manifiesto la exigencia tremenda que tenían que afrontar jugadores como él hace poco más de una década.
Jannik Sinner y Carlos Alcaraz se empeñan en recordarnos la gran relación que ambos guardan cada vez que tienen oportunidad. El buen rollo que vimos entre italiano y español a la conclusión del partido por el título en el Six Kings Slam 2025 se trasladó luego a la esfera virtual, con un Carlos que no dudó en felicitar a Jannik... recordándole, eso sí, que lo próximo es pasarlo bien fuera de la pista. "¡Demasiado bueno, Jannik! En la próxima ocasión, golf, esquí y kárting", señalaba entre risas el murciano, mezclando las aficiones de ambos. No dudó Sinner en aceptar el plan, del que ya esperamos fotos.
Carlos Alcaraz recordó, a su llegada al Six Kings Slam, cómo fue su primer encuentro con Rafael Nadal, cuando apenas tenía 12 años de edad: "Estaba jugando un torneo sub-12 en Madrid y oficialmente no le podíamos pedir fotos a los tenistas profesionales, pero vi que el resto de chicos estaban pidiendo fotos y pensé: 'Vale, Rafa Nadal está aquí, así que le tengo que pedir una foto', y fui corriendo detrás de él para conseguirla", aseguró entre risas el número uno del mundo.
Rafael Nadal continúa recibiendo premios y galardones después de más de 20 años de una carrera inigualable en el mundo del tenis. De hecho, el último galardón recibido es uno de los más prestigiosos en España, ya que ha sido nombrado Doctor Honoris Causa de la Universidad de Salamanca. Y así lo ha agradecido a través de sus redes sociales:
Como era de esperar, Nick Kyrgios no desaprovechó la ocasión de criticar a Rafael Nadal, más aún después de la queja que Medvedev le hizo al árbitro Mohamed Lahyani por el tiempo y le recordó de la tardanza entre saque y saque del español. Así que el australiano, en el podcast 'Unscripted' siguió la línea del ruso: "Tienes un cronómetro para sacar entre puntos, ¿verdad? Debería ser de 25 segundos. Rafa es conocido por alargar los tiempos. Ha habido veces que ha tardado un minuto y medio en empezar los puntos y nadie dice nada. Pero en cuanto pasan los 26 segundos, dicen: 'Violación del código, pérdida del saque', y yo les digo: 'Hermano, ¿hay alguna discreción aquí o es que Rafa puede hacer lo que quiera?'.
Carlos Alcaraz no para de romper récords de precocidad. El español, a sus 22 años, ya suma 24 títulos, siendo seis de ellos Grand Slams y es el número uno del mundo. Por lo que es irremediable la comparación con el Big 3. De hecho, solo Rafael Nadal era más joven cuando consiguió su 24º título, ya que tenía 21 años y 328 días por los 22 años y 148 días del murciano. Roger Federer tenía 23 años y 196 días y Novak Djokovic 23 años y 352 días cuando consiguieron esta cifra de títulos.
Daniil Medvedev continúa convirtiendo sus partidos en una auténtica montaña rusa. En esta ocasión, en pleno duelo de octavos del ATP Shanghái 2025 ante Learner Tien, el ruso recibió un code violation al no estar listo a tiempo para restar el saque de su rival. Tras ceder el segundo set, Daniil se enzarzó brevemente con Mohamed Lahyani... y mencionó a Rafael Nadal como ejemplo de lo que, según él, no está bien. "Toda mi vida he jugado contra Nadal y le esperaba 55 segundos a que estuviese listo para restar. Jamás recibió ni una sola infracción. Hoy, a la primera, me la das. Esperaba siempre a que estuviese listo para sacar, y jamás se lo dábais. Estáis completamente locos". Una más del Loco Daniil.
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner son los dominadores del circuito, al igual que en su día fueron Rafael Nadal y Novak Djokovic. No solo lo confirman los títulos y el juego, también lo ratifica esta curiosa estadística. Y es que el número uno y dos del mundo han conquistado un título ATP en la misma semana, ATP Tokio y ATP Pekín respectivamente. Algo que no ocurría desde que el español (Acapulco) y el serbio (Dubai) lo hicieran en 2020.
Novak Djokovic ha conseguido clasificarse para cuartos de final del ATP Masters 1000 Shanghái 2025, accediendo a esta ronda en torneos de dicha categoría en un total de 97 ocasiones a lo largo de su carrera. Tiene a tiro el récord de Nadal, con 99 presencias en cuartos de final de Masters 1000. No parece descabellado que el serbio pueda batirlo pronto.
Desgranamos la lista actualizada de jugadores españoles que más veces salieron campeones en eventos del circuito profesional, descubriendo sorpresas.
Carlos Alcaraz recordó, a su llegada al Six Kings Slam, cómo fue su primer encuentro con Rafael Nadal, cuando apenas tenía 12 años de edad: "Estaba jugando un torneo sub-12 en Madrid y oficialmente no le podíamos pedir fotos a los tenistas profesionales, pero vi que el resto de chicos estaban pidiendo fotos y pensé: 'Vale, Rafa Nadal está aquí, así que le tengo que pedir una foto', y fui corriendo detrás de él para conseguirla", aseguró entre risas el número uno del mundo.
