La leyenda detrás del primer título de Marcos Giron

El estadounidense revela que Andre Agassi lleva siendo su mentor desde hace algunas temporadas: “Él cambió mi juego, hizo que alargara mi carrera unos años”.

Fernando Murciego | 22 Jul 2024 | 19.17
facebook twitter whatsapp Comentarios
Marcos Giron posa con su primer título ATP en Newport. Fuente: ATP
Marcos Giron posa con su primer título ATP en Newport. Fuente: ATP

La evolución de la medicina y los equipos de trabajo provocó hace unos años que la edad de retirada del tenista profesional estuviera más cerca de los cuarenta que de los treinta, una realidad que ha permitido a muchos jugadores alcanzar su mejor versión dentro de la pista a una altura mucho más avanzada. Sirva de ejemplo lo ocurrido este domingo el ATP 250 de Newport, donde Marcos Giron inauguró su palmarés profesional a tan solo tres días de cumplir los 31 años. Muchísimo mérito para el de California, que a base de trabajo y convicción se ha colocado también este lunes con el mejor ranking de toda su carrera: #38. Sin embargo, el éxito del estadounidense guarda todavía una pieza más por revelar, una ficha que movió algunos hilos desde la sombra para que tantas cosas buenas sucedieran.

Esa ficha tiene nombres y apellidos: Andre Agassi. ¿Qué pinta en todo esto el ganador de ocho Grand Slams? Los que siguieran con cariño el evento en Newport sabrán de lo que hablo, ya que el chaval de Las Vegas estuvo en más de un encuentro siguiendo los partidos de Giron desde la primera fila de batalla. Gracias a un reportaje elaborado por los compañeros de ATP desde el lugar de los hecho, hoy sabemos que existe una estrecha relación entre los dos estadounidenses, un vínculo que nunca llegó a traspasar la barrera profesional, donde Andre pudiera viajar con Marcos a ciertos torneos, pero que siempre mantuvo un hilo conductor entre los dos durante las últimas temporadas, un esquema ideal para que el ex Nº1 mundial pudiera aconsejar y ayudar en todo lo posible a su compatriota. El clásico pacto entre mentor y pupilo.

“Cuanto más tiempo paso con él, más me doy cuenta de que solo es una cara bonita”, arrancó bromeando Giron en uno de sus partidos de esta semana cuando en la entrevista a pie de pista señalaron a las gradas preguntándole por la presencia de Agassi. “No, ahora hablando en serio, Andre es un tipo irreal, diría que es el tipo más agradable que he conocido. Su conocimiento es increíble, así que siempre resulta muy especial tenerle cerca de mí. Es una persona a la que admiraba mientras crecía, así que es una sensación impresionante. Hoy sé que es todavía es mucho mejor persona de lo que ya podía imaginar”, corrigió rápidamente tras su comentario guasón.

“Nuestra relación nació de la nada, esa es la verdad. Lo conocí en San Diego hace cuatro años gracias a un grupo de entrenamientos, recuerdo estar completamente emocionado por verle en la pista. Más tarde, ese mismo año, Sebastian Korda se fue a Las Vegas para trabajar con él, así que se puso a buscar algunos chicos para acompañarle y golpear la bola juntos. Pasé unos días allí, hablamos un poco y fue una experiencia increíble. Me dio algunos consejos en aquel momento que para mí fueron épicos, luego de vez en cuando nos hemos enviado algún mensaje, incluso alguna llamada”, explica el hombre nacido en Thousand Oaks en julio de 1993.

Marcos Giron y Andre Agassi. Fuente: ATP

 

EL HOMBRE QUE ALARGÓ SU CARRERA

Aquello que parecía un encuentro con una estrella pasó a convertirse en algo mucho mayor. Una relación cordial que rápidamente se trasladó a una relación de amistad, hasta el punto de que Marcos y Andre nunca perdieron el contacto desde entonces. Hasta el punto de que esa relación terminó salvando de algún modo que la trayectoria del californiano no terminara antes de tiempo por falta de éxitos.

“Desde 2020 ha sido tremendamente amable conmigo, siempre se tomó su tiempo. Aquel viaje de tres días a Las Vegas cambió mi vida, lo puedo asegurar, al menos cambió mi visión del juego. Ese viaje extendió mi carrera por algunos años, todo ha sido diferente desde que le tengo de guía, con su conocimientos y su visión. Andre ve el tenis desde una perspectiva totalmente diferente a los demás, por eso hemos mantenido la comunicación, aparte de que es una persona súper amable y perspicaz”, reconoció tras conquistar este domingo en Newport su primer título individual.

“Lo más importante que vio en mi juego es que no estaba buscando suficientes oportunidades para ser agresivo, eso fue lo más crucial para cambiar. Luego también me ayudó mucho con mi revés… honestamente, ¡me ayudó mucho con mi revés! Diría que antes estaba ganando muchos partido por puro corazón, partidos de mucho ajetreo emocional y otros aspectos. Andre me ayudó para avanzar más allá de ese aspecto, me ayudó a dominar a mis oponentes, a ser una verdadera amenaza”, concluye Giron, un hombre que actualmente pasa por el momento deportivo más dulce de su vida.