Mensik: "Quiero descubrir dónde está mi nivel respecto al de Sinner y Alcaraz"

El checo desvela sus sensaciones respecto a una temporada en la que tiene puestas expectativas muy altas y metas importantes.

Diego Jiménez Rubio | 5 Feb 2025 | 11.13
facebook twitter whatsapp Comentarios
Jakub Mensik, objetivos y expectativas para 2025. Foto: gettyimages
Jakub Mensik, objetivos y expectativas para 2025. Foto: gettyimages

Rebosa talento, desparpajo y potencial de crecimiento por todos sus poros, erigiéndose en una de las grandes promesas del tenis mundial. Jakub Mensik no elude la presión que supone este cartel a sus 19 años, y es consciente de lo importante que será para su carrera deportiva este año. Tras ganar su primer partido en el ATP 500 Rotterdam 2025, hace interesantes reflexiones ante los medios.

Una poderosa sensación invade a todos los aficionados al tenis cuando ven competir a Jakub Mensik, siendo percibido como uno de esos jugadores que, si evolucionan de la mejor manera posible, pueden meterse en la lucha por la gloria a corto y medio plazo. Después de irrumpir en la élite con gran desparpajo y haber entrado en el top-50, el joven checo quiere mucho más esta temporada, pero es consciente de lo difícil que es el tenis actual y de cómo debe afrontar un año vital para sus intereses. Así lo manifiesta en el ATP 500 Rotterdam 2025.

"El año pasado jugué sin presión, pero no me afecta tener expectativas mucho más altas ahora. Estoy en la posición que deseo ahora mismo, me veo mejorando en todos los aspectos de mi juego de forma constante, disfrutando de disputar los eventos más importantes y adquiriendo mucha confianza en mí mismo. Ahora ya sé qué puedo esperar de mis rivales y de los eventos que disputo, tengo la capacidad de elegir qué torneos disputar y me veo listo para seguir creciendo", declara un hombre que sufrió duras derrotas en Brisbane, Auckland y Melbourne.

- Mensik se marca como objetivo prioritario terminar el año entre los 30 mejores del mundo

Cuestionado acerca de cómo gestionó estos varapalos, al caer en partidos muy apretados, como el de Davidovich en tercera ronda del Open de Australia, el checo lo tiene claro. "Es muy duro y doloroso perder un partido como ese, pero a medida que pasa el tiempo te das cuenta de muchas cosas y extras grandes aprendizajes. Siento que aprendo y mejoro mucho después de derrotas duras. Lo pasé mal los días siguientes a caer en Melbourne, pero tengo un equipo que me hizo ver la necesidad de reponerse y saber que cada semana de competición es una oportunidad", afirma un joven que ya ha terminado sus estudios, por lo que se puede centrar totalmente en su carrera.

"Sé que mi mejor arma es el saque y si logro jugar con un alto porcentaje de primeros servicios, es difícil ganarme. Lo principal para mí este año es mantenerme sano, porque en 2024 tuve problemas de codo que lastraron mi progresión. Me encantaría competir de tú a tú con Sinner y Alcaraz, quiero descubrir dónde está mi nivel respecto al suyo, aunque mi objetivo prioritario es terminar el año en el top-30 del ranking ATP",  sentenció un Jakub Mensik que puede ser una de las revelaciones de esta temporada.