Hantuchova y un nuevo reto a los 40

La exjugadora eslovaca pasa a formar parte de la directiva del Mutua Madrid Open, donde ejercerá de hilo conductor entre jugadores y el torneo de la capital.

Fernando Murciego | 6 Feb 2024 | 20.30
facebook twitter whatsapp Comentarios
Daniela Hantuchova. Fuente: Getty
Daniela Hantuchova. Fuente: Getty

El Mutua Madrid Open contará con una estrella más en su próxima edición, aunque no la veremos dentro de la pista. Daniela Hantuchova, mujer polifacética donde las haya, se estrenará en el cargo de relaciones públicas para dar a las jugadoras las prestaciones que necesiten.

Daniela Hantuchova ha hecho tantas cosas desde que colgara la raqueta en 2017 que no nos ha dado tiempo a echarla de menos. Ya fuera presentando, entrevistando o comentado partidos de tenis, la eslovaca se ha mantenido siempre bajo el foco, un historial que ampliará esta primavera. A sus 40 años, el Mutua Madrid Open ha pensado en ella para ejercer de embajadora/representante del cuadro femenino del evento, trabajando en la cobertura de todas las necesidades que pueda tener el vestuario. Así lo explica en una entrevista reciente con Sport.

“Es un gran desafío para mí a estas alturas, pero lo espero con muchísimas ansias”, reconoce la tenista de Poprad. “Todo esto, al igual que ahora cuando moderamos y comentamos ciertos torneos, parece que todavía se trate simplemente de tenis, nada más. Al mismo tiempo, sé que será un desafío completamente nuevo y diferente a los demás. Buscaré utilizar mi propia experiencia para ello, no solo desde la perspectiva del jugador, sino ahora también desde una perspectiva televisiva”, comenta la eslovaca, que llegó a ser Nº5 mundial tanto en singles como en dobles.

¿Y cómo surgió esta oportunidad? También lo explica Daniela. “Se acercaron a mí para ver si estaría interesada en ayudar con la parte femenina del torneo. He tenido una gran relación con Gerard Tsobanian durante muchos años, recuerdo que me reservó una WC en la temporada 2017 cuando quise disputar mi último torneo, aunque finalmente no pude aprovecharla porque me rompí una costilla. A Feliciano (López) también lo conozco muy bien, así que para mí es como un ambiente muy familiar basado en la confianza mutua”, comenta la campeona de siete Grand Slams, todos ellos en categoría de dobles.

Aunque todavía falten más de dos meses para que el mejor tenis del mundo llegue a la capital de España, la exjugadora reconoce que hace semanas que ya están manos a la obra. “Con bastante frecuencia estamos teniendo diversas reuniones, en las cuales voy entendiendo cada vez mejor la influencia que buscan tener dentro del torneo, además de ir descubriendo los ingredientes que se necesitan para organizar un evento tan grande y de este calibre. Realmente aprecio mucho la oportunidad que me han dado, valoro mucho formar parte de este gran equipo”, celebra con gran satisfacción.

Una función que en el pasado llegó a estar en las manos de Dinara Safina, ahora será una eslovaca quien intente encontrar el mayor equilibrio entre jugadoras y todo lo que sucede en torno al evento. ¿Quién mejor que ella? “La misión principal es generar una comunicación positiva y sana entre los jugadores y el torneo, esto es en lo que voy a trabajar. Desde un punto de vista interno, el objetivo es que los tenistas se sienta cómodos, una sensación que por ejemplo percibí estas semanas en Melbourne. No es fácil atender a todas las peticiones y exigencias, pero queremos hacer de Madrid un evento donde los jugadores estén deseando participar, que se sienta muy bien cuidados”, subraya acerca de sus planes

LEJOS DE SU ETAPA EN ACTIVO

Hantuchova, que todavía sigue en forma competitiva, tal y como ha demostrado en los últimos Grand Slams disputando las exhibiciones de dobles en categoría de leyendas, solo ha perdido un poco de memoria acerca de sus registros como tenista. Han pasado siete temporadas desde que dijera adiós a la competición, no parece un tiempo excesivo, aunque dentro de su cabeza las cosas se ven muy diferentes.

“Si pienso en el año 2007 parece que formó parte de otra vida, es increíble cómo pasa el tiempo. Siempre me he preguntado cómo algunos exjugadores no sean capaces de recordar cada uno de sus resultados, pero lo ahora soy yo la que está llegando a esa etapa. Recientemente tuve que rellenar mis logros en un formulario y confieso que tuve que acudir a la Wikipedia”, concluye con una sonrisa.