positivo doping

Jenson Brooksby, sanción por doping. Foto: gettyimages

Jenson Brooksby gana su primer partido tras volver de la sanción por doping

Jenson Brooksby busca rearmarse moralmente y retomar una carrera profesional que se ha visto sacudida por una increíble historia de lesiones, su autismo y una polémica sanción por doping. A sus 24 años, el estadounidense quiere empezar de nuevo y cosechó su primer triunfo en esta nueva etapa en el ATP Challenger 125 San Diego 2025, frente a Coleman Wong, por 6-2 6-4. Ahora se medirá a Ethan Quinn.

Toni Nadal.

Toni Nadal, sobre el caso Sinner: "Me sorprende que algunos que no son muy limpios estén en contra"

El acuerdo alcanzado por la WADA y el equipo de Jannik Sinner, con la subsiguiente suspensión de tres meses sin poder competir, continúa trayendo cola dentro del mundo del tenis. El último en pronunciarse ha sido Toni Nadal, quien presentó el torneo de Mallorca y, en unas palabras recogidas por MARCA, se mostró "totalmente en contra" de la sanción aplicada al transalpino, alegando que cometió un error "de manera casual" y que no tuvo en absoluto voluntad de "delinquir". Tras afirmar que no podía sacar ningún beneficio de lo ocurrido, el tío de Rafa, eso sí, dio la declaración más explosiva, poniendo en duda la integridad de algún que otro jugador del circuito: "Me sorprende que algunos jugadores se hayan posicionado en contra, incluyendo a varios que no son muy limpios o algunos de máximo nivel".

Sinner, defendido por Feliciano López. Foto: gettyimages

Feliciano López y Daniell Valverdú cargan contra los tenistas por su "falta de empatía" hacia Sinner

Todo lo sucedido con la sanción a Jannik Sinner ha generado un poso de incomprensión en muchos tenistas, que se han visto capacitados para cargar contra el italiano de forma más o menos velada. Dos personas importantes en el circuito, como son Daniel Vallverdú, entrenador de Dimitrov, y Feliciano López, director del Mutua Madrid Open y las Finales Copa Davis, han alertado de la falta de camaradería y empatía que aprecian en los tenistas. "Me entristece. La mayoría no se centran en los hechos. Los grandes perdedores aquí son Sinner y el tenis", dice el colombiano, secundado por el español. 

Jannik Sinner, testificó dopaje. Foto: gettyimages

Sinner testificó por su caso de dopaje durante toda la madrugada previa a uno de sus mejores partidos

Jannik Sinner está consiguiendo éxitos impresionantes e inasumibles para muchos otros que hubieran estado sometidos a los problemas que tuvo que afrontar el pasado año. El entrenador de Jasmine Paolini ha desvelado recientemente, en TennisTemple, que el tenista italiano estuvo testificando por su caso de doping entre las 4 de la madrugada y las 10 de la mañana en la noche previa a enfrentarse a Zverev en semifinales del torneo de Cincinnati. Las investigaciones estaban en su punto álgido y fue capaz de superar eso y ganar al germano uno de los mejores partidos del año esa misma tarde, a pesar de no haber dormido casi nada. El encuentro duró 3 horas y 7 minutos.

Jannik Sinner, nada de preocupación por el doping. Foto: gettyimages

Sinner explica por qué no está preocupado ante el juicio del TAS por su caso de doping

Jannik Sinner no tiene asegurado poder participar en Roland Garros 2025. Dicho así, suena fuerte y genera inquietud, pero es la verdad. El italiano se enfrentará entre el 16 y 17 de abril al juicio en el que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) esclarezca si el italiano tiene alguna responsabilidad en sus positivos por doping y, por tanto, recibe una sanción, o es eximido de forma definitiva. En este segundo escenario, podría perderse el Grand Slam parisino. Cuestionado por ello, Sinner fue contundente. "Si creyera que soy culpable, no podría jugar así. No pienso en eso porque estoy convencido de que la resolución será buena para mí", sentenció.

Jenson Brooksby, sanción por doping. Foto: gettyimages

Jenson Brooksby gana su primer partido tras volver de la sanción por doping

Jenson Brooksby busca rearmarse moralmente y retomar una carrera profesional que se ha visto sacudida por una increíble historia de lesiones, su autismo y una polémica sanción por doping. A sus 24 años, el estadounidense quiere empezar de nuevo y cosechó su primer triunfo en esta nueva etapa en el ATP Challenger 125 San Diego 2025, frente a Coleman Wong, por 6-2 6-4. Ahora se medirá a Ethan Quinn.

