
Este US Open 2024 será un torneo especial sin ninguna duda por el número de tenistas que colgarán la raqueta o que disputarán en Nueva York su último Grand Slam. Uno de esos jugadores que dicen adiós es Filip Krajinovic. El jugador serbio de 32 años decía adiós al deporte de la raqueta tras caer en la fase previa, comunicándolo al mundo a través de una publicación en sus redes sociales.
"Estuve sufriendo el último año y medio, pensando qué hacer. No estaba contento con mi forma, con mi cuerpo, y no jugaba al nivel al que quería competir", confiesa el tenista serbio en una entrevista con la página oficial de la ATP. "Bajé mucho de nivel. Decidí terminar después del US Open. Estaba muy muy triste, ni siquiera podía jugar. Estaba llorando en la pista porque toda la vida estás jugando y compitiendo, así que no fue fácil decir adiós, pero al mismo tiempo, estoy feliz por ser libre ahora".
Los motivos de su retirada
"Cuando bajas a jugar torneos pequeños, la motivación no es la misma. No me sentía bien, no tenía suficiente hambre. Si no estás al 100%, no hay posibilidad de que vuelvas a estar donde yo quería. Sentí que no estaba disfrutando, vi que no iba a llegar hasta donde quería, que era el Top 50", explica un Filip ya como extenista. "Estoy muy, muy orgulloso de mi carrera".
"Lo único que me pone un poco triste es no haber ganado ningún título ATP. Tuve cinco finales, y las cinco finales difíciles. Eso es lo único que quería tener, pero que no sucedió por alguna razón. Todo lo demás lo firmaría, porque creo que jugué coomo quería. Tuve muy buenos resultados y mi mejor ranking fue el 26 del mundo, lo cual agradezco mucho. Salí contento de la pista porque creo que lo hice bien", explica Krajinovic.
Sus inicios
"No fue nada fácil. Vine a Estados Unidos con 14 años solo, sin nadie. Fui a la Academia y no sabía nada. No sabía hablar inglés, así que ese fue mi mayor problema al llegar aquí. Fue duro, pero al mismo tiempo, fue algo muy, muy bueno, porque sabía que era mi oportunidad de mejorar y de entrenar con esos chicos", recuerda el serbio.