Rublev explica el motivo por el que no disputó los Juegos Olímpicos

Fue una de las estrellas que decidió no estar en París... y eso que pudo jugar como deportista neutral. ¿Por qué no lo hizo? 

Carlos Navarro | 8 Aug 2024 | 23.06
facebook twitter whatsapp Comentarios
Andrey Rublev, en acción vs Etcheverry hoy. Fuente: Getty
Andrey Rublev, en acción vs Etcheverry hoy. Fuente: Getty

Andrey Rublev se encuentra necesitado de grandes victorias. El tenista ruso ha experimentado un pequeño bajón en el tramo central de la temporada, con derrotas muy sorprendentes alejadas de su perfil de tenista ultraconsistente. El ruso decidió dejar de lado los Juegos Olímpicos de París para centrarse en la gira de pista dura norteamericana, en búsqueda de los puntos que se dejó por el camino previamente. Tras debutar con victoria en el ATP Montreal 2024, donde despachó a Tomás Etcheverry en dos mangas, él mismo explica en micrófonos de Tennis Channel el porqué de esta decisión y de su calendario.

- Buenas sensaciones en su victoria sobre Etcheverry, a pesar de iniciar break abajo

"En el primer set no sabía qué esperar de las condiciones. Los entrenamientos son una cosa, pero los partidos son muy distintos. Tomás empezó a un gran nivel, sintiéndose genial, y me rompió el saque de inmediato. Cuando ves a un tipo sacando a 210 km/h, pegándole al 100%, estás break abajo... empiezas a estresarte (risas). Pero pude tranquilizarme, dejé atrás el estrés y empecé simplemente a competir, a luchar. Fui capaz de romperle y tan pronto como gané el primer set sentí alivio, a partir de ahí jugué mucho mejor".

- Jamás había ganado en Montreal: ¿era algo que tuviese en mente antes del partido?

"No, no lo pensaba en absoluto. Más bien, hubo un momento en mi cabeza, cuando perdía, en el que pensé: 'He elegido venir aquí con más tiempo de preparación porque hay jugadores que vienen de los Juegos Olímpicos y... no va a cambiar nada, ellos vienen de allí y ganan, y yo voy a perder igual, debería haber ido a los Juegos'. Eso fue lo que pensé por un momento (risas)".

- ¿Está contento, pues, con su preparación de cara a esta gira y con no haber ido a los Juegos?

"Sí, al final sí. No disputé los Juegos Olímpicos porque sentimos que no estaba listo a nivel mental para ello. Mis últimos resultados y la forma en la que me estaba comportando... decidimos que había que priorizar mi carrera, tomando cierto tiempo de descanso para que me recuperase a nivel mental, jugar algunos ATP 250 y llegar antes a América para estar completamente listos de cara a Montreal".

- Cómo definiría su temporada hasta ahora

"Si no existiese Madrid, estaría fuera del top-15, así la calificaría (risas). Sí, Madrid está ahí, pero en todo lo demás prácticamente perdí en primera ronda. La buena noticia es que aún queda la segunda mitad del año (sonríe)".

- Cosas que quiere mejorar para próximos partidos

"Debo jugar con más libertad. Eso es lo que quiero mejorar. Hoy jugué con libertad en el segundo set y fui mucho más peligroso. A nivel mental debo mantenerme tranquilo incluso cuando vaya perdiendo".