positivo doping

Fernando Verdasco acepta una suspensión de dos meses tras dar positivo en un control antidoping

Fernando Verdasco acepta una suspensión de dos meses tras dar positivo en un control antidoping. Foto: Getty

El tenista español ha aceptado la suspensión tras olvidar renovar la exención de uso terapéutico (TUE) que toma. Volverá a las pistas en enero de 2023.

El colombiano Alejandro Gómez, suspendido provisionalmente por consumo de cocaína

El colombiano Alejandro Gómez, número 489 del mundo, cuyo mejor ranking ha sido el 352, ha sido provisionalmente suspendido a causa de un control antidopaje en un torneo en Colombia. En su muestra de orina fueron encontrados restos de cocaína metabolizada y en la WADA está especificada como sustancia prohibida, dentro de la categoría de estimulantes. Queda pendiente la resolución final y las alegaciones del tenista, pero se enfrenta a una dura sanción.

La Federación Ucraniana defiende la inocencia de Yastremska

Las reacciones al positivo de Dayana Yastremska, la número #29 del mundo, no se han hecho esperar. La tenista ucraniana recibió durante el día de hoy la enérgica defensa de la Federación de su país, hasta el punto de que las autoridades afirman 'estar investigando el caso'. "La información sobre el test de doping positivo vino de la nada. La Federación Ucraniana de Tenis está completamente segura de que Dayana nunca ha usado una sustancia prohibida. Un equipo de especialistas cualificados está trabajando en este asunto desde hace varias semanas: cualquiera que pueda pasar horas analizando el caso puede entender que esta medicación no la puede tomar una mujer con el objetivo de mejorar sus resultados".

Suspensión provisoria para Franco Agamenone

El tenista argentino Franco Agamenone (239° ATP en dobles) fue suspendido provisionalmente por la ITF después de que aceptara la sanción por haber dado positivo por el diurético Hidroclorotiazida, en un control antidoping en un M15 desarrollado en la ciudad balnearia argentina de Pinamar, sustancia prohibida según el Artículo 2.1 del Programa de Antidoping. Aún no se conoce el fallo definitivo sobre cuánto tiempo deberá permanecer fuera de las competencias oficiales.

El tenis argentino reporta tres positivos por doping

El diario 'La Nación' ha recogido en el día de hoy tres casos de doping en el tenis argentino. El pasado mes de marzo, en un torneo Futures jugado en el país sudamericano, Mateo Martínez, Franco Agamenone y Luciano Tacchi dieron positivo en un test antidopaje. Los tres casos corresponderían a negligencias o desconocimiento de las sustancias ingeridas. Según el testimonio de los propios jugadores, el positivo de Mateo Martínez vino por inyectarse un corticoide a causa de un dolor de espalda, el de Agamenone debido a un suplemento contaminado y el de Tacchi por un estimulante prohibido.

El brasileño Igor Marcondes da positivo en un test antidoping

El brasileño Igor Marcondes, de 21 años, fue acusado de una Infracción del Programa Antidopaje según el Artículo 2.1 del mismo (presencia de una sustancia prohibida en la muestra de un jugador). El jugador admitió sin mayor demora la violación y estará nueve meses apartado de las pistas, a contar desde marzo de 2018, retirándose los puntos y los premios obtenidos desde marzo hasta el día del comunicado.

Sara Errani: "Sancionar de por vida es la mejor forma de parar el dopaje"

Sara Errani ha respondido a las declaraciones de Sergio Giorgi, padre de Camila, en las que defendía la legalización del dopaje en el tenis: "¿Legalizar el dopaje? No. Sancionar de por vida a quienes utilizan estas sustancias es la mejor forma de pararlo, no sólo sólo con uno o dos años".

Sergio Giorgi: "La única solución es legalizar el dopaje"

Sergio Giorgi, padre y entrenador de Camila Giorgi, sorprende en una entrevista con un portal italiano, donde afirma que el dopaje debería ser legalizado

La normativa antidopaje cambia en 2015

El año comienza con una nueva normativa antidopaje. Entre los cambios destaca la sanción mínima por dopaje intencionado, que se amplía a cuatro años

Viktor Troicki: “La ITF está decidida a arruinar la carrera de los jugadores con los que tenga un conflicto”

Viktor Troicki, sancionado en su día por eludir un control de sangre, carga contra la ITF y la WADA. Su objetivo deportivo es alcanzar el top 10 mundial

Manel Pérez, exculpado de dopaje por ITF

El jugador había consumido tertubalina pero contaba con prescripción médica

El pasaporte biológico, plenamente efectivo en septiembre

Desde ITF se afirma que el próximo otoño estará plenamente implantado

Fahey: "Djokovic no tiene la menor idea de lo que WADA hace"

El director de la Agencia Mundial Antidopaje considera que el serbio habla sin conocer el sistema

Pere Riba: "Que se haga como en la NBA. Que dejen tomar sustancias a todo el mundo"

Pere Riba charló con Punto de Break y no se cortó. Habló de su tenis, de las lesiones, del dopaje y de las apuestas. El catalán, de vuelta en el circuito, busca meter

Llagostera, dos años de sanción por metanfetamina

ITF suspende a la mallorquina por no poder explicar cómo la sustancia prohibida apareció en una muestra de orina en Stanford

Murray, crítico con Cilic y Troicki

El escocés tacha de 'poco profesional' el proceder de ambos sancionados

Djokovic: "He dejado de creer en el sistema antidopaje"

El serbio se muestra muy crítico con la sentencia impuesta a Viktor Troicki

Escándalo en el tenis: compra y venta de partidos

Las apuestas se están volviendo una costumbre semana tras semana en los torneos de España y parece que la compra de partidos también

Tenis y dopaje: ¿van de la mano?

Con acusaciones, lesiones fingidas, casos positivos encubiertos,... el tenis no logra desprenderse de la sombra de esta lacra

Koellerer: "Es imposible que Nadal no esté dopado"

El austriaco acusa al balear de emplear sustancia prohibidas en su retorno a competición

Comentarios recientes