Aunque muchos no esperaban verle llegando muy lejos en Wimbledon, el bueno de Daniil Medvedev está ahora mismo a dos victorias de salir campeón. Una vez más, el ruso aprovechó la oportunidad para tumbar al Nº1 del mundo y reivindicar su candidatura en Grand Slams, una categoría donde siempre es una amenaza clara. Un triunfo que venía tiempo persiguiendo y que llegó este martes sobre la hierba londinense, superficie que cada día se adapta mejor a su tenis. Así lo valoró horas después en sala de prensa.
Primeras palabras tras la victoria
“Me siento muy bien, aunque un poco cansado, fue un partido muy difícil. Estoy feliz de volver a semifinales un año más, seguro que tendré un oponente muy duro. Hoy fue un duelo con muchos altibajos por ambos lados, no sé exactamente lo que dijo Jannik, pero pude sentir en algún momento que estaba tocado físicamente, por eso le vi un poco deprimido. Luego volvió a jugar mejor, así que estoy feliz por haber ganado”.
Jugar pegado a la línea de fondo
“Lo hice, sí, especialmente en Wimbledon, aunque en Halle ya lo intenté, aunque fue más difícil porque hay muchos rebotes malos. Aquí lo estoy buscando de nuevo, se trata de tácticas. Como cuando juegas contra Struff, te saca a 230km/h y tú estás cerca de la línea, tal vez esa no sea la mejor táctica. En general trato de estar más cerca de la línea de fondo, pero a veces tengo que darme espacio. Hoy creo que muchas tácticas funcionaron bien, aunque lo más importante era sacar bien, muchos sets se decidieron por el saque, así es el tenis en hierba”.
Opciones por ambos lados
“El tenis es un deporte de juego puro, siento que el primer set debería haberlo ganado, pero lo perdí. Lo tuve en mi mano con el servicio, traté de ir a por ello, pero lo pensé demasiado. Luego, en el tercer set, me acuerdo perfectamente de ese último tiro, había que seguir intentándolo, de eso se trata el tenis. En el Open de Australia creo que tuve una bola de break en el cuarto set, pero él hizo un ace. Tal vez hubiera ganado el torneo de no haber sido por eso, nunca se sabe. Por eso a la gente le encanta el tenis y por eso los jugadores muchas veces nos volvemos locos”.
Muchos partidos al quinto set
“No lo sé, tal vez el nivel esté más parejo que antes. En mi opinión, la hierba es una superficie muy difícil para ganar en tres sets consecutivos, un simple break puede decidir el resultado de todo el parcial. Si haces un mal juego con tu servicio, una doble falta o algo así, ya pierdes el set. Para mí es un asunto del tenis en hierba, no tengo una respuesta mejor, lo siento”.
Mejorando su balance en quintos sets
“Muchas cosas en mi vida han venido a través de la experiencia. Cada vez que hago algo por primera vez me pongo súper nervioso, como si no supiera qué esperar de ello. Con los Grand Slams me pasa lo mismo, creo que en mis primeros torneos perdí siempre en primera ronda, excepto aquí con Wawrinka. En Masters 1000 tardé mucho tiempo en ganar mi primer título, lo mismo que en mi vida diaria. Cuando empecé a jugar a cinco sets lo mismo, trabajaba muy duro físicamente con mi equipo, estaba listo, pero muchas veces lo sería. Ahora manejo mejor esos cinco sets, sé lo que tengo que hacer y cómo jugar contra ellos. Estoy feliz de haber ganado muchos de estos partidos”.
La clave para ganar a Alcaraz
“Tengo que jugar mejor, ya está. ¿El año pasado no saqué lo suficientemente bien o fue Carlos que restó increíble? No sé, lo que sé es que tengo que sacar mejor, eso sigue siendo lo más importante sobre césped, pones aces, saques a la línea para sentirte mejor y tener menos problemas. Así es como luego puedes presionar con tu servicio. Él es un jugador duro, golpea fuerte, sabe cortar y disparar, sabe muy bien jugar a tenis. Necesito estar en mi mejor momento, como he estado hoy”.
Condiciones duras ante los mejores
“Siempre que juegas con Sinner, Alcaraz, Djokovic o Tsitsipas sabes que será un partido eléctrico. Se trata de la experiencia, lo hice muchas veces, así que aprovecharé estos días libres para prepararnos bien, no será un problema. Las condiciones no han sido fáciles por estar cerrado el techo, se pone todo muy húmedo, no hay mucho aire. Está el riesgo de que pierdas la concentración en algún momento al llegarte toda esa humedad y el sonido de la lluvia, ya no escuchas tanto tus golpes. Es como si algo te cayera constantemente en la cabeza, no es fácil para ninguno, así que solo puedes tratar de hacerlo lo mejor que sepas”.
Su principal misión ante Sinner
“Para mí, lo importante hoy es que había perdido cinco veces contra él, un montón de partidos cerrados, pero el último fue súper fácil. No pasa nada, puede suceder. Hoy era importante salir y demostrado que seguiremos jugando muchas más veces, no importa si en semifinales o cuartos de final, pero para mí era importante demostrar que siempre voy a estar ahí, que siempre voy a pelear y tratar de hacerte la vida difícil. No sé si él ganará más o ganaré yo, pero voy a pelear. Incluso más allá del resultado, hoy el objetivo era mostrarte que cada vez que esté ahí voy a luchar para ganar, se trata de actitud, lo mismo que con Carlos el año pasado en el US Open”.
¿Le duele tener solo un Grand Slam?
“No lo pienso demasiado, me encantaría tener 6 Grand Slams, 10, 26, más que Novak (risas). Siempre hice todo lo que pude, incluso Rafa dice que podría haberlo hecho mejor en algunos torneos. Jannik ha sido muy duro físicamente, así que estoy menos triste en ese aspecto. Como siempre digo, es mejor perder en la final que en segunda ronda contra Ruusuvuori. Podría haber perdido ahí, pero en su momento me las arreglé y llegué hasta la final. Intento dar lo mejor de mí, luchar siempre, así que espero ganar más Grand Slams. Creo en mí mismo, creo en mi tenis, es importante no arrepentirme de nada cuando acabe mi carrera. Ahora es momento de algo nuevo, estoy feliz con mi carrera”.