Las polémicas reacciones de última hora en el mundo del tenis sobre la sanción a Sinner

Diversos jugadores y un conocido técnico se han pronunciado con contundencia sobre la sanción a Sinner y un posible trato de favor al italiano.

Diego Jiménez Rubio | 22 Feb 2025 | 13.54
facebook twitter whatsapp Comentarios
Álex de Miñaur y Sinner, reacciones. Foto: gettyimages
Álex de Miñaur y Sinner, reacciones. Foto: gettyimages

Cada vez son más los jugadores y voces influyentes en el mundo del tenis que opinan sobre lo sucedido con Jannik Sinner y no terminan de entender los fundamentos de la sanción de tres meses tras sus positivos por doping. Álex de Miñaur, David Goffin y Patrick Mouratoglou son algunos de los que se han pronunciado con mayor rotundidad.

El denominador común que impera en el circuito sobre la sanción a Jannik Sinner se centra en la incomprensión y desconfianza que genera el sistema encargado de regir casos como éste. Nadie tiene ningún problema en concreto con el italiano, pero lamentan lo difícil que resulta entender l sentencia y gestión de todo el proceso, hasta derivar en la sanción de tres meses, ya que consideran que es responsable de los errores en que miembros de su equipo incurrieron y que derivaron en sus positivos por doping.

"No es un problema del caso concreto de Jannik, sino del sistema encargado de detectar y gestionar los positivos. Es imposible cometer cualquier mínimo error o despiste. Hemos visto gente sancionada por saltarse unos controles, ni siquiera por haber dado positivo, y ellos fueron sancionados con dos años de inactividad sin ningún juicio de por medio. En cambio, ves cómo con Sinner todo se hizo rápidamente, le permitieron competir mientras se resolvía todo...", señaló Rublev.

Dicha opinión es secundada por un Álex de Miñaur que no termina de entender lo sucedido. "Es complicado opinar porque esto es algo que jamás se había visto. Anteriormente, todos los casos de positivo se habían resultado con uno o dos años de sanción. Solo puedo decir que confío en que si otro tenista se ve en una posición similar próximamente, todo se gestione igual", afirmó el australiano. También Juan Martín Del Potro abordó el tema con tiento, pero con una clara sensación de estupefacción. "Veo rara la situación. Genera muchas dudas que diera positivo en Indian Wells y se desvela poco antes del US Open", comentó el argentino.

Más contundente se mostró David Goffin, un clásico del circuito. "Nadie en el circuito entiende lo que está pasando. Es incomprensible el pacto con la AMA en que ha terminado el caso. Antes las autoridades eran muy estrictas, en cuanto dabas positivo en un control tenías que dejar de jugar, pero ahora vemos que hay margen para negociaciones. No sé, todo es muy extraño", aseguró el belga en RTL, cuyas palabras se quedan suaves en comparación con la rajada de Patrick Mouratoglou.

- Mouratoglou lanza un órdago y critica al sistema

"Todo el caso Sinner es un gran escándalo. El asunto a debatir no es si resulta culpable o no, sino cómo se gestionó todo desde el sistema antidopaje. Tenemos la sensación generalizada de que hay un doble rasero. Estoy convencido de que su objetivo no era doparse y cuando se encuentra una cantidad tan pequeña en el organismo de una sustancia, lo lógico es que sea completamente inocente y haya sufrido una intoxicación", declaró el francés

Las palabras de Mouratoglou, recogidas por tennismajors, merecen una reflexión por parte de todos. "Para mí, es una víctima, pero no puede ser que se encubriera su caso desde las autoridades, que no supiéramos que había sido suspendido provisionalmente y que ahora lo saquen de la competición. Es como si quisieran transmitir la sensación de que le han castigado, pero lo suficiente como para que no se pierda ningún Grand Slam. Esto es una parodia de la justicia, entiendo que otros jugadores estén indignados", aseguró.