
El cambio táctico entre el primero y el segundo set ha sido claro, aunque Carlos Alcaraz no quiere desvelar todavía todos sus trucos. El español, número dos del mundo, habla en rueda de prensa sobre su estrategia, su rivalidad con Jannik Sinner y sobre su posible rival en la final de Indian Wells 2024.
“Estoy muy, muy feliz de clasificarme a otra final”, explicaba Carlos Alcaraz en su inicio de rueda de prensa después de derrotar a Jannik Sinner en la semifinal de Indian Wells 2024. Esta es sin duda una de sus mejores victorias en los últimos meses.
“Significa mucho para mí jugar a tan alto nivel y poder disputar otra final. Por supuesto, también ganar a Jannik. Tenemos una rivalidad muy buena, y acabar con una racha de 16 partidos es increíble para mí”, explica el español, quien le pone hoy fin a los increíbles resultados del italiano en las últimas semanas del circuito.
¿Cómo resumiría sus últimas 48 horas?
“Jannik y yo estuvimos riéndonos sobre la situación cuando se suspendió el partido. El otro día abejas, hoy lluvia… A ver qué pasa mañana. Es difícil empezar el partido y tener que parar, empezar de nuevo. Ese calentamiento es complicado para mí, para centrarme de nuevo. No empecé bastante bien, pero realmente feliz de superar ese problema y terminar el partido jugando a un gran nivel”.
Los nervios y su rivalidad con Sinner
“Cada vez que me enfrento a Jannik me pongo nervioso, eso seguro. Sé que tengo que jugar a mi 100% para ganarle. No me pone nervioso el ir detrás en el head to head. Me da un extra de motivación para darlo todo y querer ganarle en ese enfrentamiento. Intento jugar mi mejor tenis en cada partido contra él para poder atraparle. Creo que lo hice. Ahora estamos empatados, si no me equivoco. La próxima vez que me enfrente a él, no pensaré en ello”.
El ambiente y los puntos espectaculares
“Es increíble jugar partidos como estos en ambientes así. Siento que juego en casa. Es algo loco viniendo de la otra parte del mundo sentir esa energía, ese amor. Cada vez que juego contra Jannik es una lucha increíble, pero para la grada es un partido fascinante que disfrutan. La energía que nos dan es muy especial. Hemos jugado algunas veces ya y nos conocemos a la hora de afrontar el partido, el enfoque, la táctica. Hoy no hemos jugado con demasiada velocidad. Hemos jugado más lentos. No voy a desvelar mi estrategia en caso de que me enfrente a él en Miami, pero hemos jugado diferente”.
La presencia de Juan Carlos Ferrero
“Es muy importante para mí. Es increíble tenerle conmigo. Cada torneo al que voy con él es especial. Si no voy con Juan Carlos, confío al 100% en el entrenador con el que viaje. Por ejemplo, en Melbourne confié al 100% en Samuel, es un muy buen entrenador y tengo muy buena relación con él también. Llevo con Juan Carlos desde 2017, ha sido un largo camino, así que es especial viajar con él. Eso no significa que juegue mejor o peor”.
Su rival en la final: Medvedev o Paul
“Tienen estilos de juego totalmente diferentes. Será muy duro contra cualquiera. Si juego contra Daniil, sé cómo hacerlo. Me he enfrentado a él en muchas ocasiones, en la final el año pasado, por ejemplo. Sé qué estrategia utilizar, aunque no la voy a decir. Sé muy bien cómo jugar contra él. Con Tommy también he jugado varias veces. No estoy seguro, será complicado. Es muy rápido, tiene grandes tiros. Tengo que estar preparado para jugar contra los dos”.