Medvedev detalla la clave del éxito de Djokovic: "Lo que siempre me sorprende es..."

El ruso se sincera por completo y muestra su admiración por el serbio: "Siempre me impresiona mucho Novak".

Raquel Bermúdez Rodríguez | 21 May 2025 | 10.12
facebook twitter whatsapp Comentarios
Medvedev detalla la clave del éxito de Djokovic: "Lo que siempre me sorprende es...". Foto: Getty
Medvedev detalla la clave del éxito de Djokovic: "Lo que siempre me sorprende es...". Foto: Getty

Fuera del Top 10, justo en el puesto número 11, Daniil Medvedev viene de una sequía de títulos muy poco habitual en su carrera. A pesar de jugar finales en 2024, la del Open de Australia y la de Indian Wells, el ruso no levanta un trofeo desde 2023. Se cumplen 2 años desde que Daniil conquistara Roma y parece que ha entrado a un episodio diferente en su carrera, aunque todos siguen considerándole un rival muy peligroso y posible candidato a grandes cosas. 

En una profunda entrevista, Medvedev se abre y charla sobre esos demonios internos que suelen salir a relucir durante sus partidos, admite que suele comportarse de una forma estúpida en pista, detalla su relación de amor/odio con el tenis y además analiza su progreso a lo largo de su carrera, con una interesante reflexión sobre Novak Djokovic.

Una relación de amor/odio con el tenis

"Aunque pierda, hay veces que lo acepto bien porque me he sentido bien en pista y simplemente mi rival ha sido mejor que yo. En otras ocasiones, en las que no puedo jugar un buen tenis, la situación se vuelve frustrante. Es algo que me está ocurriendo bastante últimamente, pero aun así tienes que pelear por el partido. Lo que he aprendido hablando con otros jugadores, es que hay algunos tenistas que odian este deporte, pero mayormente, a todos nos encanta el tenis", dijo Daniil hablando con Bolshe!. "Hay días en los que amamos muchísimo el tenis, otros en los que no tanto. Cuando vuelves al vestuario después de una derrota, odias el tenis, pero al día siguiente sigues trabajando".

Un Daniil diferente en pista

"No es que tenga dos personalidades, solo que en pista hay cosas que me hacen sentir emociones, la adrenalina y todo esto, emociones que raramente expreso en mi vida normal. Son cosas que ocurren en mi vida cotidiana dos, tres veces al año. Puedo gritarle a alguien, enfadarme a veces, pero en la pista me pasa si no todos los días, muy a menudo. No hay nada en la vida aparte del tenis que tenga que ejecutar con tanta precisión.

Soy una persona muy simple. Cuando la gente habla conmigo entiende cómo soy, pero si pasa más tiempo conmigo, verá que es otro mundo, pero creo que ocurre con todo el mundo. Cuando estoy en pista no es que sea otra persona, sino que ese mundo interno tan complicado sale y se muestra al completo".

Admiración hacia Djokovic

"Hay situaciones en las que me puedo comportar de una forma muy estúpida, sin pensar, quizá de ahí vienen mis piques con los jueces de silla. No tienen ningún sentido, nunca puedes demostrar algo, incluso si estás en lo cierto. Si estás equivocado, empeoras la situación, pero no puedo controlar mis emociones en pista.

Siempre me impresiona mucho Novak. En términos tenísticos, puede hacerlo todo: derecha, revés, saque... Pero muchos otros jugadores, también. Lo que siempre me sorprende es que haya sido capaz de ganar todo lo que ha ganado. Seguramente sea gracias a su cabeza. Desde que era niño decía que quería ser número uno del mundo. Me fascina realmente, porque por la manera en la que yo jugaba en juniors, mi evolución ha sido increíble, llegando a ser el mejor de mi generación, o prácticamente. Nunca pensé que llegaría a ello.

Cuando hoy miro a los jugadores de juniors, algunos como Alcaraz o Sinner, ya han ganado Grand Slams. Hay algunos sobre los que piensas que llegarán al Top 10 y ya está. Yo he conseguido mucho más. Por otro lado está Novak, y piensas: 'Yo también sé cómo sacar, jugar el revés y la derecha. Quizá podría haber ganado 10 Grand Slams'. No sé si ese mundo interno me hace mal, pero creo que es más bien lo contrario. He logrado muchas cosas por cómo soy".