
No ha sido fácil, pero la imagen de Carlos Alcaraz con el título del ATP Masters 1000 Montecarlo 2025 vale más que todas esas críticas que se levantaron tras su dura derrota en Miami. El propio jugador confesó minutos después de ganar en Mónaco que este último mes no ha sido nada sencillo por razones que no quiere compartir, pero con una situación a la que también se han sumado ciertas dudas por sus resultados.
Esta semana en Montecarlo le sirve al murciano para confirmar su idea de que tiene que pasárselo bien en pista para conseguir los resultados que quiere, al menos disfrutar también de los momentos tensos y buscar soluciones para no caer en el abismo. No han sido los partidos más brillantes, pero es que tampoco lo ha necesitado. Consciente del ritmo de los encuentros, de los altibajos y confiando en su tenis, Alcaraz ha sacado adelante un trofeo que vale mucho más que eso.
¿Siente que tenía algo que demostrar?
"No, no me siento así. Digamos que es una charla de locuras cuando no ganas o cuando la gente te pone expectativas muy altas, cuando no ganas torneos o partidos, la gente habla mucho. Me he dado cuenta de que no tengo que hacer caso a eso, simplemente centrarme en mí mismo. No voy a decir que he demostrado algo, estoy muy contento de haber sido capaz de concentrarme en las cosas importantes", dijo Carlos Alcaraz en rueda de prensa.
Análisis de la final de Montecarlo y la lesión Musetti
"Hoy se trataba de quién era capaz de controlar los nervios mejor, había mucha presión. Él jugaba su primera final de Masters 1000, un gran momento para él. Para mí también, porque ha sido un mes complicado para mí. Estando en la final, me ponía la presión sobre mí mismo. Creo que él lo ha hecho bastante bien, mucho mejor que yo. Tácticamente, no he jugado bien. Estaba yendo a por los tiros y cometiendo muchos errores. Tuve que cambiar la situación.
Cambié un poco a nivel táctico, alargando los puntos. Intenté no cometer tantos errores y volver a un buen ritmo, y creo que me salió bien. El inicio del segundo set me ayudó mucho de cara al partido. Después, a mediados del segundo parcial, él se hizo daño. Fue una decepcionante para él. Lo siento mucho por él, pero estoy seguro de que volverá a estas rondas más veces. No me ha sorprendido su nivel, veremos a Lorenzo Musetti en esta posición muchas más veces".
¿Cómo gestionará la presión para el resto de la gira?
"Quedan meses por delante y la gente tiene muchas expectativas en que tenga una buena temporada de arcilla. Probablemente, quieren que gane todos los torneos, así que será difícil gestionarlo, supongo. Una cosa que he aprendido en este último mes es que tengo que pesar en mí. Tengo que centrarme en mi gente, mi equipo, mi familia, mis amigos, sin importar lo que pase en la pista. Gane o pierda, tengo que salir feliz de la pista. Tengo que estar orgulloso de lo que he hecho. Eso es algo que he aprendido y que se ha visto esta semana. Intentaré ir con el mismo enfoque que en este torneo".
Sus altibajos
"Este es el primer torneo sobre tierra batida de la temporada, sabía que iba a ser muy difícil, que iba a tener momentos complicados y, que aun así, tenía que seguir siendo positivo. Probablemente sea la frase que más ha dicho Samuel esta semana. Una cosa que me dijo y que puede haber sido la clave esta semana es que tengo que enfrentarme a las dificultades. Tengo que enfrentarme a ellas, no evitarlas. Eso ha cambiado mucho, porque en los partidos tienes que enfrentarte a ello, no preocuparte ni tenerles miedo. Cuando te das cuenta de que tienes que aceptarlas y lo haces, es cuando vas en el buen camino".
Número dos en el Ranking ATP
"Otra cosa que he aprendido en los últimos meses es en no pensar en nada más allá de lo que pase en pista. Simplemente, disfrutar. Ya no pienso en el Ranking. La clasificación ya no es mi prioridad. Veremos lo que pasa en el próximo mes hasta Roland Garros. Probablemente la gente nos quiera a Jannik y a mí en la final".