La nueva dupla formada por Novak Djokovic y Andy Murray no ha parado de generar comentarios dentro del circuito, bien por parte del resto de jugadores como por parte de aquellas leyendas retiradas que lo ven todo desde la barrera. Jurgen Melzer aportó su punto de visto en una charla reciente con Tennisnet, donde también habló de la actualidad del tenis austriaco y las horas bajas de una competición centenaria como la Copa Davis. Máximo respeto para el único hombre que, a día de hoy, puede presumir de haberle remontados dos sets a cero al serbio en un torneo de Grand Slam. Destacamos sus declaraciones más interesantes:
Salud del tenis austriaco tras la retirada de Thiem
“Ahora mismo pienso en Thilo Behrmann, que es dos años más joven que Joel Schwärzler y uno de los cinco mejores jugadores de su generación. Thilo es una promesa de futuro, un tipo muy diferente a Joel, pero nada peor. Ahora mismo tiene incluso un ranking mejor del que tenía Joel a su edad, aunque también está lejos de sus objetivos. Supongo que es normal que sucedan estas brechas en un país pequeño como Austria, nos hemos dado cuenta que no es fácil producir tenistas que lleguen al top10 mundial, no de forma continua. No podemos presionar demasiado a Joel ni a Thilo, hay que darles tiempo”.
Murray, nuevo entrenador de Djokovic
“Me parece una combinación increíble, algo extremadamente bueno para el tenis. Además del gran titular que ha generado, pienso que Andy puede ayudar mucho a Novak, hay muy pocos que tengan su coeficiente intelectual dentro de la pista. Incluso una leyenda como Djokovic puede aprender mucho de él, todavía tiene muchas cosas que escuchar, así que ahora podrá discutir sobre muchos temas con Muray, quien puede mirarle directamente a los ojos. Eso puede provocar que estemos ante una asociación muy exitosa”.
Aspiraciones de Novak en 2025
“Novak tiene que entrenar de manera diferente, más inteligente que cuando tenía 30 años. Ya no puede arrastrar la misma carga de trabajo, debe elegir cuidadosamente las áreas en las que quiere mejorar. Un cuerpo a su edad se regenera a otra velocidad, por eso trajo a Murray al equipo, porque ha pasado de todo en los últimos años. Murray puede resultar un impulso de motivación, puede darle una nueva alegría desde los entrenamientos. Para Nole, todo se trata de los Grand Slams, si pierde en un Masters 1000 no será tan dramático. Creo que en 2025 le veremos peleando por todos los títulos de Grand Slam”.
La Copa Davis, sin un formato claro
“Todavía sigue siendo algo diferente, ya que el torneo sigue sin exprimir al máximo la condición de jugar fuera y jugar en casa. Pese a todo, estoy seguro de que será un gran evento, los italianos han demostrado en los últimos años que saben hacerlo bien, lograrán que venga mucha gente al estadio. Sin embargo, en el caso de que Austria juegue allí ante Croacia, no dejará de ser un estado de ánimo muy diferente al que se daría en Zagreb, por ejemplo. Celebro que al menos sí haya una segunda ronda como visitante o como local”.