Badosa: “Estoy mejor de lo que esperaba, ahora dudo menos de mí”

Después de su paso por Estrasburgo, la española arranca su andadura en Roland Garros, donde la espera Osaka: “Si mi espalda está bien, no me preocupa la rival”.

Fernando Murciego | 24 May 2025 | 13.46
facebook twitter whatsapp Comentarios
Paula Badosa, lista para debutar en Roland Garros 2025. Fuente: Getty
Paula Badosa, lista para debutar en Roland Garros 2025. Fuente: Getty

Falta un día para que arranque Roland Garros 2025, pero todavía faltan dos para ver debutar a Paula Badosa en el cuadro principal. No ha sido fácil llegar hasta aquí, apenas un partido y medio es lo que ha competido la española en esta gira de tierra batida, pero sus palabras en el Media Day de esta tarde nos han transmitido optimismo de cara a esa primera ronda ante Naomi Osaka. Claro que físicamente todavía está lejos de su techo, pero son este tipo de torneos los que merecen dar un esfuerzo extra. Estas fueron las palabras de Badosa en su cita con la prensa acreditada.

Sensaciones previas

“Estoy muy feliz por cómo he llegado al torneo, aunque la parte más complicada siempre es la física. Pese a todo, creo que me he recuperado muy bien de mi último partido. El objetivo era jugar un partido largo ante una gran jugadora, así que lo pude cumplir, aunque con mi nivel estoy medianamente satisfecha. Los últimos meses no han sido fáciles, venía jugando a un gran nivel esta temporada, hasta que tuve que parar en México por un dolor diferente que me afecta también en el día a día. Ahora me encuentro bien, aunque físicamente todavía no estoy donde quiero estar. Sé que es un proceso y tengo que aceptarlo”.

Cero expectativas

“Tengo que ser realista, claro que podría ilusionarme y emocionarme por estar cerca de un nuevo Grand Slam, pero esta no es la realidad. Quizá en Wimbledon la situación sea diferente, pero aquí llego después de haber completado un partido de tenis en los dos últimos meses. El objetivo en París es jugar la mayor cantidad de partidos, cada minuto dentro de la pista tendrá mucho valor para mí, afronto el torneo sin ninguna expectativa. Si puedo jugar un partido, bien; si puedo jugar tres, fenomenal. Ojalá la realidad fuera otra, sabéis que me encanta Roland Garros, pero vengo de una lesión y es lo que toca”.

No todo es negativo

“Estoy mejor de lo que esperaba, voy a ser sincera. En Estrasburgo me sorprendió mi nivel, aunque sigue sin ser el nivel que me gustaría y eso a veces es frustrante, sobre todo cuando estoy compitiendo y el cuerpo no me responde, pero estoy mejor. Jugué casi dos horas y media hace un par de días, tenía miedo de cómo me iba a levantar al día siguiente, pero de momento todo está respondiendo bien. Son buenas noticias antes de arrancar este Roland Garros”.

Osaka en primera ronda

“No pensé nada especial, será un partido más. Obviamente es una gran jugadora, ha ganado cuatro Grand Slams, ha vuelto hace dos años de su maternidad y está cerca de volver a ser cabeza de serie en estos torneos. Pero no me preocupa, lo que me preocupa soy yo misma, cómo está mi espalda. Si mi espalda responde, no me preocupa mucho la rival”.

Anímicamente, tranquila

“Igual desde fuera no lo veis pero, comparado con la última vez que volví de lesión, estoy mucho más tranquila conmigo mismo. Y lo más importante, dudando menos de mí. Esas palabras de no ‘ser capaz de’ ya no están más en mi cabeza y eso es lo más importante. Claro que el proceso es duro, que duele verte en un gran momento y tener que parar otra vez, sobre todo porque ahora sé que perderé partidos que antes no debería perder. Esa frustración no es fácil de llevar cuando eres tan competitiva, es un camino cansado aunque lo haya hecho ya tantas veces. Pero todo esto merece la pena, competir y volver a estar ahí. Muchas me digo: ‘Aguanta, Paula, que van a venir cosas buenas’.

Homenaje a Nadal

“Voy a intentar estar ahí para verlo, es algo único. Ahora estoy viendo bastante tenis porque llevo tiempo lesionada y me venía muchas veces a la cabeza, cómo se echa de menos a Rafa. Ya no solo es el juego, sino lo que transmitía y el carisma que tenía dentro de la pista, además de sus valores. Es muy difícil de encontrar algo parecido, ahora que no está es cuando más se le valora. Mañana el homenaje seguro que será muy emotivo, es lo mínimo estar ahí después de todo lo que ha conseguido. Es un orgullo muy grande que represente nuestro país”.