
Carlos Alcaraz se marchará de vacío de Indian Wells 2025 tras una decepcionante actuación en semifinales. Jack Draper fue su verdugo en un duelo que hasta al propio Carlos le resulta difícil de explicar: eso sí, el murciano hizo un ejercicio de autocrítica e introspección en rueda de prensa, desvelando detalles muy interesantes cuya cronología comienza en la mañana de hoy. Para entender los altibajos de su actuación, Carlitos habla de unos nervios que le atacaron todo el día, también en el entrenamiento... y que acabaron teniendo un impacto dinero en su manera de saltar a pista.
- Análisis del partido
"La verdad es que esta derrota duele. No quieres perder ningún partido, pero creo que este era aún más especial para mí. Fue difícil, hubo muchos nervios. ¿Qué podría haber hecho mejor? Simplemente jugar mi estilo de tenis y salir a pista con menos nervios. Esa fue la gran diferencia".
- Sobre la videorevisión en la jugada del tercer set, en la que al final Draper se acabó llevando el punto
"No me afectó demasiado, la verdad. Al principio no vi si habían sido uno o dos botes, así que simplemente esperé a la revisión. Después, con la segunda, no estaba seguro de si (el canto de Lahyani) había sido en mitad del punto o después de haber golpeado. No oí nada mientras golpeaba la bola, no estaba seguro como para decir algo. Sobre la espera de estas revisiones, no me molestaron en absoluto. Lo único que puedo decir es que Jack salió jugando mucho mejor que yo. Ese punto no afectó a mi tenis".
- Un día muy difícil para él
"El día de hoy fue bastante difícil para mí. No entrené bien. No me sentí bien en la pista. Incluso en el calentamiento estuve fallando mucho. No sentí mis golpes. Por eso estuve hablando tanto rato con Juan Carlos (Ferrero) en la bicicleta, porque estaba un poco enfadado conmigo mismo, por la manera en la que entrené. No planteé el partido de la mejor manera posible. Estuve nervioso todo el día, en el entrenamiento antes del partido, y eso me afectó en pista".
- ¿Qué es lo que más le duele de esta derrota?
"Obviamente quería ganar mi tercer título seguido aquí, pero no puedo pretender ganar todos los partidos. Eso no es lo que más me molesta: estoy molesto conmigo mismo, por la manera en la que afronté el partido, por la manera en la que me sentí todo el día, por el hecho de que no pude relajarme. Esa es la mayor sensación de decepción que siento: probablemente jugué uno de los peores sets de toda mi carrera, el primer set.
Eso demostró lo nervioso que estaba antes del partido. Es decepcionante. ¿Cuánto necesitaré para recuperarme? No demasiado tiempo. Me considero alguien que aprende de los fracasos, de las derrotas. La última vez que perdí aquí en semifinales gané en Miami, así que voy a por ello. Voy a aprender de este partido de cara a Miami".
- Palabras sobre Jack Draper
"Creo que no jugó a su mejor nivel hoy. Creo que todo el mundo lo vio. Fue un partido en el que aquel que estuviese mejor en estas condiciones ganaría, y cayó de su lado. Recuerdo su retirada en Australia: le dije que pronto estaría donde se merece. Y se merece ser top-10, se merece jugar una final de Masters 1000. No tenía dudas sobre su nivel. Está listo para permanecer arriba durante bastante tiempo, está listo de cara a los grandes torneos. No me ha sorprendido su nivel hoy, no era un partido fácil para él, con el top-10 y tu primera final de Masters en juego, manejó los nervios mejor que yo hoy".
- ¿Por qué tan nervioso hoy?
"Siempre digo que debo centrarme en mí mismo, en mi nivel. Por el contrario, hoy estaba más preocupado por su nivel, por su juego, que por el mío. Eso fue un gran problema para mí, que siempre pensé más en sus debilidades que en mis fortalezas. Cuando piensas más en el rival que en ti mismo, es un problema. Eso es lo que pasó hoy. Desde por la mañana estuve pensando en su juego, porque es un rival muy duro, muy sólido, porque iba a ser un partido muy físico. Pensé en todo esto desde el principio, y fue un gran problema".
- Una interesante reflexión sobre su etapa actual
"En este deporte juegas todo el año, apenas hay paradas. Juegas como 16, 17 o 18 eventos al año, casi 80 partidos en una temporada. Una de las cosas más complicadas es mantener un buen nivel durante 80 partidos, es algo a lo que aspiro, jugar mi mejor tenis en cada partido, en cada torneo. En ocasiones todavía me olvido de que tengo 21 años: debo pensar que aún soy joven, que tengo muchas cosas que mejorar, y esa es una de ellas. Creo que estoy mejorando. Soy cada vez más maduro. Me estoy acercando a lo que quiero ser, pero todavía tengo momentos en los que juego a un alto nivel, y luego mi nivel baja mucho. Tengo que pensar en ello, seguir trabajando, y espero que todo vaya a mejor pronto".