Rublev: “Espero que mis peores temporadas terminen como esta”

El ruso, criticado por algunos comportamientos en este 2024, subraya la dificultad que supone acabar una temporada dentro de los ocho mejores del mundo.

Fernando Murciego | 6 Dec 2024 | 15.00
facebook twitter whatsapp Comentarios
Andrey Rublev hace balance de su temporada 2024. Fuente: Getty
Andrey Rublev hace balance de su temporada 2024. Fuente: Getty

En una época donde lo normal es hacer balance de la temporada 2024, Andrey Rublev aparece en muchas quinielas como una de las grandes decepciones. ¿Por qué? Seguramente más por algunos comportamientos en pista que por sus números en frío. Un récord de 43-27, campeón del Masters 1000 de Madrid, finalista del Masters 1000 de Canadá y top8 al final de curso. ¿Cuántos lo firmarían? En una entrevista reciente con Tennis Majors podemos escuchar al ruso quedarse con lo positivo, aunque también tiene lugar su encuentro con la autocrítica. Destacamos lo más interesante.

Un año de aprendizaje

“Si hablamos fuera de la pista, el tenis esta temporada me dio muchas lecciones, aprendí de todas ella y me hicieron crecer. Hoy soy más maduro, veo las cosas desde una perspectiva diferente, una manera de la que nunca lo había visto. Intento seguir mirando hacia delante, emocionado por pensar cómo me afectarán estas vivencias la próxima temporada”.

De niño a hombre

“Al final todo está relacionado, la forma en la que me estaba comportando dentro de la cancha venían motivadas por las cosas que me estaban sucediendo fuera de ella. Aprender significa empezar a comportarme menos veces como un crío, quiero comportarme como una hombre maduro, como un adulto. Todavía tengo muchas cosas de niño, pero después de esta temporada tengo que dejar a un lado ciertas actitudes”.

Ayuda de psicólogos

“Estoy trabajando con psicólogos, toda ayuda es buena. Trato de aprender cosas de ellas y, al mismo tiempo, también de mí. Trato de estudiar cosas, por qué actúo de ciertos modos, o cómo funciona la vida en general. Poco a poco voy entendiendo y comprendiendo las cosas”.

¿Tan malo ha sido su 2024?

“Si hablamos de tenis, obviamente he tenido muchos altibajos esta temporada, así que podría verse como un año no muy bueno. Sin embargo, he terminado entre los ocho mejores del mundo, lo cual es increíble. Espero que todas mis peores temporadas terminen así, porque hay muchos jugadores que hicieron un año increíble y terminaron #12 o #15 del mundo”.

El factor clave

“Todo se basa en la mentalidad, la forma en la que me siento fuera de la cancha. Al final, la forma en la que te sientes fuera del deporte se traduce en la forma en que te vas a sentir dentro de la pista. Todo está conectado y no puedes evitarlo, es imposible tener una mentalidad de hierro en una parcela y no tenerla en la otra. A largo plazo todo se igualará, hasta sentirte bien en todas partes. Si te sientes bien contigo mismo, el resto vendrá solo”.