Sinner, defendido por Feliciano López. Foto: gettyimages

Feliciano López y Daniell Valverdú cargan contra los tenistas por su "falta de empatía" hacia Sinner

Todo lo sucedido con la sanción a Jannik Sinner ha generado un poso de incomprensión en muchos tenistas, que se han visto capacitados para cargar contra el italiano de forma más o menos velada. Dos personas importantes en el circuito, como son Daniel Vallverdú, entrenador de Dimitrov, y Feliciano López, director del Mutua Madrid Open y las Finales Copa Davis, han alertado de la falta de camaradería y empatía que aprecian en los tenistas. "Me entristece. La mayoría no se centran en los hechos. Los grandes perdedores aquí son Sinner y el tenis", dice el colombiano, secundado por el español. 

Toni Nadal.

Toni Nadal, sobre el caso Sinner: "Me sorprende que algunos que no son muy limpios estén en contra"

El acuerdo alcanzado por la WADA y el equipo de Jannik Sinner, con la subsiguiente suspensión de tres meses sin poder competir, continúa trayendo cola dentro del mundo del tenis. El último en pronunciarse ha sido Toni Nadal, quien presentó el torneo de Mallorca y, en unas palabras recogidas por MARCA, se mostró "totalmente en contra" de la sanción aplicada al transalpino, alegando que cometió un error "de manera casual" y que no tuvo en absoluto voluntad de "delinquir". Tras afirmar que no podía sacar ningún beneficio de lo ocurrido, el tío de Rafa, eso sí, dio la declaración más explosiva, poniendo en duda la integridad de algún que otro jugador del circuito: "Me sorprende que algunos jugadores se hayan posicionado en contra, incluyendo a varios que no son muy limpios o algunos de máximo nivel".

Jannik Sinner, testificó dopaje. Foto: gettyimages

Sinner testificó por su caso de dopaje durante toda la madrugada previa a uno de sus mejores partidos

Jannik Sinner está consiguiendo éxitos impresionantes e inasumibles para muchos otros que hubieran estado sometidos a los problemas que tuvo que afrontar el pasado año. El entrenador de Jasmine Paolini ha desvelado recientemente, en TennisTemple, que el tenista italiano estuvo testificando por su caso de doping entre las 4 de la madrugada y las 10 de la mañana en la noche previa a enfrentarse a Zverev en semifinales del torneo de Cincinnati. Las investigaciones estaban en su punto álgido y fue capaz de superar eso y ganar al germano uno de los mejores partidos del año esa misma tarde, a pesar de no haber dormido casi nada. El encuentro duró 3 horas y 7 minutos.

Jannik Sinner, nada de preocupación por el doping. Foto: gettyimages

Sinner explica por qué no está preocupado ante el juicio del TAS por su caso de doping

Jannik Sinner no tiene asegurado poder participar en Roland Garros 2025. Dicho así, suena fuerte y genera inquietud, pero es la verdad. El italiano se enfrentará entre el 16 y 17 de abril al juicio en el que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) esclarezca si el italiano tiene alguna responsabilidad en sus positivos por doping y, por tanto, recibe una sanción, o es eximido de forma definitiva. En este segundo escenario, podría perderse el Grand Slam parisino. Cuestionado por ello, Sinner fue contundente. "Si creyera que soy culpable, no podría jugar así. No pienso en eso porque estoy convencido de que la resolución será buena para mí", sentenció.

Iga Swiatek, sensaciones tras no apelación. Foto: gettyimages

Swiatek desvela lo que siente al saber que su caso de doping ha quedado cerrado

Iga Swiatek obtuvo un contundente triunfo ante Lys para meterse en cuartos de final del Open de Australia 2025, aunque la noticia del día fue la no apelación de la Agencia Mundial Antidopaje a su caso. "Estoy satisfecha de que todo haya quedado resuelto ya y pueda centrarme únicamente en el tenis. Cualquiera que haya leído los detalles del caso verá que todo está claro y, por suerte, he recibido cariño y comprensión de mis compañeras", dijo una mujer que se medirá a Emma Navarro en cuartos de final. "No conozco demasiado bien su juego, nunca nos hemos enfrentando, así que voy a preparar muy bien el partido", sentenció.

Iga Swiatek, sin apelación de la AMA. Foto: gettyimages

Swiatek respira tranquila al no haber apelación de la AMA

Noticia de alcance la que llega desde un comunicado oficial emitido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), donde aseguran que, tras hacer una revisión completa del informe de la ITIA tras el caso de positivo por doping de Iga Swiatek, considera que todo está bien fundamentado y que no hay motivos para presentar alegación alguna.