Como era de esperar, Nick Kyrgios no desaprovechó la ocasión de criticar a Rafael Nadal, más aún después de la queja que Medvedev le hizo al árbitro Mohamed Lahyani por el tiempo y le recordó de la tardanza entre saque y saque del español. Así que el australiano, en el podcast 'Unscripted' siguió la línea del ruso: "Tienes un cronómetro para sacar entre puntos, ¿verdad? Debería ser de 25 segundos. Rafa es conocido por alargar los tiempos. Ha habido veces que ha tardado un minuto y medio en empezar los puntos y nadie dice nada. Pero en cuanto pasan los 26 segundos, dicen: 'Violación del código, pérdida del saque', y yo les digo: 'Hermano, ¿hay alguna discreción aquí o es que Rafa puede hacer lo que quiera?'.
Daniil Medvedev continúa convirtiendo sus partidos en una auténtica montaña rusa. En esta ocasión, en pleno duelo de octavos del ATP Shanghái 2025 ante Learner Tien, el ruso recibió un code violation al no estar listo a tiempo para restar el saque de su rival. Tras ceder el segundo set, Daniil se enzarzó brevemente con Mohamed Lahyani... y mencionó a Rafael Nadal como ejemplo de lo que, según él, no está bien. "Toda mi vida he jugado contra Nadal y le esperaba 55 segundos a que estuviese listo para restar. Jamás recibió ni una sola infracción. Hoy, a la primera, me la das. Esperaba siempre a que estuviese listo para sacar, y jamás se lo dábais. Estáis completamente locos". Una más del Loco Daniil.
Novak Djokovic ha conseguido clasificarse para cuartos de final del ATP Masters 1000 Shanghái 2025, accediendo a esta ronda en torneos de dicha categoría en un total de 97 ocasiones a lo largo de su carrera. Tiene a tiro el récord de Nadal, con 99 presencias en cuartos de final de Masters 1000. No parece descabellado que el serbio pueda batirlo pronto.
Rafael Nadal continúa recibiendo premios y galardones después de más de 20 años de una carrera inigualable en el mundo del tenis. De hecho, el último galardón recibido es uno de los más prestigiosos en España, ya que ha sido nombrado Doctor Honoris Causa de la Universidad de Salamanca. Y así lo ha agradecido a través de sus redes sociales:
Carlos Alcaraz no para de romper récords de precocidad. El español, a sus 22 años, ya suma 24 títulos, siendo seis de ellos Grand Slams y es el número uno del mundo. Por lo que es irremediable la comparación con el Big 3. De hecho, solo Rafael Nadal era más joven cuando consiguió su 24º título, ya que tenía 21 años y 328 días por los 22 años y 148 días del murciano. Roger Federer tenía 23 años y 196 días y Novak Djokovic 23 años y 352 días cuando consiguieron esta cifra de títulos.
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner son los dominadores del circuito, al igual que en su día fueron Rafael Nadal y Novak Djokovic. No solo lo confirman los títulos y el juego, también lo ratifica esta curiosa estadística. Y es que el número uno y dos del mundo han conquistado un título ATP en la misma semana, ATP Tokio y ATP Pekín respectivamente. Algo que no ocurría desde que el español (Acapulco) y el serbio (Dubai) lo hicieran en 2020.
Desgranamos la lista actualizada de jugadores españoles que más veces salieron campeones en eventos del circuito profesional, descubriendo sorpresas.
Carlos Alcaraz le dedica unas bonitas palabras a Jannik Sinner tras perder la final de la Six Kings Slam 2025.
Elena Rybakina, número nueve del mundo, supera a Jasmine Paolini en dos sets para verse en la gran final del WTA Ningbo 2025.
Jannik Sinner repite triunfo en la Six Kings Slam 2025 con una victoria en dos sets ante Carlos Alcaraz para llevarse los 6 millones.
El australiano volvió a disparar contra Jannik y toda la polémica que rodea a su capítulo con la sanción por dopaje: “¿Qué habría pasado si yo hago algo así?”.
Entramos en detalles sobre los posibles rivales que se pueden dar la próxima semana en el ATP Viena 2025, además de duelos muy interesantes.
El exjugador británico explica mediante una anécdota lo impresionado que le dejó su convivencia con el murciano en la última edición de la Laver Cup 2025.
Carlos Alcaraz le dedica unas bonitas palabras a Jannik Sinner tras perder la final de la Six Kings Slam 2025.
Jannik Sinner repite triunfo en la Six Kings Slam 2025 con una victoria en dos sets ante Carlos Alcaraz para llevarse los 6 millones.
Entramos en detalles sobre los posibles rivales que se pueden dar la próxima semana en el ATP Viena 2025, además de duelos muy interesantes.
Elena Rybakina, número nueve del mundo, supera a Jasmine Paolini en dos sets para verse en la gran final del WTA Ningbo 2025.
El australiano volvió a disparar contra Jannik y toda la polémica que rodea a su capítulo con la sanción por dopaje: “¿Qué habría pasado si yo hago algo así?”.
El exjugador británico explica mediante una anécdota lo impresionado que le dejó su convivencia con el murciano en la última edición de la Laver Cup 2025.
El delantero argentino está brillando en el Estrasburgo y está en la mira de Diego Pablo Simeone.
Aaron Nesmith pasó de ser uno más en los Boston Celtics a convertirse en uno de los pilares más fundamentales del equipo que perdió en la última ronda de los playoffs contra OKC
El suizo está pasando de puntillas, apenas si ha jugado, y aunque había muchas esperanzas puestas en él, no lo hemos visto
El delantero argentino está brillando en el Estrasburgo y está en la mira de Diego Pablo Simeone.
Aaron Nesmith pasó de ser uno más en los Boston Celtics a convertirse en uno de los pilares más fundamentales del equipo que perdió en la última ronda de los playoffs contra OKC
El suizo está pasando de puntillas, apenas si ha jugado, y aunque había muchas esperanzas puestas en él, no lo hemos visto