Djokovic: "Ya he alcanzado todos los grandes objetivos de mi carrera"

No pudo llegar el título número 100, pero Nole se marcha satisfecho de Shanghái, donde mostró su "mejor nivel" solo por detrás de los Juegos Olímpicos. ¿Cuál es su futuro a corto plazo?

Carlos Navarro | 13 Oct 2024 | 13.45
facebook twitter whatsapp Comentarios
Novak Djokovic. Fuente: Getty
Novak Djokovic. Fuente: Getty

Novak Djokovic volvió a pisar una final en el ATP Shanghái 2024, la primera de Masters 1000 en una temporada de luces y sombras pero, a su vez, bien iluminada por la medalla de oro lograda en París. El tenis de Jannik Sinner fue demasiado para el serbio que, eso sí, encuentra un balance positivo tras una semana en la que volvió a desplegar un enorme nivel de tenis en ciertos instantes. De su futuro a corto plazo y las motivaciones y metas que aún mantiene habló en una rueda de prensa muy interesante.

- Conclusiones positivas que saca de Shanghái, a pesar de la derrota en la final

"Creo que hay algunas conclusiones positivas que sí puedo sacar. En primer lugar, mi nivel de tenis fue realmente bueno este torneo, probablemente el mejor después de los Juegos Olímpicos en cuanto a cómo me he sentido, cómo he jugado, cómo he luchado. Hoy hice todo lo que pude. Bajo circunstancias en las que quizás no me sentí al 100% fresco, pero al mismo tiempo le doy todo el crédito del mundo a Jannik por jugar los puntos importantes mejor que yo, eso fue lo que marcó la diferencia. Se mereció ganar, fue demasiado fuerte en esos momentos importantes. De igual modo, incluso creo que hoy en la final jugué bastante bien, así que eso me da una razón para creer que todavía puedo jugar contra estos chicos, que son los mejores del mundo. Espero poder mantener ese nivel en los próximos meses y en el futuro".

- Persistencia para seguir peleando por grandes títulos con 37 años

"Mi principal motivación viene del amor y la pasión por este deporte, además del deseo de seguir compitiendo. Estos son los tipos de partidos y desafíos para los que me esfuerzo, para poder estar en la posición de jugar ante los mejores del mundo en los principales escenarios. Para ello trabajo y por eso todavía me llevo al límite. No sé qué traerá el futuro, intentaré seguir dejándome llevar y ver cómo estoy en un momento determinado. Todavía tengo planeado competir y jugar la próxima temporada, veremos cómo de lejos puedo llegar".

- El plan para el resto de la temporada

"El plan es volver a casa, bueno, la semana que viene es la Six Kings Slam en Arabia Saudí, voy a jugar eso, y a partir de ahí veremos a dónde voy después".

- ¿Cómo de importante sería para él conquistar su título número 100?

"Es un bonus, claro, si puede ocurrir. Ojalá se hubiera dado hoy, pero no pudo ser. Voy a seguir dándolo todo para que pueda ocurrir pronto; no es un objetivo de vida o muerte, creo que ya he alcanzado todos mis grandes objetivos en mi carrera. Ahora mismo lo más importante son los Grand Slams y ver cómo de alta puedo elevar mi vara personal. Mientras siga jugando como lo he hecho esta semana, y creo que todavía puedo jugarle de tú a tú a los mejores, mientras eso siga ocurriendo, imagino que seguiré sintiendo la necesidad de competir y la motivación para estar ahí afuera. Veremos cuánto dura eso".

- Valoración de una temporada que cada vez está más cerca de llegar al final

"Si la comparamos con la mayoría de mis temporadas, en cuanto a resultados ésta ha sido una de las peores. Eso sí, en algún momento tendría que llegar un año en el que no ganase Slams ni pudiese mantener ese alto nivel tras tantos años seguidos. Y está bien, estoy feliz con mi medalla de oro en los Juegos Olímpicos, esa era mi principal meta este año. Por supuesto que ojalá hubiese ganado un Grand Slam, pero está bien, es lo que hay. Es una de esas temporadas que debes aceptar, y estoy más que feliz con todo lo que he logrado en mi carrera".

- ¿Qué partes del juego de Sinner le recuerdan a su propio juego?

"Es un tipo equilibrado, tiene todos los golpes. Ha mejorado su servicio una barbaridad, creo que se ha convertido en un gran arma. Es muy agresivo desde el fondo, en cuanto tiene una bola corta sabes que va a tomar la iniciativa. Muy sólido de revés y derecha, apenas comete errores y te quita timpo. Es algo que me recuerda a mí mismo a lo largo de mi carrera, supongo que es lo que he hecho durante tantos años, ese estilo de tenis de ritmo altísimo, quitándole tiempo y en cierto modo sofocando a tu rival. Eso es lo que uno busca, quieres que tus rivales siempre se sientan bajo presión por tu velocidad, tu presencia en pista y la calidad de tus golpes. Eso es algo que él tiene, y este año ha sido tremendamente consistente, ha sido impresionante".