Los tres objetivos que se marca Monfils esta temporada

Tras caer eliminado en segunda ronda de Roland Garros 2024, el francés de 37 años sacó la lista de tareas pendientes que se ha marcado a medio plazo.

Fernando Murciego | 31 May 2024 | 06.54
facebook twitter whatsapp Comentarios
Gael Monfils en su último partido en Roland Garros. Fuente: Getty
Gael Monfils en su último partido en Roland Garros. Fuente: Getty

Escuchando el discurso de Gael Monfils tras su derrota en tres mangas ante Lorenzo Musetti, ni mucho menos parece la de un jugador que esté pensando en la retirada. El galo, que cumplirá 38 años el próximo mes de septiembre, aseguró ser consciente de la etapa en la que se encuentra, pero eso no le resta ambición de cara a perseguir próximas metas. Tras dejar atrás Roland Garros 2024 y la gira de tierra batida, el veterano francés pasó por sala de conferencias y revelo cuáles son los los desafíos que le mantienen motivado en su 21ª temporada en el circuito profesional.

Por debajo de su nivel

“No he sido tan bueno como me gustaría en estos últimos años, evidentemente, la de hoy fue una batalla dura donde él fue mejor que yo. Yo jugué bien algunos puntos y él se mantuvo sólido todo el rato, fue realmente duro, así que todo empezó ahí. Todo se trata del realismo y la confianza de saber que puedes aguantar mucho más. Hoy me sentí bien en algunos momentos y en otros no tanto, ya que me llevó a intercambios muy duros. Estaba 50cm por delante de la línea, donde todo es un poco más lento, pero él no cometió errores. No hubo nada que pudiera hacer, así tengo que lidiar con esto. Intenté esforzarme mucho, pero físicamente no era el mejor Gael, aunque di todo lo que pude”.

Solo es una derrota

“No me preocupa, aunque siempre trato de ser realista. Soy menos fuerte físicamente en lo que respecta a mi tenis, pero ahí estoy, todavía sigo disfrutando. En pistas de tierra batida puedo intentar rendir, pero no es lo mejor, es imposible, lleva siendo así durante años. Intentaré jugar bien en superficies donde me siento un poco más cómodo, al mejor de tres sets para que sea más fácil expresarme. Para mí resulta menos restrictivo. Hace mucho que no me preocupo, simplemente estoy divirtiéndome”.

Centrado en sus objetivo

“Hoy fue genial porque no me dejé ir, aunque fue en tres sets, nunca lo solté. Son momentos siempre agradables, diferentes, llegaba súper sorprendido por haber ganado mi primer partido, pero enfrente había un muy buen jugador de arcilla, así que traté de ganar confianza y divertirme. Hasta el final de año tengo mis pequeños objetivos que quiero conseguir, que son altos para mí, pero mucho menos altos que los del joven Gael. Si lo logro será tremendo; si no, pues tremendo también”.

Tres metas en 2024

“A corto plazo, me gustaría clasificarme para los Juegos Olímpicos, espero estar casi clasificado, así que estaré feliz cuando sea oficial. Ese es uno de mis objetivos claros, será guay. Después de eso, me gustaría jugar la final de algún torneo, este año ya alcancé alguna semifinal, así que voy a intentar superar esa barrera. También me gustaría terminar el año con un ranking decente, espero ganar tantos partidos y puntos como sea posible para tratar de tener un buen ranking al final de temporada”.

Planes a corto plazo

“Querría ir a jugar a las canchas de césped, porque todo va un poco más rápido, así que me apunté pero estaba en el puesto #38, por lo que iré a Mallorca. Si llego a Queen’s, iré a Queen’s, de lo contrario iré a Mallorca y a Wimbledon. Hace mucho que no juego en Wimbledon, así que me gustaría tener buenos partidos allí, podría ser bueno, ya que no me quedan muchas veces de ir. Con respecto a los JJ.OO. de cara a después de Wimbledon, también me gustaría hacerlo bien, pero no nos engañemos, necesitaré tiempo para prepararme para jugar en tierra. Imagino que iré a jugar a Hamburgo o Bastad esas semanas”.