
Coco Gauff quiere escribir por primera vez su nombre en la lista de campeonas del Mutua Madrid Open. La americana llegaba a la capital española tras un inicio de año irregular, tanto en la gira de oriente medio como en la pista dura, así como el inicio de la tierra batida. Además, la joven de 21 años nunca había cosechado grandes resultados en la Caja Mágica, pero este año va muy en serio a por el título tras barrer en las semifinales a Iga Swiatek (6-1, 6-1) y en cuartos a Mirra Andreeva (7-5, 6-1). Y sobre su victoria ante la polaca, las malas sensaciones que ha dejado esta y la posibilidad de colocarse número dos del mundo, habló en la rueda de prensa posterior.
Sensaciones tras la victoria
"Empecé bastante bien. Obviamente, no estaba jugando su mejor tenis, pero creo que la hice sentir incómoda y, sinceramente, hoy ha sido un buen día para mí".
Sigue siendo una chica de 21 años a pesar de llevar varios años en el circuito
"Es bastante guay. Siempre me hace gracia ver las estadísticas de ‘los más jóvenes’, porque pensaba que desaparecerían ahora que tengo 21 años, pero seguiré así mientras pueda. Pero sí, en general estoy contenta de estar en la final de este torneo. Llevo mucho tiempo viniendo aquí y creo que nunca había pasado de la cuarta ronda, así que estoy contenta de haber mejorado y de haber llegado a esta fase".
La clave para ganar de manera tan contundente a Swiatek
"Obviamente, tiene mucho talento y puede hacerte correr y moverte por la pista. Hoy he intentado que no lo hiciera, que es lo que he hecho o he intentado hacer todas las veces que he jugado contra ella. Obviamente, he mejorado mucho desde las dos primeras veces que jugamos, y los resultados lo demuestran. No es que ella no haya mejorado tampoco, obviamente también lo está haciendo muy bien. Creo que hoy ha sido es uno de esos días en los que entras en la pista y todo va bien, y hoy ha sido ese día para mí".
Sabalenka o Svitolina
"Sinceramente, no tengo ninguna preferencia, las dos son rivales difíciles. Obviamente, Aryna es la número uno del mundo, así que sería genial jugar contra ella en la final y plantearme ese reto. Pero también Elina ha estado en la gira y es muy constante, y siempre, cada vez que juego contra ella, tenemos partidos difíciles. Lo mismo pasa con Aryna. Así que cualquiera de las dos será un partido duro, no tengo preferencias".
¿Es mejor jugar por primera vez ante una rival o cuando ya llevas varios enfrentamientos?
"Diré que tal vez prefiero los enfrentamientos por primera vez sólo porque no se siente repetitivo. Tengo 21 años y creo que Iga 22 o 23, así que siento que vamos a terminar teniendo el récord de más veces jugando una contra la otra en la historia del tenis honestamente en este punto. Pero, sí, creo que prefiero los enfrentamientos nuevos, pero no me importa jugar contra alguien una y otra vez. Pero ahora estoy en el lado ganador de las cosas, así que me siento mejor que cuando estaba 0-8".
No le importa convertirse en la número dos del mundo si gana en Madrid
"Voy a ser honesta, no es importante para mí. El único número que significaría mucho para mí es el número uno en este momento. Pero, sí, cualquier otra cosa es sólo un número. Pero obviamente es una recompensa por el trabajo que estoy haciendo y la consistencia que estoy mostrando, pero no es algo en lo que pienso o sea una meta a alcanzar".
Para ella, Swiatek sigue siendo una de las mejores del circuito
"Intento quitarle importancia al día de hoy, porque no fue su mejor día, obviamente. Pero jugué contra ella en la Copa de Estados Unidos, donde sentí que estaba jugando un gran tenis, y para mí se estaba moviendo bien. Pero, quiero decir, obviamente hoy no ha sido un gran día, pero sí, cada vez que juego contra ella siento que es una de las mejores jugadoras del circuito. Pero, de nuevo, probablemente esté reflexionando sobre su actuación de hoy, y quizás de esta semana, y quizás no haya estado a su nivel, pero en general sigo pensando que es una gran jugadora".
Su victoria más especial ante Swiatek
"Creo que mi mayor alegría fue probablemente la primera vez en Cincinnati o la Copa United. Diría que la Copa United, porque era la final y tenía muchas ganas de hacerlo por mi equipo. Pero, sinceramente, una victoria es una victoria y, no sé, creo que te sientes más satisfecho cuando ganas una de las más difíciles. Pero también, quiero decir, muestra, la puntuación muestra el trabajo y el progreso que he hecho. Pero sí, diría que la Copa United significó más para mí, porque era una competición por equipos y estaba muy nerviosa por el ambiente de la competición por equipos", asegura una Coco Gauff que sin hacer mucho ruido se ha plantado en la final del Mutua Madrid Open.